Johannes Thiele (químico) para niños
Datos para niños Friedrich Karl Johannes Thiele |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en alemán | Johannes Thiele | |
Nacimiento | 13 de mayo de 1865![]() |
|
Fallecimiento | 17 de abril de 1918![]() |
|
Nacionalidad | alemana | |
Familia | ||
Cónyuge | Fritz Haber | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Halle | |
Supervisor doctoral | Jacob Volhard | |
Información profesional | ||
Área | Química | |
Conocido por | tubo de Thiele | |
Empleador | Universidad de Múnich Universidad de Estrasburgo |
|
Estudiantes doctorales | Heinrich Otto Wieland Jakob Meisenheimer Hermann Staudinger Otto Dimroth Sir Robert H. Pickard |
|
Miembro de |
|
|
Friedrich Karl Johannes Thiele (nacido el 13 de mayo de 1865 en Ratibor, que hoy es Racibórz, Polonia; y fallecido el 17 de abril de 1918 en Estrasburgo, Alemania) fue un importante químico de origen alemán. A lo largo de su carrera, fue profesor en varias universidades, como la Universidad de Múnich y la Universidad de Estrasburgo.
Contenido
¿Qué aportó Johannes Thiele a la química?
Johannes Thiele hizo muchas contribuciones al campo de la química orgánica, que es el estudio de los compuestos que contienen carbono.
Técnicas de laboratorio y el tubo de Thiele
Thiele desarrolló varias técnicas útiles para el laboratorio. Estas técnicas ayudaban a separar y obtener compuestos químicos de forma pura. En 1917, creó un aparato especial para medir con mucha precisión el punto de fusión de las sustancias. Este invento es conocido hoy como el tubo de Thiele.
Ideas avanzadas sobre la estructura de las moléculas
Fue un químico con ideas muy adelantadas para su época. Por ejemplo, en 1899, Thiele propuso una idea importante sobre la estructura del benceno. El benceno es una molécula con forma de anillo. Thiele sugirió que los enlaces dentro de esta molécula no eran fijos, sino que se movían y compartían, un concepto que hoy llamamos resonancia. Esto ayudó a entender mejor cómo funcionan muchas moléculas.
Investigación y nuevos compuestos
En 1899, Thiele dirigía el departamento de química orgánica en la Academia Bávara de las Ciencias en Múnich. Allí, junto con su colega Otto Holzinger, logró crear nuevas estructuras químicas. También desarrolló una teoría sobre cómo los átomos se unen en las moléculas, conocida como la teoría de las valencias parciales. Además, descubrió nuevas formas de combinar ciertas sustancias, como las cetonas y los aldehídos, para formar otros compuestos.
¿Quiénes fueron sus estudiantes?
Johannes Thiele fue un profesor muy influyente. Uno de sus estudiantes más destacados fue Heinrich Otto Wieland. Wieland, siguiendo los pasos de su maestro, también se convirtió en un químico muy importante y recibió el Premio Nobel de Química en 1927 por sus propios descubrimientos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Johannes Thiele (chemist) Facts for Kids