Johan Galtung para niños
Datos para niños Johan Galtung |
||
---|---|---|
![]() Johan Galtung en 2008, foto de Jarle Vines.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de octubre de 1930 Oslo |
|
Fallecimiento | 17 de febrero de 2024 Bærum (Noruega) |
|
Nacionalidad | Alemana y noruega | |
Familia | ||
Padres | August Galtung Helga Holmboe |
|
Cónyuge | Ingrid Eide (1956-1968) | |
Educación | ||
Educación | magister degree | |
Educado en | Universidad de Oslo (Ph.D. en Sociología) | |
Información profesional | ||
Ocupación | sociólogo, matemático | |
Empleador |
|
|
Afiliaciones | Stiftelsen vitenskap og fornuft | |
Miembro de | Academia Noruega de Ciencias y Letras | |
Distinciones |
|
|
Johan Galtung (nacido en Oslo, Noruega, el 24 de octubre de 1930 y fallecido en Bærum, Noruega, el 17 de febrero de 2024) fue un importante sociólogo y matemático. Es reconocido como uno de los fundadores de la investigación sobre la paz y los conflictos sociales, un campo de estudio llamado irenología.
Contenido
¿Quién fue Johan Galtung?
Sus primeros años y estudios
Johan Galtung nació en Oslo, Noruega, en una familia donde su padre era médico. Desde joven, se interesó por cómo se organizan los servicios de salud para todos. Un viaje en bicicleta por su ciudad le hizo ver el mundo de una manera diferente y lo llevó a creer en el pacifismo, que es la idea de buscar la paz y evitar la violencia.
Estudió matemáticas y sociología en la Universidad de Oslo. Su curiosidad por entender cómo funcionan las sociedades y cómo se pueden resolver los problemas sin violencia lo llevó a dedicarse a la investigación.
Su trabajo por la paz
En 1959, Johan Galtung dio un paso muy importante: fundó en Oslo el primer instituto dedicado a la investigación de la paz. Este instituto, llamado Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo, fue dirigido por él durante diez años. Su objetivo era estudiar las causas de los conflictos y encontrar formas de lograr la paz.
En 1964, Galtung también creó la Revista de Investigación sobre la Paz (Journal of Peace Research). Esta revista se convirtió en un lugar importante para que los expertos compartieran sus ideas sobre cómo construir un mundo más pacífico.
Colaboración internacional y reconocimientos
Johan Galtung trabajó mucho con diferentes organizaciones de las Naciones Unidas. Viajó por todo el mundo, enseñando como profesor en universidades de Chile, Estados Unidos, Japón, China, India y Malasia.
Fue profesor de Estudios sobre la Paz en la Universidad de Hawái y dirigió una red llamada Transcend: A Peace and Development Network. También fue rector de la Transcend Peace University. Participó como mediador en más de 40 situaciones de conflicto, ayudando a las partes a encontrar soluciones pacíficas.
Por su gran trabajo, recibió varios premios importantes. En 1987, le otorgaron el Premio Nobel Alternativo, y en 1993, el Premio Gandhi. Escribió más de 50 libros y 1000 artículos, y sus ideas han tenido un gran impacto en los estudios para la paz.
¿Cuáles fueron las ideas principales de Galtung?
Johan Galtung propuso ideas muy interesantes para entender la paz y la violencia. Dos de sus conceptos más conocidos son:
- El triángulo de la violencia: Galtung explicó que la violencia no es solo lo que vemos directamente, como peleas o guerras (a esto lo llamó violencia directa). También existen otras formas de violencia que son más difíciles de ver, pero igual de dañinas.
- La violencia estructural se refiere a cómo las estructuras de una sociedad pueden causar daño, por ejemplo, cuando hay mucha desigualdad o falta de oportunidades para algunas personas.
- La violencia cultural es cuando ciertas ideas o creencias en una sociedad hacen que la violencia parezca normal o aceptable, como el racismo o el sexismo.
Galtung enseñó que para lograr la paz, debemos entender y trabajar en estas tres formas de violencia.
- Paz negativa versus paz positiva: Galtung dijo que la paz no es solo la ausencia de guerra o conflictos (a esto lo llamó paz negativa). Para él, la verdadera paz, la paz positiva, va más allá. Significa que los grupos o países deben tener relaciones de amistad, cooperación y apoyo mutuo. Cuando un conflicto termina, el trabajo para construir una paz duradera apenas comienza, buscando que las personas vivan en armonía y se ayuden entre sí.
Galtung también apoyó la idea de hacer que las Naciones Unidas sean más democráticas. Creía que debería existir un parlamento mundial para que las voces de todas las personas fueran escuchadas. Fue miembro de un comité que busca una ONU más democrática, fundado en 2004.
Obras importantes de Johan Galtung
Johan Galtung escribió muchos libros y artículos. Algunos de sus trabajos más conocidos en español incluyen:
- Teoría y métodos de la investigación social (1966)
- ¿Hay alternativas? Cuatro caminos hacia la paz y la seguridad (1984)
- Sobre la paz (1985)
- Tras la violencia, 3R: reconstrucción, reconciliación, resolución (1998)
- Paz por medios pacíficos: paz y conflicto, desarrollo y civilización (2003)
- Violencia cultural (2003)
- Trascender & Transformar. Una introducción a la resolución de conflictos (2004)
- Juan sin tierra. Autobiografía de Johan Galtung (2008)
Véase también
En inglés: Johan Galtung Facts for Kids
- educación para la paz
- irenología
- triángulo de la violencia