robot de la enciclopedia para niños

Jon Sobrino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jon Sobrino
Jon Sobrino - 2013.jpg
Jon Sobrino en 2013 en el Centro Monseñor Romero de la UCA, El Salvador.
Información personal
Nacimiento 27 de diciembre de 1938
Barcelona EspañaBandera de España España
Nacionalidad español
Religión católica
Educación
Educado en Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"
Información profesional
Ocupación Teólogo, sacerdote católico, profesor universitario, misionero, teólogo católico y filósofo
Área Teología de la liberación, teología católica y teología sistemática
Conocido por Teología de la liberación
Empleador Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
Movimiento Teología de la liberación
Orden religiosa Compañía de Jesús

Jon Sobrino S.J. (nacido en Barcelona, España, el 27 de diciembre de 1938) es un teólogo jesuita español. Es conocido por su trabajo en la Teología de la liberación, un enfoque que busca entender la fe desde la perspectiva de las personas más necesitadas.

¿Quién es Jon Sobrino?

Sus primeros años y educación

Jon Sobrino nació en Barcelona durante la Guerra Civil Española. A los 18 años, se unió a la Compañía de Jesús, una orden religiosa. Poco después, en 1957, viajó a El Salvador.

Estudió ingeniería en una universidad jesuita en San Luis, Estados Unidos. Luego, regresó a El Salvador para ser profesor de teología en la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" (UCA), una universidad que él mismo ayudó a fundar.

En 1975, obtuvo su doctorado en teología en Fráncfort del Meno, Alemania.

Su trabajo con Óscar Romero

Jon Sobrino trabajó muy de cerca con el arzobispo de San Salvador, Óscar Romero. El arzobispo Romero fue una figura muy importante que defendió los derechos de las personas más vulnerables en El Salvador.

Un evento difícil en la UCA

El 16 de noviembre de 1989, Jon Sobrino se encontraba en Tailandia dando una conferencia. Gracias a esto, no estuvo presente durante un ataque violento en la UCA. En este triste suceso, seis de sus compañeros jesuitas y dos mujeres (una de ellas menor de edad) perdieron la vida.

¿Qué es la Teología de la Liberación?

Jon Sobrino es un autor muy productivo. Sus escritos se centran en la cristología (el estudio de Jesús), la eclesiología (el estudio de la Iglesia) y la espiritualidad, siempre desde la perspectiva de la Teología de la liberación.

Esta teología busca entender cómo la fe puede ayudar a las personas a superar la pobreza y la injusticia. Se enfoca en la idea de que la fe debe llevar a la acción para mejorar la vida de todos, especialmente de los más necesitados.

Reconocimientos y obras importantes

En 2009, la Universidad de Deusto en Bilbao, España, le otorgó el título de doctor honoris causa. Este es un reconocimiento muy especial que se da a personas destacadas por su contribución al conocimiento o a la sociedad.

En octubre de 2018, el Papa Francisco le agradeció a Jon Sobrino por su testimonio, durante la canonización de monseñor Romero.

Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Iglesia de los pobres y organizaciones populares, 1979.
  • Oscar Romero: profeta y mártir de la liberación, 1981.
  • Jesucristo liberador. Lectura histórico-teológica de Jesús de Nazaret, 1991.
  • La fe en Jesucristo: ensayo desde las víctimas, 1999.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jon Sobrino Facts for Kids

kids search engine
Jon Sobrino para Niños. Enciclopedia Kiddle.