robot de la enciclopedia para niños

John Kendrick (marino estadounidense) para niños

Enciclopedia para niños

John Kendrick (nacido John Kenrick, alrededor de 1740-1794) fue un valiente marino de Estados Unidos. Participó en la Guerra de Independencia Americana y luego exploró y comerció en el Pacífico, a menudo junto a su compañero Robert Gray.

¿Quién fue John Kendrick?

John Kendrick nació cerca de 1740 en un lugar llamado Harwich, que hoy es Orleans, en Massachusetts, Nueva Inglaterra. Su apellido original era Kenrick, pero más tarde le añadió una "d". John venía de una familia con una larga tradición en el mar, que vivía en el cabo Cod. Fue el tercer hijo de siete hermanos.

Sus primeros años y la vida en el mar

Desde muy joven, John Kendrick se sintió atraído por el mar. A los catorce años, ya salía en barcos que cazaban ballenas. Cuando cumplió veinte, se unió a la tripulación de una goleta ballenera.

En 1762, John Kendrick sirvió en el ejército durante la guerra contra los franceses. Como muchos de los habitantes del cabo Cod en esa época, estuvo en el servicio militar por unos ocho meses. Después de eso, entre 1762 y 1770, se sabe que fue dueño de algunos barcos mercantes y se casó con Hulda Pease.

Participación en la Guerra de Independencia

Se cree que John Kendrick participó en un importante evento en Boston el 16 de diciembre de 1773, que fue un paso previo a la Guerra de Independencia de Estados Unidos. Él era un patriota americano.

En 1777, Kendrick comandó un barco llamado Fanny, que tenía 18 cañones y una tripulación de cien marineros. Con este barco, capturó algunas embarcaciones inglesas. Esto le ayudó a conseguir dinero para apoyar la causa americana y también para construir su casa. Sin embargo, en noviembre de 1779, fue capturado por barcos ingleses. Afortunadamente, fue liberado pronto en un intercambio de prisioneros. Después, estuvo al mando de otros barcos, como el Count d’Estang y el Marianne.

Cuando la guerra terminó en 1783, Kendrick volvió a navegar cerca de la costa y a la pesca de ballenas. No se sabe mucho de su vida entre el final de la guerra y su famoso viaje al Pacífico.

La Expedición Columbia (1787-1794)

Archivo:Columbia in a Squall
El Columbia en una tormenta
Archivo:Columbia Ship Coins 1787
Medalla conmemorativa de la expedición del Columbia y del Washington, 1787-1794

En 1787, un comerciante de Boston llamado Joseph Barrell financió la Expedición Columbia. Esta expedición incluía dos barcos: el velero Columbia Rediviva, capitaneado por Kendrick, y el balandro Lady Washington, capitaneado por Robert Gray, quien era su segundo al mando. Entre los 40 miembros de la tripulación había marineros como Robert Haswell, quien llevaba un diario, y Joseph Ingraham, un veterano de la marina.

El inicio del viaje y desafíos

La expedición zarpó de Boston el 1 de octubre de 1787. Llegaron a las islas de Cabo Verde el 9 de noviembre. Durante el viaje, hubo algunos desacuerdos.

Kendrick continuó el viaje el 21 de diciembre y llegó a las islas Malvinas el 16 de febrero de 1788. El 1 de abril, Kendrick decidió ir al Pacífico rodeando el Cabo de Hornos. Los dos barcos se separaron debido a una tormenta. Kendrick logró sobrevivir a la tormenta, aunque perdió a dos hombres y otros enfermaron.

Llegada a Nutka y el comercio de pieles

El Columbia siguió hacia el norte hasta Friendly Cove, en la bahía de Nutka. El Washington había llegado unas semanas antes. Allí se encontraron con barcos ingleses. Kendrick decidió pasar el invierno de 1788-1789 en Nutka, fortaleciendo la amistad con los pueblos nativos y mejorando su posición en el comercio de pieles.

En primavera, Kendrick envió al Washington hacia el sur para conseguir pieles de nutria. Luego, el Washington regresó a Nutka. Mientras tanto, Kendrick había construido un fuerte al que llamó Fort Washington.

En mayo, Gray llevó al Washington hacia el norte. Al salir de Nutka, Gray se encontró con un barco español, La Princesa, cuyo oficial, Esteban José Martínez, había tomado posesión de Nutka para España. Martínez le informó que estaban en "aguas españolas" y le pidió información sobre sus negocios. Sin embargo, le permitió seguir, sabiendo que el barco más grande, el Columbia, estaba en Nutka.

Cuando Gray regresó el 17 de junio de 1789, encontró que los españoles controlaban la situación. Habían construido un fuerte y habían capturado barcos ingleses. Esta situación llevó a un conflicto conocido como la Crisis de Nutka, que se resolvió con acuerdos entre 1790 y 1794.

El 15 de julio, el Columbia y el Washington dejaron Nutka. Kendrick se aventuró hacia el noroeste para aprovechar que los ingleses estaban fuera del comercio de pieles debido a la crisis. El 30 de julio, Gray llevó al Columbia hacia Hawái y China, y luego regresó a Boston. Más tarde, Gray organizó un segundo viaje con el Columbia, que entraría en el famoso río Columbia, que hoy marca el límite entre los estados de Oregón y Washington. El estado de Washington lleva ese nombre por el barco de Kendrick.

Encuentros con los pueblos nativos

Kendrick navegó por la costa de la isla de Vancouver a finales de junio de 1789. Comerció con los Haida, un pueblo nativo de las islas Reina Carlota. Hubo un incidente en el que los Haida tomaron algunas ropas, lo que molestó a Kendrick. Él retuvo al jefe Haida hasta que las ropas fueron devueltas. Este incidente causó resentimiento en el jefe Haida, Koyah, y en su pueblo hacia los "hombres de Boston", como llamaban a los comerciantes americanos.

Viajes a Asia y regreso a América

Kendrick viajó a las Islas Sandwich (ahora Hawái) y luego a Macao en enero de 1790. Salió de Macao en marzo de 1791, acompañado de William Douglas, capitán de otro barco americano. Llegó a Japón el 6 de mayo de 1791, siendo probablemente el primer americano en encontrarse con los japoneses. Al día siguiente, un tifón lo obligó a navegar hacia el noreste. Tuvo algunos problemas con los japoneses, lo que lo llevó a tener una guardia para evitar que la situación empeorara. El 17 de mayo, partió hacia otras islas.

Kendrick regresó a América, de nuevo a la zona de los Haida. Los Haida no habían olvidado el incidente de 1789. El 13 de junio de 1791, hubo un enfrentamiento. El jefe Coyah fue reemplazado por Ahliko. Con el tiempo, la relación de los Haida con los "blancos" se volvió más difícil.

Kendrick llegó a la Bahía Marvinas, cerca de Nutka, el 12 de julio de 1791. Construyó un pequeño fuerte, el Fort Washington, a finales de agosto. Mientras tanto, Gray estableció su propio puesto, el Fort Defiance.

El comercio de pieles continuó, y en diciembre, el capitán Kendrick regresó a Macao. Los comerciantes chinos no quisieron comprar sus pieles ese año. Finalmente, Kendrick logró venderlas en marzo de 1792. Debido al mal tiempo, permaneció en Macao hasta la primavera de 1793. Luego navegó entre las islas Sandwich y Nutka hasta octubre de 1794, para encontrarse con su hijo, John Kendrick junior.

El final de su vida

Kendrick llegó a Honolulu, en Hawái, el 3 de diciembre de 1794. Había otros dos barcos ingleses allí. En ese momento, hubo un conflicto entre líderes hawaianos. Kendrick y otros capitanes apoyaron a uno de los líderes en una batalla.

El 12 de diciembre de 1794, el barco de Kendrick celebró la victoria disparando salvas para saludar a un barco amigo inglés. Este respondió con salvas, pero una de ellas, por accidente, llevaba munición real, que explotó en el barco de Kendrick. El Capitán Kendrick y otras personas murieron. Fueron enterrados en una playa cercana.

Legado

La bahía Kendrick y las Islas Kendrick, en Alaska, fueron nombradas en honor a John Kendrick.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Kendrick (American sea captain) Facts for Kids

kids search engine
John Kendrick (marino estadounidense) para Niños. Enciclopedia Kiddle.