robot de la enciclopedia para niños

Alonso Ortiz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alonso Ortiz
Información personal
Nacimiento 1455
Villarrobledo (España)
Fallecimiento 1503
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Salamanca
Información profesional
Ocupación Canónigo

Alonso Ortiz (también conocido como Alfonso Ortiz o Alonso Hortiz de Urrutia) fue un importante pensador y escritor español que vivió hace mucho tiempo, entre los años 1455 y 1503. Nació en Villarrobledo, en la provincia de Albacete. Se le considera un humanista del prerrenacimiento, lo que significa que fue una persona muy culta que se interesó por el conocimiento y las artes antes de que el Renacimiento estuviera en su máximo esplendor.

¿Quién fue Alonso Ortiz?

Sus primeros años y estudios

Archivo:Tratados Alonso Ortiz
Página de Los Tratados del Doctor Alonso Ortiz, 1493.

Alonso Ortiz estudió teología (el estudio de la religión) en la famosa Universidad de Salamanca. Era tan dedicado a los libros que, cuando falleció en 1503, dejó su enorme biblioteca a esta universidad.

Su carrera y conocimientos

Alonso Ortiz fue canónigo de la Catedral de Toledo. Un canónigo es un sacerdote que forma parte del grupo de clérigos que ayudan al obispo en una catedral. Tenía un conocimiento muy amplio de varios idiomas antiguos, como el hebreo, el griego, el latín y el árabe.

Por encargo del Cardenal Cisneros, una figura muy importante de la época, Alonso Ortiz ayudó a revisar y corregir libros religiosos muy antiguos. Estos libros eran el Breviarium mozarabicum (de 1501) y el Misal mozárabes, que se imprimieron en Toledo en los años 1500 y 1502.

También fue capellán de la reina Isabel la Católica. Esto significa que era su sacerdote personal y la acompañaba en asuntos religiosos. Se cree que escribió seis himnos dedicados a santos de Toledo. Sus sobrinos, Blas y Pedro Ortiz, también fueron escritores e intelectuales destacados.

¿Qué obras escribió Alonso Ortiz?

Alonso Ortiz escribió varias obras importantes. En 1493, muchas de ellas se reunieron y se imprimieron en Sevilla bajo el título de Los Tratados del Doctor Alonso Ortiz.

Tratados impresos en 1493

Esta colección incluía cinco tratados principales:

  • Tratado de la Herida del rey: Un escrito sobre un suceso importante relacionado con el rey.
  • Tratado consolatorio a la princesa de Portugal, sobre fortuna y bienaventuranza: Un texto para consolar a la princesa de Portugal, hablando sobre la suerte y la felicidad.
  • Oración a los reyes: Una oración dedicada a los reyes, escrita tanto en latín como en español.
  • Dos cartas mensajeras: Dos cartas importantes dirigidas a los reyes.
  • Tratado de la carta contra el protonotario de Lucena: Un escrito donde Alonso Ortiz expresaba sus ideas sobre temas importantes de la época.
  • Tratado sobre la educación del príncipe don Juan: Este tratado, escrito en latín, presenta un diálogo entre la reina Isabel la Católica y un cardenal sobre cómo educar al príncipe.

Otras obras importantes

Además de los tratados impresos, se conservan otras dos obras que Alonso Ortiz escribió a mano:

  • Tratado del Fallecimiento del Príncipe Don Juan: Un texto que reflexiona sobre la muerte del príncipe Don Juan.
  • Oración Consolatoria a los Reyes Católicos: Una oración para consolar a los Reyes Católicos.

También compuso en latín un libro llamado Liber dialogorum, que significa "Libro de diálogos".

Alonso Ortiz tradujo al español un libro religioso importante llamado Arbor vitae crucifixae Jhesu Christi. Fue uno de los primeros autores en traducir sus propias obras, publicando tanto las versiones en español como en latín.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alonso Ortiz Facts for Kids

kids search engine
Alonso Ortiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.