Jonás Gómez Gallo para niños
Datos para niños Jonás Gómez Gallo |
||
---|---|---|
![]() Jonás Gómez (2011).
|
||
|
||
![]() Senador de la República de Chile por la 1ª Agrupación Provincial, Tarapacá y Antofagasta |
||
15 de mayo de 1961-15 de mayo de 1969 | ||
|
||
![]() Diputado de la República de Chile por la 2ª Agrupación Departamental, Antofagasta, Tocopilla, El Loa y Taltal |
||
15 de mayo de 1957-15 de mayo de 1961 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de julio de 1923 Antofagasta (Chile) |
|
Fallecimiento | 24 de junio de 2019 Santiago de Chile (Chile) |
|
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Cónyuge | Teresa Pacheco | |
Hijos | Magdalena, Segundo, Jonás, Teresa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Partido político | ![]() ![]() Independiente cercano a la Alianza (1989-2019) |
|
Jonás Gómez Gallo (nacido en Antofagasta, Chile, el 12 de julio de 1923 y fallecido en Santiago, Chile, el 24 de junio de 2019) fue un importante empresario y político chileno. Fue miembro del Partido Radical y representó a las provincias de Tarapacá y Antofagasta como diputado y senador en el Congreso Nacional.
Contenido
¿Quién fue Jonás Gómez Gallo?
Jonás Gómez Gallo fue una figura destacada en Chile, conocido tanto por sus logros en el mundo de los negocios como por su carrera en la política. Su vida estuvo marcada por el trabajo duro y el compromiso con el desarrollo de su país, especialmente en las regiones del norte.
Sus primeros años y el mundo de los negocios
Jonás Gómez Gallo era nieto de Pedro León Gallo Goyenechea, un político y empresario que fue dueño de una importante mina de plata. Jonás estudió en el Colegio British School y en el Liceo de Hombres de Antofagasta.
A los 17 años, comenzó a trabajar con su padre en la empresa familiar, "Segundo Gómez y Compañía". Solo dos años después, tras el fallecimiento de su padre, Jonás se hizo cargo de todos los negocios. Esta empresa creció y se convirtió en una gran cadena nacional llamada DIN, que llegó a tener 36 tiendas en todo Chile. En 1978, Jonás dejó la compañía en manos de sus seis hermanos menores.
Más tarde, junto a sus hijos Jonás y Segundo, fundó otra empresa llamada Comercial e Inmobiliaria Nacional.
Un empresario con visión
Además de su trabajo en el comercio, Jonás Gómez Gallo también fue un exitoso empresario en el sector de la minería. En la década de 1980, se interesó por la minería del cobre en el norte de Chile.
Compró una parte importante de la empresa Coemin en 1982. Luego, en 1986, adquirió la Compañía Minera Agustina y la transformó en Minera Carola, una destacada empresa de cobre en Copiapó. En total, llegó a poseer una gran cantidad de terrenos con potencial minero en las regiones de Antofagasta y Atacama.
También ocupó cargos importantes en el ámbito empresarial. Fue director de la Cámara de Comercio de Antofagasta en 1945 y consejero del Instituto de Fomento Minero e Industrial de Antofagasta.
En 1978, se convirtió en presidente del Banco Israelita de Chile. También fundó la empresa "Autonor" y fue el gerente general en Chile de los automóviles Hyundai. En 2009, se unió al grupo de accionistas de la Bolsa de Comercio de Santiago. También tuvo participación en la Clínica Las Condes.
Su empresa, Comercial e Inmobiliaria Nacional, era dueña de muchas compañías, propiedades y terrenos en varias partes de Chile.
Su trayectoria en la política chilena
Jonás Gómez Gallo inició su carrera política en 1948, cuando se unió al Partido Radical.
En 1957, fue elegido diputado por la zona de Antofagasta, Tocopilla, El Loa y Taltal, sirviendo hasta 1961. Durante este tiempo, trabajó en comisiones relacionadas con la educación, la economía, el comercio, las finanzas y la minería.
En 1961, fue elegido senador por las provincias de Tarapacá y Antofagasta, cargo que ocupó hasta 1969. Como senador, se enfocó en promover la descentralización y la autonomía de las regiones. También buscó impulsar la economía en las ciudades del norte de Chile.
Representando a Chile en el mundo
Jonás Gómez Gallo también representó a Chile en varios eventos internacionales. En 1963, asistió a la Convención Mundial de parlamentarios en Belgrado. Ese mismo año, fue invitado a China.
En 1964, formó parte de la delegación de senadores chilenos que ayudaron a fundar el Parlamento Latinoamericano en Lima. También participó en reuniones interparlamentarias con Perú en 1965 y viajó a Cuba con una delegación de parlamentarios chilenos en 1966.
Entre septiembre y octubre de 1967, trabajó para que el Partido Radical se uniera a la II Internacional Socialista.
En 1971, dejó el Partido Radical y se unió al Partido Izquierda Radical (PIR). Este partido, después de un tiempo en el gobierno, pasó a ser parte de la oposición.
En 1989, se presentó como candidato a senador por la Región de Atacama, pero no fue elegido.
Reconocimientos y otras actividades
A lo largo de su vida, Jonás Gómez Gallo recibió varios reconocimientos. En 2003, la municipalidad de Antofagasta le otorgó el premio Ancla de Oro. En 2007, en Soria, España, fue nombrado "Caminante 2007". En 2008, recibió el título de "empresario soriano del exterior".
Fue miembro de una logia masónica y socio de varios clubes importantes, como el Club de La Unión de Santiago y el Prince of Wales Country Club Chile. También fue presidente honorario de la Fundación Tierra Amarilla.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jonás Gómez Gallo Facts for Kids