robot de la enciclopedia para niños

Johann Adam Reincken para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Johann Adam Reincken
Johann Adam Reincken.jpg
Información personal
Nacimiento 10 de diciembre de 1643
Bandera de los Países Bajos Deventer, Holanda
Fallecimiento 24 de noviembre de 1722
Bandera de Alemania Hamburgo, Alemania
Nacionalidad Holandés/Alemán
Educación
Alumno de Heinrich Scheidemann
Información profesional
Ocupación Compositor
Movimiento Barroco y Escuelas alemanas de órgano
Instrumento Órgano

Johann Adam Reincken (también conocido como Jan Adams Reinken) fue un talentoso músico que vivió hace mucho tiempo, entre 1643 y 1722. Fue un gran organista, compositor y también tocaba la viola da gamba (un instrumento de cuerda parecido al violonchelo). Es muy recordado por haber vivido muchos años y por la gran influencia que tuvo en otros músicos importantes, como Johann Sebastian Bach.

Johann Adam Reincken: Un Músico Genial

¿Quién fue Johann Adam Reincken?

Reincken nació el 10 de diciembre de 1643 en Deventer, Holanda. Su familia se mudó allí en 1637. Aunque algunas personas pensaron que había nacido antes, los registros de su bautismo confirman que fue en 1643.

Sus primeros estudios de música los realizó en Deventer. Después, se mudó a Hamburgo para estudiar órgano y composición con un maestro llamado Heinrich Scheidemann.

Su Carrera Musical

Después de trabajar un tiempo como organista en Holanda, Reincken regresó a Hamburgo en 1658. Allí, volvió a trabajar con su antiguo maestro, Scheidemann.

En 1663, cuando Scheidemann falleció, Reincken tomó su lugar como organista principal en la famosa iglesia de Santa Catalina en Hamburgo. Mantuvo este importante puesto durante el resto de su vida.

Su Influencia en Otros Músicos

Reincken fue muy conocido en su época. Hoy se le recuerda principalmente porque J.S. Bach, uno de los compositores más grandes de la historia, viajaba desde Lüneburg hasta Hamburgo solo para escucharlo tocar el órgano en la iglesia de Santa Catalina.

Las improvisaciones de Reincken (música que creaba en el momento, sin partitura) impresionaron mucho a Bach. Reincken, junto con Dietrich Buxtehude y Georg Böhm, formaban un grupo de organistas y compositores del norte de Alemania que tuvieron una gran influencia en los primeros años de Bach.

Se cuenta que, ya de mayor, Reincken escuchó a Bach tocar sus propias improvisaciones de una melodía llamada An den Wasserflüssen Babylon. Reincken, asombrado, dijo: "Pensé que este arte había desaparecido, pero vive en ti". En 2006, se encontró en Weimar el manuscrito más antiguo que se tiene de J.S. Bach, que era una copia de esta misma obra de Reincken.

¿Qué Música Nos Dejó?

Es una lástima que no se conserven muchas de las obras de Reincken para teclado. Es posible que la mayoría de sus increíbles improvisaciones nunca se escribieran en papel.

En 1687, publicó una colección de piezas llamada Hortus musicus (que significa "Jardín Musical"). Esta colección incluía seis partitas para dos violines, viola da gamba y bajo continuo. Bach tomó algunas partes de estas partitas y las arregló para tocar en un instrumento de teclado (conocidas como BWV 954, 965 y 966).

Las partitas de Reincken tenían un estilo que recordaba a la música italiana. Tenían una estructura un poco inusual: cada una comenzaba con un movimiento llamado "sonata" que tenía varias secciones (con partes improvisadas, otras como fugas y algunas para un solo instrumento). Después de la sonata, venía una serie de movimientos de danza, como la allemanda, la courante, la zarabanda y la giga. Quizás Reincken quería que los músicos eligieran qué movimientos tocar, en lugar de interpretarlos todos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Johann Adam Reincken Facts for Kids

kids search engine
Johann Adam Reincken para Niños. Enciclopedia Kiddle.