robot de la enciclopedia para niños

Jorge Jacobson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge Jacobson
Jorge Jacobson.jpg
Jacobson en 1960.
Información personal
Nombre de nacimiento Jorge Alberto Jacobson
Nacimiento 25 de febrero de 1936
Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Fallecimiento 31 de julio de 2014
Buenos Aires (Argentina)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Argentina
Familia
Padres Jaime Jacobson
Hijos Sandra, Paula y Verónica
Información profesional
Ocupación Periodista, presentador de noticias y escritor
Años activo 1954-2010
Medio Gráfico
Radio
Televisión

Jorge Alberto Jacobson (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 25 de febrero de 1936 y fallecido en la misma ciudad el 31 de julio de 2014) fue un reconocido periodista y conductor de radio y televisión. Su carrera fue muy importante en los medios de comunicación de Argentina.

La vida de Jorge Jacobson

Jorge Jacobson nació en Buenos Aires. Su padre, Jaime Jacobson, también fue periodista. Su hermano, Roberto "Tito" Jacobson, siguió la misma profesión.

Jorge tuvo tres hijas: Sandra, Paula y Verónica. Su yerno, Antonio Fernández Llorente, también se dedicó al periodismo.

Problemas de salud

A lo largo de su vida, Jorge Jacobson enfrentó algunos desafíos de salud. En 2008, tuvo un procedimiento médico en el corazón. Le colocaron unos pequeños tubos llamados stents para ayudar a que la sangre circulara mejor.

En 2010, fue operado por un problema en el ritmo de su corazón. Le pusieron un aparato llamado marcapasos para regularlo.

A principios de 2014, tuvo que ser operado de urgencia por un problema cardíaco. Se le realizó otro procedimiento similar al de 2008.

Su carrera en los medios

Jorge Jacobson fue conocido por su habilidad para entrevistar a personas muy famosas. Entre ellas, conversó con figuras como el director de cine Orson Welles, la actriz Elizabeth Taylor, el cantante Frank Sinatra y el líder político Fidel Castro. También entrevistó al Papa Juan Pablo II y al grupo musical Los Beatniks.

En la prensa escrita

Jorge Jacobson comenzó su carrera en el periodismo escrito. Entre 1954 y 1966, trabajó en el diario Clarín. Empezó como cadete, que es como un mensajero, y fue subiendo de puesto.

Después de Clarín, trabajó en el Diario Crónica hasta 1972. También fue cofundador de una revista de cine llamada La Gaceta del Espectáculo, junto a José Dominianni.

En la radio

Su padre lo ayudó a entrar al mundo de la radio. Participó en un programa de crítica de cine llamado Pantalla gigante, junto a Pipo Mancera.

Trabajó en varias estaciones de radio importantes, como Radio del Plata, Radio La Red, Radio 10 y Radio Continental. En Radio Continental, condujo el programa "Semanario Continental" y "Tiempos modernos". Por "Tiempos modernos", ganó dos premios Martín Fierro en 1994 y 1996.

También condujo programas como "Asuntos propios" en Radio Rivadavia, "Dejando dos" y "Buenos muchachos".

En la televisión

En televisión, Jorge Jacobson fue comentarista en canales como el Canal 13, Canal 7 y Canal 9. Su trabajo más conocido fue como conductor del noticiero Telefe Noticias desde 1999 hasta 2010.

Algunos de los programas de televisión en los que participó fueron:

  • 1970: Radiolandia en TV, en Teleonce.
  • 1971: Satélite 13, en Canal 13.
  • 1972: Radio, Cine y Teatro en TV.
  • 1984: Por la Tarde.
  • 1990-2010: Telefe Noticias. En este noticiero, trabajó con muchos colegas y periodistas.
  • 2009: Panorama.
  • 2010: Todo por nada, en Metro.

El 3 de septiembre de 2010, Jorge Jacobson se despidió de Telefe Noticias después de 11 años. Su despedida fue transmitida por televisión y contó con la participación de amigos y compañeros de trabajo.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Jorge Jacobson recibió varios premios y distinciones por su trabajo:

  • 1975 - Reporter del Espectáculo.
  • 1987 - Cruz de Plata Esquiú.
  • 1987 - Premio Konex.
  • 1991 - Quinquela de Oro.
  • 1997 - Santa Clara de Asís.
  • 1997 - Premio Konex.

Su partida

Jorge Jacobson falleció el 31 de julio de 2014. Estaba almorzando en un restaurante para celebrar el cumpleaños de su nieta mayor cuando se sintió mal. A pesar de los esfuerzos de los equipos de emergencia, no pudieron reanimarlo. Sus restos descansan en el Cementerio Jardín de Paz de Pilar, en la provincia de Buenos Aires.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jorge Jacobson Facts for Kids

kids search engine
Jorge Jacobson para Niños. Enciclopedia Kiddle.