robot de la enciclopedia para niños

Joan Vila-Grau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joan Vila-Grau
Información personal
Nacimiento 14 de agosto de 1932
Barcelona (España)
Fallecimiento 11 de noviembre de 2022
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Antoni Vila Arrufat
Educación
Educado en Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona
Información profesional
Ocupación Pintor y vidriero
Distinciones
  • Cruz de San Jorge (2010)
Archivo:Sagrada5
Vidriera de la Sagrada Familia.

Joan Vila-Grau (nacido en Barcelona, España, el 14 de agosto de 1932 y fallecido en la misma ciudad el 11 de noviembre de 2022) fue un destacado pintor y vidriero español. Es especialmente conocido por sus hermosas vidrieras en edificios importantes.

¿Quién fue Joan Vila-Grau?

Joan Vila-Grau fue un artista muy talentoso que dedicó su vida a la pintura y, sobre todo, a la creación de vidrieras. Su padre, Antoni Vila Arrufat, también era pintor, lo que seguramente influyó en su camino artístico.

Sus primeros pasos y formación

Aunque estudió en la Escuela de Arquitectura de Barcelona entre 1950 y 1955, Joan Vila-Grau decidió seguir su pasión por la pintura. Pronto se interesó por el arte que se usa en lugares de culto, como iglesias.

El arte de las vidrieras: su gran pasión

Joan Vila-Grau se especializó en hacer vidrieras, que son como ventanas de colores hechas con trozos de vidrio. Estas vidrieras se usan para decorar iglesias y otros edificios religiosos. Su trabajo más famoso se encuentra en el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia en Barcelona, donde sus vidrieras llenan el interior de luz y color.

Obras destacadas en iglesias y edificios

Además de la Sagrada Familia, Joan Vila-Grau creó vidrieras para muchos otros lugares. En Barcelona, sus obras se pueden ver en la iglesia de las Hermanitas de la Asunción (1962) y en la iglesia Virgen de la Paz (1964-1966). También trabajó en otras ciudades de España, como Sabadell, San Sadurní de Noya y Vendrell. Incluso realizó proyectos en otros países, como Andorra y Estados Unidos. En algunas ocasiones, colaboró con otro gran artista, Joan Miró.

Su estilo en la pintura

Como pintor, Joan Vila-Grau comenzó con un estilo que recordaba a las pinturas antiguas, como las del Arte románico. Con el tiempo, su arte evolucionó hacia el arte abstracto, donde las formas y los colores no representan objetos reales, sino ideas y emociones. También hizo obras con madera pintada, que eran una mezcla entre pintura y escultura. Sus obras se expusieron en muchas ciudades, como Barcelona, Madrid y Londres.

Investigador y reconocido artista

Joan Vila-Grau no solo fue un artista, sino también un investigador. Fundó una revista llamada Qüestions d'Art, donde se hablaba de temas artísticos. Investigó mucho sobre la historia de las vidrieras, desde las antiguas vidrieras góticas hasta las más modernas. Escribió varios libros importantes sobre este tema.

Fue director del Institut del Vitrall (Instituto de la Vidriera) en Barcelona. También fue miembro de importantes instituciones artísticas, como la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge.

Premios y distinciones

En el año 2010, Joan Vila-Grau recibió la Cruz de Sant Jordi. Este es un premio muy importante que otorga la Generalidad de Cataluña a personas que han destacado por sus servicios a la cultura.

Falleció en Barcelona a los noventa años, dejando un gran legado artístico.

kids search engine
Joan Vila-Grau para Niños. Enciclopedia Kiddle.