robot de la enciclopedia para niños

Joaquín Pi y Arsuaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín Pi y Arsuaga
Información personal
Nacimiento 1854
Fallecimiento 1939
Nacionalidad Española
Familia
Padres Francisco Pi y Margall
Petra Arsuaga Goicoechea
Información profesional
Ocupación Médico, periodista y político
Cargos ocupados Diputado en las Cortes republicanas por Barcelona (capital) (1931-1933)
Partido político Partido Republicano Democrático Federal

Joaquín Pi y Arsuaga (1854-1939) fue un importante médico, periodista y político español. Era hijo de Francisco Pi y Margall, quien fue presidente de la Primera República Española.

¿Quién fue Joaquín Pi y Arsuaga?

Sus primeros años y familia

Joaquín Pi y Arsuaga nació en 1854. Fue uno de los tres hijos de Francisco Pi y Margall y Petra Arsuaga. Sus hermanos eran Francisco y Dolores. Su padre, Francisco Pi y Margall, fue una figura destacada en la política española.

Su carrera profesional

Joaquín estudió Medicina y trabajó como médico. También se dedicó al periodismo. A principios del siglo XX, fue director de un periódico llamado El Nuevo Régimen, fundado por su padre. Además, fue uno de los fundadores de la Sociedad Española de Higiene y escribió varios libros sobre medicina.

Su trayectoria política

Joaquín Pi y Arsuaga apoyó las ideas republicanas y federalistas. Al principio, no participó mucho en política, concentrándose en su trabajo como médico y periodista.

Cuando su hermano Francisco falleció en 1912, Joaquín tomó su lugar como líder del Partido Republicano Democrático Federal en Barcelona.

Joaquín Pi y Arsuaga en la Segunda República

Con la llegada de la Segunda República Española en 1931, Joaquín Pi y Arsuaga se presentó a las elecciones para ser diputado. Fue elegido por la circunscripción de Barcelona (capital).

En el parlamento, Joaquín defendió la idea de que España fuera una república federal. Esto significa que el país estaría organizado en diferentes regiones con cierta autonomía. Votó a favor del Estatuto de Autonomía de Cataluña, que daba más poder a esta región. También apoyó la concesión del sufragio femenino, lo que permitió a las mujeres votar.

Incluso se presentó como candidato a la presidencia de la República, aunque no obtuvo muchos votos.

Su legado

Joaquín Pi y Arsuaga también se encargó de terminar algunas de las obras que su padre había dejado sin finalizar. Se le considera una persona clave para mantener vivo el legado de Francisco Pi y Margall.

kids search engine
Joaquín Pi y Arsuaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.