robot de la enciclopedia para niños

José Antonio Vaca de Osma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Antonio Vaca de Osma

Gobernador civil de Ávila
agosto de 1957-abril de 1966

Información personal
Nacimiento 13 de noviembre de 1921
Madrid
Fallecimiento 20 de agosto de 2012
Madrid
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Colegio Nuestra Señora del Pilar
Información profesional
Ocupación Escritor, diplomático y político
Partido político FET y de las JONS
Miembro de
Distinciones
  • Encomienda de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1962)
Archivo:San Pedro del Arroyo - placa praza José Antonio Vaca de Osma
Placa de la plaza de José Antonio Vaca de Osma en San Pedro del Arroyo (provincia de Ávila).

José Antonio Vaca de Osma y Esteban de la Reguera (nacido en Madrid el 13 de noviembre de 1921 y fallecido en la misma ciudad el 20 de agosto de 2012) fue un importante diplomático, político y escritor español. Es conocido por haber escrito muchos libros sobre temas de historia.

¿Quién fue José Antonio Vaca de Osma?

José Antonio Vaca de Osma fue una figura destacada en la vida pública española. Nació en Madrid en 1921 y dedicó su vida al servicio público y a la escritura. Falleció en 2012, dejando un legado importante en la historia y la diplomacia.

Su trabajo como gobernador en Ávila

Entre 1957 y 1966, José Antonio Vaca de Osma fue el gobernador civil de la provincia de Ávila. Durante este tiempo, trabajó mucho para mejorar la vida de los habitantes de la provincia.

Mejoras en la provincia de Ávila

Durante su tiempo como gobernador, se realizaron muchas obras importantes. Por ejemplo, logró que la luz eléctrica y el teléfono llegaran a todos los pueblos de la provincia. También se construyeron muchas escuelas públicas y se asfaltaron carreteras.

En la capital, Ávila, ayudó a modernizar sus infraestructuras. También se encargó de limpiar la famosa muralla de casas que estaban pegadas a ella y de iluminarla. Gracias a su gestión, la provincia de Ávila, que antes estaba un poco olvidada, experimentó una gran transformación positiva.

Su carrera como diplomático y escritor

Después de su trabajo en Ávila, José Antonio Vaca de Osma regresó a su carrera como diplomático. Un diplomático es una persona que representa a su país en el extranjero y ayuda a mantener buenas relaciones con otras naciones. Fue embajador de España en varios lugares.

Además de su trabajo diplomático, fue un escritor muy productivo. Escribió muchos libros, especialmente sobre historia.

Reconocimientos y membresías

Fue miembro de la sección de historia de la Institución Gran Duque de Alba. También fue parte de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Estas son instituciones muy importantes que agrupan a expertos en diferentes campos del saber.

Recibió muchas condecoraciones y premios, tanto de España como de otros países. Algunas de ellas incluyen la Gran Cruz del Mérito Civil y la Legión de Honor francesa. En 1993, le fue concedido el premio Sánchez Albornoz por su trabajo.

Su vida personal

José Antonio Vaca de Osma estuvo casado con Zenaida María Zunzunegui, con quien tuvo dos hijos: José Antonio y Ana Isabel. Más tarde, se casó con Begoña Careaga.

Falleció en Madrid el 20 de agosto de 2012. Fue enterrado en Ávila, una ciudad y provincia a la que le tenía mucho cariño y donde se sentía como en casa.

Obras destacadas

José Antonio Vaca de Osma escribió una gran cantidad de libros sobre diversos temas históricos. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Formación del espíritu nacional (1959)
  • La historia como espejo (1960)
  • Jefatura del Estado y Presidencia del Gobierno (1964)
  • Hacia el futuro de España (1965)
  • Así se hizo España (1981)
  • Los nobles e innobles validos (1990)
  • Alfonso XIV: mis memorias (1991)
  • Alfonso XIII, el rey paradoja (1993)
  • Yo, Fernando el Católico (1995)
  • Carlos III (1997)
  • Carlos I y Felipe II, frente a frente (1998)
  • El Gran Capitán (1998)
  • Hernán Cortés (2000)
  • Los Reyes Católicos (2001)
  • La Guerra de la Independencia (2002)
  • Francisco de Goya (2003)
  • Los vascos en la historia de España (2004)
  • Don Juan de Austria (2004)
  • Historia de España para jóvenes del siglo XXI (2004)
  • Grandes reyes españoles de la Edad Media (2004)
  • El Imperio y la Leyenda Negra (2004)
  • Alfonso XII y la reina Cristina (2005)
  • Patriotas que hicieron España (2007)
  • Nueva historia de Madrid (2007)
  • España y Francia. Historia secular de un desencuentro (2007)

Condecoraciones y honores

José Antonio Vaca de Osma recibió muchas condecoraciones importantes a lo largo de su vida, tanto de España como de otros países. Algunas de las más destacadas son:

  • Caballero de la Orden de Carlos III
  • Caballero de la Orden de Isabel la Católica
  • Caballero de la Legión de Honor (Francia)
  • Comendador de la Orden de Alfonso X el Sabio
  • Comendador de la Orden de Cisneros
  • Comendador de la Orden de la Corona de Bélgica
  • Comendador de la Orden del Mérito de la República Italiana
  • Gran cruz de la Orden del Mérito Civil (1962)
  • Medalla de oro de Ávila
kids search engine
José Antonio Vaca de Osma para Niños. Enciclopedia Kiddle.