robot de la enciclopedia para niños

Joan Saura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joan Saura
Joan Saura (2009).jpg

Senyal de la Generalitat de Catalunya.svg
Consejero de Interior, Relaciones Institucionales y Participación de la Generalidad de Cataluña
29 de noviembre de 2006-29 de diciembre de 2010
Presidente José Montilla
Predecesor Montserrat Tura
(Interior)
Él mismo
(Relaciones Institucionales y Participación)
Sucesor Felip Puig
(Interior)
Joana Ortega
(Gobernación y Relaciones Institucionales)

Senyal de la Generalitat de Catalunya.svg
Consejero de Relaciones Institucionales y Participación de la Generalidad de Cataluña
17 de diciembre de 2003-29 de noviembre de 2006
Presidente Pasqual Maragall
Predecesor Josep Maria Pelegrí
Sucesor Él mismo
(Interior, Relaciones Institucionales y Participación)

Logo ICV.svg
Coordinador de Iniciativa per Catalunya Verds
26 de noviembre de 2000-20 de abril de 2013
Predecesor Rafael Ribó
Sucesor Joan Herrera y Dolors Camats

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en las Cortes Generales
por Barcelona
3 de marzo de 1996-14 de marzo de 2004

Escudo del Senado de España.svg
Senador en las Cortes Generales
por Cataluña
9 de febrero de 2011-26 de octubre de 2015

Senyal de la Generalitat de Catalunya.svg
Diputado del Parlamento de Cataluña
por Barcelona
29 de mayo de 1988-5 de octubre de 2010

Información personal
Nombre en catalán Joan Saura i Laporta
Nacimiento 24 de abril de 1950
Barcelona, España
Residencia Hospitalet de Llobregat
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Imma Mayol i Beltran
Pareja Imma Mayol i Beltran
Educación
Educado en Aula Escola Europea
Información profesional
Ocupación Ingeniero Técnico
Partido político PSUC
ICV
EV
Distinciones
  • Cruz de San Jorge (2025)

Joan Saura Laporta (nacido en Barcelona el 24 de abril de 1950) es un político español. Ha sido una figura importante en la política de Cataluña, llegando a ser presidente de honor de Esquerra Verda. También fue presidente de Iniciativa per Catalunya Verds y consejero en el gobierno de la Generalidad de Cataluña.

¿Quién es Joan Saura?

Sus primeros años y formación

Joan Saura nació en Barcelona el 24 de abril de 1950. Estudió para ser Ingeniero Técnico Industrial, especializándose en química. De joven, mostró interés por el deporte, jugando en los equipos juveniles del Fútbol Club Barcelona. Su compañera es Imma Mayol, quien también es una figura destacada en el partido ICV.

Sus inicios en la vida pública

Saura comenzó su carrera trabajando en la compañía eléctrica FECSA. Allí, en 1973, se unió al sindicato Comisiones Obreras. Un año después, en 1974, fue uno de los fundadores de la Asociación de Vecinos de La Florida en Hospitalet de Llobregat. Esta asociación ayudaba a mejorar la vida en su barrio.

En 1979, después de un periodo sin elecciones democráticas, fue elegido concejal del Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat por el Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC). Llegó a ser el primer teniente de alcalde, un puesto importante en el gobierno local. También fue diputado provincial. Entre 1983 y 1987, presidió la Comisión de Transportes de la Corporación Metropolitana de Barcelona.

Su trayectoria en el Parlamento y el Congreso

En el Parlamento de Cataluña

En 1987, Joan Saura participó en la creación de Iniciativa per Catalunya (IC), un grupo que unía a varios partidos. En 1993, fue elegido vicepresidente de IC. Durante los años 1988 y 1995, fue diputado por Barcelona en el Parlamento de Cataluña, representando a Iniciativa per Catalunya.

Su papel en el Congreso de los Diputados

Saura fue elegido diputado por Barcelona en el Congreso de los Diputados en las elecciones de 1996 y 2000. En su segunda elección, fue el principal candidato de su partido. Durante su tiempo en Madrid, vivió la separación entre Iniciativa per Catalunya e Izquierda Unida.

En el Congreso, Saura participó en importantes procesos legales para buscar justicia. Por ejemplo, en un caso contra un exgobernante de Chile y en otro sobre una empresa llamada ERCROS. Su participación fue clave para que algunas investigaciones siguieran adelante.

Saura impulsó muchas ideas en el Parlamento. Defendió un salario mínimo más justo, la seguridad en el trabajo y el regreso de documentos históricos a Cataluña. También apoyó la igualdad entre hombres y mujeres y el permiso de paternidad. Se opuso a proyectos como el Plan Hidrológico Nacional y a ciertas leyes sobre educación.

Liderazgo en Iniciativa per Catalunya Verds

Presidente del partido

En noviembre de 2000, Joan Saura fue elegido presidente de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV). Bajo su liderazgo, el partido se renovó y se enfocó en el ecosocialismo, una forma de pensar que combina la justicia social con la protección del medio ambiente.

En junio de 2002, Saura logró un acuerdo electoral con Esquerra Unida i Alternativa (EUiA). Esta unión, junto con la nueva dirección de ICV, ayudó a la coalición ICV-EUiA a obtener mejores resultados en las elecciones.

En las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2003, Saura fue el candidato principal. Su partido aumentó su número de diputados de tres a nueve, lo que fue un gran éxito. En 2004, organizó una votación interna en su partido para decidir su postura sobre un tratado europeo, donde ganó la opción de votar "no".

Su labor como Consejero de la Generalidad

En el gobierno de Pasqual Maragall (2003-2006)

A finales de 2003, después de un acuerdo político llamado el Pacto del Tinell, Joan Saura fue nombrado Consejero de Relaciones Institucionales y Participación en el gobierno de Pasqual Maragall.

Desde este puesto, Saura promovió que los ciudadanos participaran en la creación de un nuevo estatuto de autonomía para Cataluña. Esta campaña recibió más de 80.000 ideas de la gente. También fue importante para lograr acuerdos entre los diferentes partidos del gobierno.

En el gobierno de José Montilla (2006-2010)

Después de las elecciones de 2006, donde ICV-EUiA mejoró sus resultados, Saura fue nombrado Consejero de Interior y Relaciones Institucionales en el nuevo gobierno de José Montilla.

Durante este periodo, Saura tuvo que defender las acciones de la policía catalana, los Mozos de Escuadra, en algunas manifestaciones. Explicó que las herramientas usadas por la policía eran reglamentarias.

Joan Saura como presidente de ICV desde 2006

La gestión de Saura en el gobierno de Cataluña generó algunas críticas dentro de su propio partido. Estas críticas se relacionaron con temas como la gestión de la sequía, proyectos de infraestructura y la negociación de la financiación. A pesar de esto, Joan Saura fue el único candidato para seguir presidiendo ICV en la novena Asamblea del partido.


Predecesor:
Rafael Ribó
Logo ICV.svg
Presidente de ICV

2000–2013
Sucesor:
Joan Herrera
Dolors Camats
(Copresidentes)
Predecesor:
Josep María Pelegrí
(Director general de Administración Local del Departamento de Gobernación y Relaciones Institucionales de la Generalidad de Cataluña )
Senyal de la Generalitat de Catalunya.svg
Consejero de Relaciones Institucionales y Participación de la Generalidad de Cataluña

2003–2006
Sucesor:
Fusión con Interior
Predecesor:
Montserrat Tura
Senyal de la Generalitat de Catalunya.svg
Consejero de Interior y Relaciones Institucionales de la Generalidad de Cataluña

2006-2010
Sucesor:
Felip Puig

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joan Saura Facts for Kids

kids search engine
Joan Saura para Niños. Enciclopedia Kiddle.