robot de la enciclopedia para niños

José Alzuet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Alzuet
JoseAlzuet.jpg
Información personal
Nacimiento 19 de marzo de 1928
Bandera de España Sádaba, Zaragoza
Fallecimiento 12 de marzo de 2019
Pamplona (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Información profesional
Ocupación Pintor y ceramista
Empleador
  • Colegio Gaztelueta
  • Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Sitio web www.oc.lm.ehu.es/Alzuet

José Alzuet Aibar (nacido en Sádaba, Zaragoza, el 19 de marzo de 1928 y fallecido en Pamplona el 12 de marzo de 2019) fue un importante pintor y ceramista español. Un ceramista es un artista que crea objetos de cerámica, como vasijas o esculturas, usando arcilla y calor.

¿Quién fue José Alzuet?

José Alzuet nació en Sádaba, un pueblo de Zaragoza. Sus padres, Raimundo y Natividad, tenían una panadería donde José ayudaba desde pequeño. Desde joven, mostró un gran interés por el arte.

Sus primeros pasos en el arte

En 1945, José comenzó a estudiar pintura en Zaragoza. Allí conoció a personas importantes del mundo del arte, como el crítico Emilio Hostalé Tudela y el director de Radio Zaragoza, Ángel Bayo. También conoció a José Gaya, quien dirigía el Museo de Bellas Artes de Zaragoza. Todos ellos lo animaron a prepararse para estudiar en una de las escuelas de arte más prestigiosas de España: la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.

Estudios y becas en Madrid

Ese mismo año, José se mudó a Madrid. Allí estudió para ser profesor de Dibujo en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando. Al mismo tiempo, por las tardes, estudiaba Grabado en la Escuela Nacional de Artes Gráficas. En esta escuela, ganó el primer y segundo premio de grabado, lo que demostró su gran talento. En 1948, ganó una beca muy importante llamada Francisco Pradilla, que le fue otorgada por la Diputación de Zaragoza para seguir con sus estudios de pintura.

Viajes y enseñanza

Entre 1950 y 1953, José Alzuet creó varios murales y retratos. En 1954, viajó a Roma para mejorar sus habilidades como pintor.

Desde 1955 hasta 1986, José Alzuet combinó su trabajo artístico con la enseñanza. Fue profesor de Artes Plásticas y dibujo en el Colegio Gaztelueta en Lejona, Vizcaya. Allí, probó nuevas formas de enseñar arte a sus alumnos. En 1956, viajó a París, donde conoció nuevas ideas sobre cómo enseñar arte. Visitó la Academie le Jeudi, un lugar donde los niños aprovechaban las tardes para pintar y desarrollar su creatividad.

También continuó enseñando en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que en 1975 pasó a formar parte de la Universidad Complutense de Madrid. Gracias a su trabajo como profesor, muchos artistas vascos destacados aprendieron a pintar con él, como Adolfo Ramírez-Escudero, Alfonso Gortázar, Alberto Sellán y Juan Ramón Gancedo.

¿Qué obras de arte creó José Alzuet?

José Alzuet pintó muchos paisajes y murales. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Las estaciones de cerámica del Vía Crucis y los Misterios del Rosario en el Santuario mariano de Torreciudad (Huesca). También creó las imágenes de Nuestra Señora de Guadalupe, El Pilar y Loreto que se encuentran en las capillas de confesionarios de este santuario.
  • La representación de la aparición de la Santísima Virgen María en la Columna (del Pilar) en la capilla del Colegio Mayor Miraflores en Zaragoza.
  • Varias colecciones de pinturas que fueron compradas por el Grupo Cantoblanco y se exhiben en la Hospedería de Sádaba (Zaragoza).

Reconocimientos y premios

José Alzuet recibió varios premios por su talento artístico:

  • Segundo premio de Grabado en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, Madrid (curso 1945-46).
  • Primer premio de Grabado en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, Madrid (curso 1946-47).
  • Medalla de Oro en Pintura en un concurso en memoria de José Luján, maestro de Goya, en Madrid (1947).
  • Diploma de Honor en Grabado al Aguafuerte en la III Exposición Provincial de Arte y Artesanía, en Tarazona, Zaragoza (1948).
  • Medalla de Oro en Grabado al aguafuerte en la VIII edición de la exposición del Salón de Artistas Aragoneses, en Zaragoza (1950). La obra premiada mostraba la torre de Sádaba.
kids search engine
José Alzuet para Niños. Enciclopedia Kiddle.