John Bagnell Bury para niños
Datos para niños John Bagnell Bury |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de octubre de 1861 Condado de Monaghan (Irlanda) |
|
Fallecimiento | 1 de junio de 1927 Roma (Reino de Italia) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | Trinity College Dublin | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, historiador, profesor universitario y experto en estudios clásicos | |
Área | Historia | |
Empleador | Trinity College Dublin | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
John Bagnell Bury (16 de octubre de 1861 – 1 de junio de 1927), conocido como J. B. Bury, fue un importante historiador y filólogo británico-irlandés. Se especializó en el estudio de las culturas clásicas, como la Antigua Grecia y Roma, y fue una gran autoridad en la historia del Imperio bizantino.
Contenido
¿Quién fue John Bagnell Bury?
John Bagnell Bury nació en Clontibret, en el Condado de Monaghan, Irlanda. Desde muy joven mostró un gran interés por el conocimiento y la historia.
Sus primeros años y educación
Bury recibió su primera educación de su padre, quien era un líder religioso. Luego, asistió al Foyle College en Derry y más tarde al Trinity College (Dublín). Allí, se graduó en 1882.
En 1885, con solo 24 años, Bury se convirtió en fellow (un tipo de investigador y profesor) en el Trinity College. Después, fue nombrado profesor de Historia Moderna, un puesto que mantuvo durante nueve años. En 1898, también fue nombrado Regius Professor de griego en la misma universidad, lo que significa que enseñaba tanto historia como griego antiguo al mismo tiempo.
Un profesor muy reconocido
En 1902, John Bagnell Bury se mudó a la Universidad de Cambridge en Inglaterra. Allí, ocupó el puesto de Regius Professor de Historia Moderna, lo que lo convirtió en uno de los profesores más importantes de historia en el Reino Unido.
La relación con Steven Runciman
En Cambridge, Bury fue el mentor de un futuro gran historiador llamado Steven Runciman. Al principio, Bury era un poco reservado y no quería tener estudiantes. Sin embargo, cuando Runciman mencionó que sabía leer ruso, Bury le dio muchos artículos en búlgaro para que los revisara. Así comenzó una relación muy productiva entre ellos.
Sus últimos años
A la edad de 65 años, Bury se mudó a Roma, Italia, donde falleció. Fue enterrado en el cementerio protestante de esa ciudad.
Las importantes obras de J. B. Bury
John Bagnell Bury fue un escritor muy prolífico y sus obras abarcaron un amplio rango de temas históricos.
Explorando la historia antigua y bizantina
En 1905, Bury publicó la primera biografía histórica sobre San Patricio, el santo patrón de Irlanda. Sus escritos cubrieron desde la Antigua Grecia hasta el Papado en el siglo XIX.
Se interesó mucho por la historia del Imperio romano de Oriente, también conocido como el Imperio bizantino. Esta parte de la historia había sido poco valorada por otros historiadores de su tiempo, pero Bury la estudió a fondo y la hizo más conocida.
Su estilo de escritura y contribuciones
Las obras de Bury eran conocidas por ser fáciles de entender para el público en general, pero al mismo tiempo mantenían un alto nivel de precisión académica. Escribió artículos para la famosa Encyclopædia Britannica.
También fue uno de los editores de The Cambridge Ancient History, una importante colección de libros sobre la historia antigua, que comenzó a publicarse en 1919. Sus escritos sobre la filosofía de la historia reflejaban las ideas de progreso y razón que eran populares en la época victoriana.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: J. B. Bury Facts for Kids