robot de la enciclopedia para niños

Joe Gaetjens para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joe Gaetjens
Datos personales
Nombre completo Joseph Edouard Gaetjens
Nacimiento Puerto Príncipe, Haití
19 de marzo de 1924
Nacionalidad(es) Haitiana
Fallecimiento Puerto Príncipe (Haití)
10 de julio de 1964
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1938
(Etoile Haïtienne)
Posición Delantero
Retirada deportiva 1953
(Etoile Haïtienne)
Selección nacional
Selección Estados UnidosBandera de Estados Unidos Estados Unidos (1950)
HaitíBandera de Haití Haití (1944; 1953)
Part. 3 (Estados Unidos)
3 (Haití)
Trayectoria

Joseph Edouard Gaetjens (nacido en Puerto Príncipe, Haití, el 19 de marzo de 1924, y desaparecido en Puerto Príncipe el 10 de julio de 1964), conocido como Joe Gaetjens, fue un futbolista haitiano. Jugaba como delantero y pasó gran parte de su carrera en Estados Unidos, donde fue un goleador destacado.

Joe Gaetjens jugó para la selección nacional estadounidense en la Copa Mundial de Fútbol de 1950. En ese torneo, marcó un gol muy importante que llevó a Estados Unidos a una victoria histórica de 1-0 contra Inglaterra. Después de jugar en Estados Unidos, Gaetjens se fue a Francia. En 1953, regresó a su país natal, Haití, donde se retiró del fútbol profesional. Su paradero se desconoce desde 1964, tras ser detenido por las fuerzas de seguridad.

La vida de Joe Gaetjens

¿Dónde y cuándo nació Joe Gaetjens?

Joseph Gaetjens nació en Puerto Príncipe, Haití, el 19 de marzo de 1924. Su familia era de origen haitiano y alemán, y era considerada influyente en la sociedad haitiana. Aunque su familia había perdido parte de su fortuna, seguían siendo parte de la élite.

Desde pequeño, Joe vivió en la capital de Haití. A los 14 años, se unió al Etoile Haïtienne, uno de los equipos de fútbol más importantes del país. Con este equipo, ganó dos ligas de Haití en 1942 y 1944.

¿Cómo llegó Joe Gaetjens a jugar en Estados Unidos?

El fútbol no era su única actividad. En 1947, Joe Gaetjens se mudó a Estados Unidos con una beca para estudiar contabilidad en la Universidad de Columbia. Su hermano mayor, Gérard, también estudiaba allí.

Mientras estudiaba, Joe empezó a trabajar lavando platos en un restaurante en Harlem, Nueva York. El dueño del restaurante, Eugene "Rudy" Díaz, también dirigía un equipo de fútbol llamado Brookhattan, que jugaba en la American Soccer League. Aunque Joe no pensaba volver a jugar, Díaz lo convenció y le pagaba 25 dólares por cada partido.

Gaetjens se convirtió en el máximo goleador de la liga estadounidense. Llevó a su equipo, el Brookhattan, hasta la final de la U.S. Open Cup, aunque perdieron. Sus buenas actuaciones llamaron la atención de la Federación de Fútbol de los Estados Unidos.

El Mundial de 1950 y su gol histórico

La Federación de Fútbol de Estados Unidos invitó a Joe Gaetjens a unirse a la selección nacional para el Mundial de Brasil 1950. Aunque no tenía la nacionalidad estadounidense, pudo ser convocado porque expresó su intención de obtenerla en el futuro.

En el Mundial, Joe jugó los tres partidos de la primera fase. Fue la figura principal en la sorprendente victoria de Estados Unidos por 1-0 contra Inglaterra. Gaetjens marcó el único gol de ese partido, un resultado que dejó a Inglaterra cerca de la eliminación y que se considera una de las derrotas más inesperadas en la historia del fútbol.

Aunque Estados Unidos fue eliminado, el desempeño de Gaetjens en el torneo atrajo el interés de equipos europeos. Después del Mundial, Joe continuó jugando en la liga estadounidense.

Su paso por Francia y el regreso a Haití

En 1953, Joe Gaetjens dejó la Universidad de Columbia para jugar en Francia con el Racing Club de París. Sin embargo, no se adaptó bien y solo jugó cuatro partidos. Poco después, se unió a un club de categorías inferiores, el Olympique Alès, donde jugó quince partidos. Las lesiones le impidieron seguir adelante y dejó el equipo al final de la temporada.

Después de su experiencia en Francia, Gaetjens regresó a Haití. Allí era muy famoso por su carrera deportiva y se convirtió en la imagen de grandes empresas como Palmolive y Colgate. Como futbolista, volvió al Etoile Haitienne, pero jugó poco debido a su estado físico.

Su último partido fue el 27 de diciembre de 1953 con la selección de fútbol de Haití. Fue un partido de clasificación para el Mundial de 1954 contra México. Joe pudo jugar con Haití porque, a pesar de haber jugado con Estados Unidos en 1950, nunca había obtenido la nacionalidad estadounidense.

Con solo 29 años, Gaetjens tuvo que dejar el fútbol por las constantes lesiones. Después de retirarse, se dedicó a los negocios y a la publicidad. En 1955, se casó con Liliane y tuvieron tres hijos.

¿Qué le pasó a Joe Gaetjens?

La desaparición de Gaetjens en 1964 se relaciona con la situación política de su familia, aunque él nunca se involucró en política. Su familia estaba relacionada con Louis Déjoie, un candidato que perdió las elecciones de 1957. Años después, dos de sus hermanos menores estuvieron vinculados con un grupo que planeaba un cambio de gobierno.

El 7 de julio de 1964, cuando François Duvalier se convirtió en presidente vitalicio, la familia Gaetjens decidió salir del país. Sin embargo, Joe prefirió quedarse en Haití, pensando que, al ser un deportista reconocido y no estar involucrado en política, no correría peligro.

El 8 de julio de 1964, horas después de que su familia se fuera, las fuerzas de seguridad detuvieron a Gaetjens y lo llevaron a la prisión de Fort Dimanche. Se le consideró responsable de las acciones políticas de su familia, aunque no había participado en ellas. Poco después, desapareció. Nunca se encontró su cuerpo y su paradero se desconoce desde entonces.

Joe Gaetjens ha sido reconocido varias veces por su carrera. En 1976, fue incluido en el Salón de la Fama del fútbol de Estados Unidos, donde se le recuerda por su gol contra Inglaterra en el Mundial de 1950. Su propio país, Haití, también quiso homenajearlo en el año 2000, pero el evento fue cancelado.

Joe Gaetjens en la selección nacional

Joe Gaetjens jugó para las selecciones de Estados Unidos y Haití, aunque siempre mantuvo solo la nacionalidad haitiana.

En 1950, la Federación de Fútbol de los Estados Unidos lo convocó para jugar el Mundial de fútbol en Brasil. En ese momento, no tenía la nacionalidad estadounidense, por lo que tuvo que declarar que la tramitaría en el futuro, algo que nunca ocurrió. Joe no fue el único jugador en esa situación; otros compañeros también usaron una estrategia similar para poder jugar. Con Estados Unidos, jugó tres partidos y marcó un gol.

Cuando regresó a Haití, Gaetjens fue convocado por la selección de fútbol de Haití para un partido de clasificación al Mundial de 1954 contra México, en Puerto Príncipe. Pudo ser convocado porque, a pesar de haber jugado con Estados Unidos, no se había nacionalizado. Debido a las lesiones que marcaron sus últimos años, esta convocatoria fue simbólica, ya que fue el último partido de su carrera. En su único encuentro como internacional haitiano, no marcó goles.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial de Fútbol de 1950 Bandera de Brasil Brasil Primera fase 3 1

Clubes donde jugó

Club País Año
Etoile Haïtienne HaitíBandera de Haití Haití Desconocido
Brookhattan Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 1948-1952
Racing Club de París Bandera de Francia Francia 1953
Olympique Alès Bandera de Francia Francia 1953
Etoile Haïtienne HaitíBandera de Haití Haití 1953

Títulos ganados

Título Club País Año
Liga de fútbol de Haití Etoile Haïtienne HaitíBandera de Haití Haití 1942
1944

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joe Gaetjens Facts for Kids

kids search engine
Joe Gaetjens para Niños. Enciclopedia Kiddle.