robot de la enciclopedia para niños

Jorge Taramasco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge Taramasco
JorgeTaramasco.jpg
Información personal
Nacimiento Fray Bentos (Uruguay)
Fray Bentos (Uruguay)
Nacionalidad Uruguaya / Española
Información profesional
Ocupación Compositor y pianista
Años activo 1987 - actualidad
Género Clásica
Instrumento Piano
Sitio web
jorgetaramasco.wixsite.com/jorgetaramasco

Jorge Taramasco es un talentoso músico, compositor y conferenciante. Nació en Fray Bentos, Uruguay, en 1968. Tiene doble nacionalidad: uruguaya y española.

Comenzó su formación musical en Montevideo, Uruguay, con la maestra Célica Restuccia. En 1987, se mudó a Madrid, España, donde completó sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música. Allí obtuvo títulos importantes en Composición, Pedagogía, Solfeo y Repentización.

¿Quién es Jorge Taramasco?

Jorge Taramasco es conocido por su trabajo como compositor y pianista. Ha creado muchas obras musicales y ha colaborado con diversos artistas y orquestas. Su música se enmarca principalmente en el género clásico.

Su Formación Musical

Desde joven, Jorge mostró interés por la música. Sus estudios avanzados en el conservatorio le dieron una base sólida para desarrollar su carrera. Aprendió a componer, a enseñar música y a leer partituras rápidamente.

Obras y Colaboraciones Destacadas

Jorge Taramasco ha participado en proyectos musicales muy importantes.

"TTlyta Qum": Una Obra Especial

En 2009, le pidieron que compusiera una obra para piano y orquesta. Esta pieza, llamada "TTlyta Qum", fue para celebrar el 20º aniversario de la Orquesta de Cámara Andrés Segovia. Se presentó en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. El famoso pianista Gonzalo Rubalcaba fue el solista. Rubalcaba dijo que en esta obra, Taramasco "desata toda su imaginación, genio y oficio".

Colaboraciones con Artistas y Medios

Jorge ha trabajado con muchos artistas. Ha sido el encargado de orquestar algunas canciones para la cantante Concha Buika en sus conciertos con orquesta. También ha colaborado con RTVE (Radio Televisión Española) haciendo arreglos y orquestaciones de música de América Latina.

Además, ha creado música para ballet, trabajando con la "OCAS" (Orquesta de Cámara Andrés Segovia) y la compañía de danza "Nota de paso".

Música para el Cine

La Filmoteca Española eligió una banda sonora de Jorge Taramasco para su archivo. Esta música fue creada para la película "Peladilla va al fútbol" de Benito Perojo. Es una película muda española que fue digitalizada en 4K. Esto fue posible gracias a la colaboración de Hispasat, Televisión Española y Filmoteca. Jorge Taramasco también colabora con el Centro de Conservación y Restauración de Filmoteca Española.

Su Trabajo en Medios y Educación

Jorge Taramasco no solo compone y toca, sino que también comparte sus conocimientos.

Entrevistas y Difusión

Sus obras y entrevistas han sido emitidas en varios programas de radio y televisión. Algunos de ellos son "El séptimo vicio", "Música sobre la marcha", "América mágica", "Música de las Américas" y "Los clásicos" de Radio Nacional de España. También ha estado en "España al mediodía" de Radio Intereconomía y en La Sexta Televisión.

Cursos y Conferencias

Imparte cursos para profesores sobre temas como "Armonía funcional para instrumentistas" y "Procesos, recursos y didáctica del Lenguaje Musical". También da conferencias sobre el Tango y Carlos Gardel en conservatorios, colegios y universidades de ciudades como Madrid, Alicante y Granada.

Otras Actividades Musicales

Además de componer, Jorge Taramasco hace orquestaciones y arreglos de música de América Latina para diferentes grupos musicales. También ha sido jurado en el Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha, en la categoría de "Otros estilos musicales".

Conciertos Destacados

Jorge Taramasco ha participado en numerosos conciertos importantes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos:

  • 2023 Festival Internacional Santa Lucía, México. "Puro teatro" con Concha Buika y la Superorquesta Monterrey.
  • 2022 Musical "Tango tirao". Espectáculo de música y danza con arreglos y obras suyas en el Teatro José Vico de Jumilla, Murcia.
  • 2021 Piazzolla cien por cien. Celebración de los 100 años de Astor Piazzolla con la Orquesta de Cámara Andrés Segovia en el Auditorio Nacional de Música, Madrid.
  • 2021 ¡Felicidades Piazzolla! Con la WDR Funkhausorchester en Colonia, Alemania, con arreglos orquestales de sus obras.
  • 2019 Fiestas del Pitic, Hermosillo, México. Arreglo orquestal para Concha Buika junto a la Orquesta Filarmónica de Sonora.
  • 2018 Cine Doré de Filmoteca Española, Madrid. Ciclo "Las perlas de Filmoteca" con música suya para cortometrajes.
  • 2017 Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria. Concierto de Año Nuevo con orquestación de "Gitanerías" de Lecuona.
  • 2017 Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, Madrid. Estreno de la versión digitalizada de "Clarita y Peladilla en el fútbol" con su música.
  • 2017 Teatro Real, Madrid. Congreso de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) con arreglos para cuarteto de cuerda.
  • 2017 Palacio Real, Madrid. Presentación de la temporada 2017/18 de la Orquesta y coro de Radio Televisión Española.
  • 2017 Centro Cultural La Torre, Guadarrama. Concierto "Allegro Tangabile".
  • 2017 Teatro Municipal de Moralzarzal. "Misa criolla" de Ariel Ramírez.
  • 2017 Conservatorio Profesional de Salamanca. Concierto con su obra "Puma Punku".
  • 2017 Auditorio Miguel Delibes, Valladolid. X Aniversario del Centro Cultural Miguel Delibes con "Puma Punku".
  • 2016 Auditorio Miguel Delibes, Valladolid. "Puma Punku".
  • 2016 Sala Manuel de Falla de SGAE, Madrid. Banda sonora de la película "Peladilla va al fútbol" para Filmoteca Española.
  • 2015 Auditorio del Conservatorio de Getafe, Madrid. Obras orquestadas por él mismo.
  • 2015 Auditorio Carmen Conde, Majadahonda. Día europeo de la música con obras orquestadas por él.
  • 2014 Teatro Real, Madrid. "La gota Rocío".
  • 2014 Teatro Fernando de Rojas, Círculo de Bellas Artes, Madrid. "30 años de tangos" con Malevaje.
  • 2014 Auditorio Conde Duque, Madrid. "Conciertos de estío".
  • 2014 Auditorio Nacional de Música de Madrid. "Músicas de cine para soñar".
  • 2013 Teatros del Canal, Madrid. "Puma Punku" (acordeón clásico y violonchelo).
  • 2013 Ciclo de cámara Ciudad de Orihuela, Alicante. "Puma Punku".
  • 2012 Auditorio Nacional de Música de Madrid. Orquestación de la Suite Andalucía de Lecuona.
  • 2011 Congreso anual de Telefónica en Kinépolis (Pozuelo de Alarcón-Madrid). Orquestación y arreglos de 15 bandas sonoras de películas.
  • 2011 Auditorio Alfredo Kraus, Majadahonda. "La gota Rocío" (cuento infantil).
  • 2011 Auditorio Nacional de Música de Madrid. "Vals Lautrec" (para cuarteto de cuerda).
  • 2010 XIX Ciclo Musical Primavera de Azkoitia, en el Convento de Santa Cruz. "Vacana" (para acordeón clásico y cuarteto de cuerdas).
  • 2010 Auditorio Nacional de Música de Madrid. "Helen Hares" (para orquesta de cuerdas).
  • 2009 Auditorio Nacional de Música de Madrid. "Ttlyta Qum" (para piano, acordeón y orquesta).
  • 2009 Teatro O´Neil Centro Cultural Costarricense-Norteamericano, Costa Rica. "Sión" (para acordeón y orquesta).
  • 2009 Fundación Juan March, Madrid. "Música de Cítaras" (para piano, violín y violonchelo).
  • 2008 Museo de América, Madrid. "Sión" (para acordeón y quinteto de cuerda).
  • 2007 Auditorio Conde Duque, Madrid. "Yaguarón" (para trompeta y piano).
  • 2006 Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Música para la película "Los Nibelungos".
  • 2006 Cátedra Manuel de Falla de la Universidad de Granada. "Vacana" (para acordeón clásico y cuarteto de cuerda).
  • 2006 Auditorio Conde Duque, Madrid. "Milonga del Amargo" (para conjunto instrumental).
  • 2005 Auditorio Conde Duque, Madrid. "Tres Valses" (para acordeón clásico).
  • 2005 Ateneo Musical, Campo de Criptana. "Vacana" (para acordeón clásico y cuarteto de cuerda).
  • 2005 Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid. "Cuareim" (para guitarra).
  • 2004 Universidad de Alicante, Alicante. "Vacana" (para acordeón clásico y cuarteto de cuerda).
  • 2002 Teatro Auditorio Adolfo Marsillach, San Sebastián de los Reyes. "Tango Tímido" (para acordeón clásico y orquesta).
  • 1998 Teatro Young, Uruguay. "Tango Vanidoso" (versión para orquesta).
  • 1998 Teatro General San Martín, Argentina. "Tango Vanidoso" (versión para quinteto).
  • 1997 Centro Cultural de la Villa, actualmente Teatro Fernán Gómez, Madrid. "Tango Vanidoso".

Lugares donde ha estrenado sus obras

Las composiciones de Jorge Taramasco se han presentado por primera vez en muchos lugares importantes, como:

  • Auditorio Nacional de Música (Madrid)
  • Teatro Real - Sala Gayarre (Madrid)
  • Fernán Gómez - Centro Cultural de la Villa (Madrid)
  • Centro Cultural Conde Duque (Madrid)
  • Universidad de Granada - Cátedra "Manuel de Falla" (Granada)
  • Universidad de Alicante (Alicante)
  • Universidad de Alcalá de Henares - Aula de Música (Madrid)
  • Museo de América (Madrid)
  • Real Conservatorio Superior de Música (Madrid)
  • Fundación Juan March (Madrid)
  • SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) Sala "Manuel de Falla" (Madrid)
  • Auditorio "Alfredo Kraus" Majadahonda (Madrid)
  • Convento de Santa Cruz Azkoitia (Guipúzcoa)
  • Teatro Young (Uruguay)
  • Teatro General San Martín (Argentina)
  • Teatro Eugene O'Neill (Costa Rica)
  • Ciclo de Conciertos ACIMUS (Asociación de Cooperación Iberoamericana de Música)

Entrevistas en prensa y medios

Jorge Taramasco ha sido entrevistado en varios medios de comunicación, lo que ha permitido que su trabajo sea conocido por un público más amplio:

  • RNE Radio Nacional de España - Programa "Los Clásicos"
  • RNE Radio Nacional de España - Programa "Música sobre la marcha"
  • RNE Radio Nacional de España - Programa "América Mágica"
  • RNE Radio Nacional de España - Programa "Música de las Américas"
  • Radio Intereconomía - Programa "España al mediodía"
  • La Sexta Televisión (España)

Obra

Discografía

Jorge Taramasco ha grabado varias de sus obras en discos:

  • 2022. Tango Tirao. Quinteto tango
  • 2015 La gota rocío "Kinder Suite" (acordeón clásico) Jesús Mozo Colmenero. Discográfica Several Records. S.L
  • 2008 Vacana (para acordeón clásico y cuarteto de cuerdas). Editorial Acco-music.
  • 2006 Tres Valses (acordeón clásico) "La noche Transfigurada" Jesús Mozo Colmenero. Discográfica Several Records. S.L.
  • 2005 Tres Valses (para acordeón clásico) Editorial Acco-music

Participación como jurado

Jorge Taramasco ha sido parte del jurado en eventos importantes:

Periodicidad Categoría Premio Modalidad Lugar
Anual Miembro del jurado Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha Otros estilo musicales Toledo

Galería de imágenes

kids search engine
Jorge Taramasco para Niños. Enciclopedia Kiddle.