robot de la enciclopedia para niños

José Aliseda Olivares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Aliseda Olivares

Escudo de la Segunda República Española.svg
Diputado en las Cortes republicanas
por Badajoz
24 de febrero de 1936-2 de febrero de 1939

Información personal
Nacimiento 24 de febrero de 1903
Don Benito, España
Fallecimiento 31 de agosto de 1964
México
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político
Partido político Partido Socialista Obrero Español

José Aliseda Olivares (nacido en Don Benito, España, el 24 de febrero de 1903 – fallecido en México el 31 de agosto de 1964) fue un importante pedagogo (experto en educación) y político español. Fue miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y sirvió como diputado en las Cortes republicanas durante la Segunda República española.

José Aliseda Olivares: Un Político y Maestro Español

José Aliseda Olivares dedicó su vida a la educación y a la política. Su trabajo como maestro y su participación en el gobierno lo convirtieron en una figura destacada de su tiempo en España.

Sus Primeros Pasos como Maestro y Político

José Aliseda trabajó como maestro en la escuela normal de Badajoz a finales de 1931 y principios de 1932. Una escuela normal es un centro de formación para futuros maestros.

Durante este tiempo, se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Este partido es una organización política que busca mejorar la sociedad a través de ideas socialistas. Se unió a través de la sección del partido en Madrid.

Su Papel como Diputado en el Parlamento

En las Elecciones generales de España de 1936, José Aliseda fue elegido diputado por la provincia de Badajoz. Un diputado es una persona elegida por los ciudadanos para representarlos en el parlamento y tomar decisiones importantes para el país.

Fue parte de las listas del Frente Popular, una unión de varios partidos políticos. Recibió 168.411 votos, siendo el candidato más votado en su zona.

Como diputado, formó parte de la Comisión de Actos. También participó en un proceso legal contra Rafael Salazar Alonso, quien había sido alcalde de Madrid.

El Exilio y sus Últimos Años

Durante un periodo de conflicto en España, José Aliseda se mantuvo leal a la Segunda República Española. Fue nombrado director general de Propiedades y Contribución Territorial, y también vicepresidente del Banco Hipotecario. Estos eran cargos importantes en el gobierno.

Al finalizar este periodo de conflicto, José Aliseda tuvo que dejar España. Se fue al exilio, lo que significa que se mudó a otro país por razones políticas. Se estableció en México, donde vivió el resto de su vida.

Falleció en México en agosto de 1964. En su ciudad natal, Don Benito, una calle lleva su nombre en su honor.

kids search engine
José Aliseda Olivares para Niños. Enciclopedia Kiddle.