Johann Lukas Schönlein para niños
Datos para niños Johann Lukas Schönlein |
||
---|---|---|
![]() Johann Lukas Schönlein
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de noviembre de 1793 Bamberg |
|
Fallecimiento | 23 de enero de 1864 ibíd. |
|
Sepultura | Hauptfriedhof Bamberg | |
Residencia | Alemania | |
Nacionalidad | alemán | |
Familia | ||
Cónyuge | Therese Schönlein | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Ignatz Doellinger y Philipp Franz von Walther | |
Información profesional | ||
Área | naturalista , profesor de medicina | |
Conocido por | Educación de la medicina | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Rudolf Wagner | |
Estudiantes | Rudolf Wagner | |
Abreviatura en botánica | Schönl. | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Johann Lukas Schönlein (nacido el 30 de noviembre de 1793 en Bamberg, Baviera, y fallecido el 23 de enero de 1864 en la misma ciudad) fue un importante naturalista y profesor de medicina alemán.
Estudió medicina en varias universidades, incluyendo Landshut, Jena, Gotinga y Würzburgo. Después de enseñar por varios años en Würzburgo y Zúrich, se mudó a Berlín en 1839. Allí, impartió clases sobre el tratamiento de enfermedades y el estudio de las mismas.
Fue el médico personal de Federico Guillermo IV de Prusia, un rey muy importante de su época.
Contenido
¿Cómo modernizó Schönlein la medicina?
Schönlein fue clave para modernizar la medicina en Alemania. Introdujo el uso de métodos científicos en el diagnóstico de enfermedades. Esto significaba que, en lugar de solo observar los síntomas, los médicos debían usar la ciencia para entender mejor lo que le pasaba a los pacientes.
En 1839, Schönlein le dio un nombre claro a la tuberculosis. Antes, esta enfermedad se entendía de forma confusa, pero él la definió como una única condición médica. También fue uno de los primeros profesores de medicina en Alemania en dar sus clases en alemán, en lugar de latín, que era lo usual en ese tiempo. Esto hizo que el conocimiento fuera más accesible.
Descubrimientos y aportes médicos
Schönlein describió una condición de la piel llamada purpura rheumatica. Esta condición, que causa manchas en la piel, ahora se conoce como púrpura de Schönlein-Henoch en su honor.
También descubrió el parásito que causa la tiña, una infección de la piel. Este parásito fue nombrado Achorion schönleinii en su honor.
Contribuciones a la botánica
Además de sus trabajos en medicina, Schönlein describió cinco nuevas especies de plantas. Esto demuestra su amplio interés en las ciencias naturales. Algunas de estas especies son:
- Crassulaceae Adromischus alstonii (Schönl. & Baker f.) C.A.Sm.
- Portulacaceae Anacampseros recurvata Schönland subsp. buderiana (Poelln.) Gerbaulet
- Portulacaceae Anacampseros recurvata Schönland subsp. minuta Gerbaulet
- Aloaceae Haworthia truncata Schönland var. tenuis (Poelln.) M.B.Bayer
- Aloaceae Haworthia truncata Schönland f. tenuis Poelln.
- La abreviatura «Schönl.» se emplea para indicar a Johann Lukas Schönlein como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: Johann Lukas Schönlein Facts for Kids