Luise Gottsched para niños
Datos para niños Luise Gottsched |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luise Adelgunde Victorie Kulmus | |
Nacimiento | 11 de abril de 1713 Dantzig |
|
Fallecimiento | 26 de junio de 1762 Leipzig |
|
Familia | ||
Cónyuge | Johann Christoph Gottsched (desde 1735) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora | |
Luise Adelgunde Victoria Gottsched (nacida Kulmus) fue una destacada escritora, poetisa, editora y traductora alemana. Nació el 11 de abril de 1713 en Dantzig (hoy Gdańsk) y falleció el 26 de junio de 1762 en Leipzig.
Al principio, Luise trabajó de forma anónima para su esposo, Johann Christoph Gottsched. Con el tiempo, se hizo más independiente y es reconocida como una de las escritoras más importantes de Alemania en su época.
Contenido
La vida de Luise Gottsched
Sus primeros años y educación
Luise nació el 11 de abril de 1713 en Dantzig. Su padre era médico y su tío, Johann Adam Kulmus, era un conocido anatomista. Desde muy joven, Luise recibió una educación muy completa.
Aprendió idiomas como francés, inglés y griego. También tomó clases de música, tocando el piano y el laúd. Ya en su adolescencia, Luise mostraba su talento componiendo música y escribiendo poemas.
Su matrimonio y vida en Leipzig
A los 16 años, Luise conoció a Johann Christoph Gottsched. Se casaron cuando ella tenía 22 años, después del fallecimiento de sus padres. La pareja se mudó a Leipzig, ya que Johann consiguió un puesto como profesor de Lógica y Metafísica en la universidad.
En Leipzig, Luise continuó su aprendizaje. Estudió el idioma alemán estándar y se interesó por la reforma del teatro, inspirándose en el estilo francés. Aprendió latín, siguió con sus clases de música y asistió a conferencias sobre filosofía, retórica y poesía.
Su trabajo y reconocimiento
Luise también trabajó como secretaria y asistente de su esposo. En ese momento, Johann Christoph Gottsched era una figura muy influyente en el mundo de la ciencia y la literatura. Al principio, Luise trabajó sin mucho reconocimiento público.
Sin embargo, poco a poco, sus escritos y traducciones comenzaron a hacerse populares. Luise ayudaba a su esposo con la correspondencia, organizaba su biblioteca, copiaba documentos y colaboraba en la traducción de libros y revistas de otros países europeos. También realizó investigaciones y escribió muchos artículos y estudios.
Gracias a sus traducciones científicas y sus obras de teatro, Luise se convirtió en una figura literaria importante. Su fama creció tanto que, con el tiempo, llegó a ser más conocida que su propio esposo.
Obras destacadas de Luise Gottsched
La fama de Luise se basó principalmente en sus canciones, que eran muy populares en su tiempo. También escribió comedias y tragedias, que al principio publicó sin firmar con su nombre.
Su obra más conocida es la sátira Die Pietisterey im Fischbein-Rocke. En esta obra, Luise criticaba algunas ideas de la época y las actitudes de mujeres que se creían muy cultas.
Últimos años y legado
Desde 1760, Luise sufrió de una enfermedad que le causaba fiebre y otros problemas de salud. En cartas que se publicaron después de su muerte, su amiga Dorothea sugirió que la causa de su enfermedad pudo haber sido su trabajo constante y algunas dificultades en su vida personal.
Luise Gottsched falleció el 26 de junio de 1762 en Leipzig, después de sufrir varios problemas de salud. Su legado como escritora y traductora sigue siendo muy valorado en la historia de la literatura alemana.
Véase también
En inglés: Luise Gottsched Facts for Kids