Joaquim Sarret para niños
Datos para niños Joaquim Sarret |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de agosto de 1853 Manresa (España) |
|
Fallecimiento | 25 de septiembre de 1935 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador y archivero | |
Firma | ||
![]() |
||
Joaquim Sarret i Arbós (nacido en Manresa, España, en 1853 y fallecido en 1935) fue una persona muy importante en su ciudad. Se dedicó a ser archivero, historiador y también fue un talentoso cantor.
Contenido
¿Quién fue Joaquim Sarret i Arbós?
Sus primeros años y estudios
Joaquim Sarret i Arbós nació en Manresa el 4 de agosto de 1853. Sus primeros estudios los realizó en el Colegio de San Ignacio de los Jesuitas en su ciudad natal.
Mientras cursaba el bachillerato en este mismo colegio, hubo cambios importantes en el país que llevaron a la salida de los jesuitas. Por esta razón, Joaquim se trasladó a Igualada, donde pudo terminar sus estudios de bachillerato.
Su pasión por la música
La música fue una parte muy importante en la vida de Joaquim Sarret. Durante treinta años, fue cantor en la Capilla de Música de la Seu de Manresa.
También participó activamente en otras agrupaciones musicales. Cantó en la Academia Filarmónica de Manresa, que se formó en 1883, y en el coro claveriano de San José.
Su trabajo como archivero e historiador
En 1896, Joaquim Sarret fue nombrado Archivero Auxiliar de Manresa. En ese momento, Leonci Soler i March era el Archivero honorario y cronista de la ciudad.
Con el tiempo, debido a otras responsabilidades y luego al fallecimiento de Soler i March, Joaquim Sarret asumió el cargo de Archivero municipal. Su dedicación y esfuerzo en este puesto fueron muy valorados.
Reconocimientos y logros
En 1917, el Institut d'Estudis Catalans le otorgó un premio muy importante. Este reconocimiento fue por su excelente trabajo al organizar y clasificar el Archivo de Manresa.
Joaquim Sarret también fue miembro de varias instituciones académicas destacadas. Fue Académico de las Buenas Letras de Barcelona, Académico de la Lengua Catalana y Académico de la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. En 1933, fue nombrado Decano de los Archiveros de Cataluña, un gran honor para su carrera.
¿Qué obras escribió Joaquim Sarret i Arbós?
Joaquim Sarret i Arbós fue un autor muy productivo. Escribió más de treinta libros y muchas publicaciones sobre la historia de Manresa. Algunas de estas obras aún no han sido publicadas.
Entre sus trabajos más importantes se encuentran los cinco volúmenes de Monumenta histórica civitatis Minorisae, publicados entre 1921 y 1925.
Aquí te presentamos algunos de sus libros más conocidos:
- La cèquia de manresa: Este libro, escrito en catalán antiguo, cuenta la historia de la acequia de Manresa. Fue publicado en 1906.
- El Incendio de Manresa : histórico : primer centenario 1811-1911 : homenaje á los héroes de la Independencia: Publicado en 1911, este libro conmemora el primer centenario del incendio de Manresa y rinde homenaje a quienes participaron en los eventos de la época.
- Reial confraria dels Cossos Sants: Un libro de 1912.
- Art i artistes manresans: Publicado en 1916, trata sobre el arte y los artistas de Manresa.
- Historia religiosa de Manresa, iglesias y capillas: Este libro de 1924 explora la historia religiosa de la ciudad, incluyendo sus iglesias y capillas.
- Noticiero-guia de la muy noble, muy leal y benéfica ciudad de Manresa: Escrito en español y publicado en 1955, este libro describe varios edificios importantes de Manresa, como el Ayuntamiento, los Juzgados, la Basílica y los Hospitales. Incluye fotos de principios del siglo XX y otros datos interesantes.