robot de la enciclopedia para niños

José Adriano de Lizarralde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Adriano de Lizarralde
Información personal
Nacimiento 17 de marzo de 1884
Zaldivia (España)
Fallecimiento 25 de julio de 1935
Bilbao (España)
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Escritor y sacerdote católico
Orden religiosa Orden de Frailes Menores

José Adriano de Lizarralde Balerdi, conocido como Padre Lizarralde o Aita Lizarralde, fue un religioso franciscano, escritor e historiador español. Nació en Zaldivia el 17 de marzo de 1884 y falleció en Bilbao el 25 de julio de 1935.

Su trabajo como historiador se centró principalmente en la historia religiosa de la región del País Vasco. Tuvo una conexión muy especial con el Santuario de Aránzazu.

¿Quién fue José Adriano de Lizarralde?

José Adriano de Lizarralde fue una figura importante en la historia y la literatura del País Vasco. Dedicó su vida a la investigación y a escribir sobre temas religiosos y culturales de su tierra. Fue un miembro de la Orden de Frailes Menores, también conocidos como franciscanos, que son una comunidad religiosa.

Sus primeros años y formación

José Adriano nació en 1884 en Zaldivia, un pequeño pueblo de Guipúzcoa, en el País Vasco. Se preparó para ser sacerdote y fue ordenado en Pamplona en 1911. Además de sus estudios religiosos, también estudió Filosofía y Letras, lo que le dio una base sólida para su futura carrera como escritor e historiador.

Su vida en el Santuario de Aránzazu

Después de ser ordenado, José Adriano fue profesor en el colegio de Aránzazu, ubicado en Oñate, Guipúzcoa. Pasó gran parte de su vida en este lugar. Muchas de sus obras históricas están dedicadas al Santuario de Aránzazu y a la devoción a la Virgen María en esa zona. Incluso diseñó el escudo de este importante santuario.

¿Qué es el Santuario de Aránzazu?

El Santuario de Aránzazu es un lugar muy significativo en el País Vasco. Es un centro de peregrinación y un sitio de gran valor cultural y religioso. Está dedicado a la Virgen de Aránzazu, patrona de Guipúzcoa.

Su trabajo como escritor e historiador

Dentro de la Orden Franciscana, José Adriano ocupó cargos importantes, como el de guardián en varias casas y definidor de la Provincia de Cantabria. Un definidor es un consejero o miembro de la junta directiva de una provincia religiosa.

Como escritor, fue el primer director de la revista Aránzazu. También colaboró con otras publicaciones como Anuario de Folklore, Eco Franciscano, Yakintza y Revista Oñate. Fue reconocido por su trabajo y se convirtió en miembro de la Real Academia de la Historia, una institución muy importante que se dedica a estudiar y promover la historia de España.

¿Qué temas investigaba?

Sus escritos se enfocaron principalmente en la historia religiosa local del País Vasco. Investigó sobre la devoción a la Virgen María en la región y la historia de las órdenes religiosas. Escribió la mayor parte de sus obras en castellano, pero también algunos de sus textos están en lengua vasca.

Cuando falleció en 1935 en Bilbao, había terminado un libro sobre la Historia del Santuario de Aránzazu, que se publicó después de su muerte. También dejó una obra muy avanzada, aunque sin terminar, sobre la historia de la devoción a la Virgen en el País Vasco, que incluía la provincia de Álava.

En Oñate, el pueblo donde vivió y al que dedicó gran parte de su trabajo, hay una calle que lleva su nombre en su honor.

Sus obras más importantes

Aquí te presentamos algunas de las obras que publicó José Adriano de Lizarralde:

  • La Virgen de Aránzazu. Patrona de Guipúzcoa, Bilbao, 1919.
  • Orígenes de la vida claustral en el País Vasco, San Sebastián, 1919.
  • Historia del Convento de la Purísima Concepción de Azpeitia, Contribución a la Historia de la Cantabria Franciscana, Santiago de Compostela, 1921.
  • Andra Mari. Reseña histórica del culto a la Virgen Santísima en la provincia de Guipúzcoa, Bilbao, 1926.
  • Historia de la Universidad de Sancti Spiritus de Oñate, Tolosa, 1930.
  • Legazpiko Gurutze Deunaren edesti ta bederatziurren laburra, Tolosa, 1931.
  • Andra Mari. Reseña histórica del culto a la Virgen Santísima en la provincia de Vizcaya, Bilbao, Arantzazu Ediciones Franciscanas, 1934. (reeditado en 1985)
  • Historia del Santuario de Aránzazu, San Sebastián, Arantzazu Ediciones Franciscanas, 1950.
kids search engine
José Adriano de Lizarralde para Niños. Enciclopedia Kiddle.