robot de la enciclopedia para niños

José Balza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Balza
Jose balza escritor.jpg
José Balza
Información personal
Nacimiento 17 de diciembre de 1939
Tucupita (Venezuela)
Nacionalidad Venezolana
Información profesional
Ocupación Escritor
Empleador Universidad Central de Venezuela
Género Narrativa y ensayo
Distinciones
  • Premio Nacional de Literatura

José Balza (nacido en Tucupita, Delta Amacuro, Venezuela, el 17 de diciembre de 1939) es un importante escritor, ensayista, crítico y docente venezolano. Es conocido por sus obras de ficción y sus escritos sobre diversos temas.

Biografía de José Balza

José Balza publicó su primer libro en 1965, cuando tenía 26 años. A lo largo de su carrera, fue profesor en la Universidad Central de Venezuela y en la Universidad Católica Andrés Bello, compartiendo sus conocimientos con muchos estudiantes.

Reconocimientos y Publicaciones

En 1991, José Balza recibió el Premio Nacional de Literatura de Venezuela, uno de los reconocimientos más importantes para un escritor en su país. Ha escrito muchos libros sobre teoría literaria, artes plásticas, cine, música y televisión. Sus cuentos han sido traducidos a varios idiomas, como italiano, francés, inglés, alemán y hebreo, lo que demuestra el alcance internacional de su obra.

También ha dado cursos y conferencias en universidades de todo el mundo. Algunas de estas incluyen la Universidad Autónoma de México, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Viena, la Sorbona de París y la Universidad de Nueva York.

En 1984, José Balza condujo un programa de televisión llamado Texto y Figura. Este programa se transmitió en Venezuela y también en Nueva York, acercando la literatura y el arte a un público más amplio.

Inspiración en el Delta del Orinoco

Gran parte de su trabajo narrativo se inspira en el mágico entorno del delta del Río Orinoco, el lugar donde nació. Esta conexión con su tierra natal se refleja en muchas de sus historias.

Obras de José Balza

José Balza ha escrito una gran cantidad de libros, tanto novelas como relatos cortos y ensayos.

Novelas

  • 1965 - Marzo Anterior.
  • 1968 - Largo.
  • 1974 - Setecientas palmeras plantadas en el mismo lugar.
  • 1977 - D.
  • 1982 - Percusión.
  • 1988 - Medianoche en video: 1/5.
  • 1995 - Después Caracas.
  • 2008 - Un hombre de aceite.

Relatos

  • 1967 - Ejercicios narrativos (Primera serie)
  • 1970 - Órdenes: ejercicios narrativos 1962-1969
  • 1976 - Ejercicios narrativos
  • 1982 - Un rostro absolutamente: ejercicios narrativos (1970-1980)
  • 1986 - La mujer de espaldas (Ejercicios holográficos)
  • 1989 - El vencedor: ejercicios narrativos
  • 1996 - La mujer Porosa (Ejercicios Narrativos 1986-1996)
  • 1997 - La mujer de la roca
  • 1999 - Narrativa Breve
  • 2000 - Un Orinoco fantasma
  • 2001 - La mujer de la roca (y otros ejercicios narrativos)
  • 2008 - El Doble Arte de Morir
  • 2010 - Los peces de fuego (Ejercicios narrativos)

Ensayos

  • 1969 - Narrativa: instrumental y observaciones
  • 1969 - Proust
  • 1973 - Lectura transitoria
  • 1976 - Los cuerpos del sueño
  • 1977 - Alejandro Otero
  • 1981 - Jesús Soto, el niño
  • 1982 - Antonio Estévez. Ensayo
  • 1983 - Análogo, simultáneo
  • 1983 - Transfigurable
  • 1985 - Un color demasiado secreto
  • 1987 - Este mar narrativo. Ensayos sobre el cuerpo novelesco
  • 1987 - El fiero (y dulce) instinto terrestre
  • 1989 - Iniciales: anuncios de la teoría literaria en América Latina
  • 1993 - Anuncios de la teoría literaria en América Latina, 1600-1700
  • 1994 - Ensayos invisibles
  • 1995 - Literatura venezolana de hoy. (coautor)
  • 1995 - Narrativa Venezolana attuale. (coautor)
  • 1997 - Espejo espeso
  • 1997 - Iniciales: : (siglos XVII y XVIII)
  • 2002 - Bolero: Canto de cuna y cama
  • 2005 - Observaciones y aforismos
  • 2006 - Ensayos crudos
  • 2008 - Pensar a Venezuela
  • 2013 - Los siglos imaginantes
  • 2015 - Ensayo y sonido
  • 2017 - Play B
  • 2023 - Ensayos para interrumpir

Selecciones y Antologías

  • 1983 - Cuentos. Antología.
  • 1989 - El vencedor (Antología)
  • 1992 - Ejercicios narrativos. Antología
  • 1992 - Tres ejercicios narrativos: Marzo anterior, Largo, setecientas palmeras plantadas en el mismo lugar
  • 2001 - Obras selectas. Ensayos. Fulgor de Venezuela
  • 2004 - Obras selectas. Cuentos. Un Orinoco fantasma (ejercicios narrativos)
  • 2004 - Caligrafías. Ejercicios narrativos 1960-2005
  • 2013 - Veinte ensayos narrativos y una canción
  • 2016 - Trampas (ejercicios políticos y otros relatos): antología
  • 2020 - Ciudad en ciudades (Ejercicios narrativos).
  • 2020 - Afinaciones (ejercicios y ensayos).

Como compilador

  • 1984 - El Cuento Venezolano (Antología)

Distinciones y Premios

José Balza ha recibido varios premios y honores a lo largo de su carrera, incluyendo:

  • VIII Premio Internacional de Ensayo Pedro Henríquez Ureña, en 2021.
  • Premio de Literatura FILCAR 2018.
  • Ingreso como miembro de la Academia Venezolana de la Lengua en 2014.
  • Doctorado honoris causa (un título honorífico) por la Universidad Católica Cecilio Acosta de Maracaibo, en 2014.
  • Homenaje en el Festival de la Lectura de Chacao, Caracas, en 2014.
  • Homenaje en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en 2010.
  • Premio Nacional de Literatura de Venezuela en 1991.
  • Premio de cuento, Ateneo de Boconó, en 1967.

Véase también

  • Premio Nacional de Literatura de Venezuela
kids search engine
José Balza para Niños. Enciclopedia Kiddle.