robot de la enciclopedia para niños

Joan Colom para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joan Colom
Joan Colom i Altermir al MACBA.jpg
Joan Colom en 2012
Información personal
Nombre de nacimiento Joan Colom i Altemir
Nacimiento 30 de abril de 1921
El Raval (España) o Barcelona (Venezuela)
Fallecimiento 3 de septiembre de 2017
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Catalán
Información profesional
Ocupación Fotógrafo
Distinciones
  • Cruz de San Jorge (2006)

Joan Colom i Altemir (nacido en Barcelona en 1921 y fallecido el 3 de septiembre de 2017) fue un fotógrafo español muy importante. Se le considera uno de los primeros en crear series de fotografías, contando historias a través de varias imágenes.

La Vida y Carrera de Joan Colom

Joan Colom nació en Barcelona en 1921. Antes de dedicarse a la fotografía, estudió contabilidad y trabajó en una empresa.

¿Cómo se inició en la fotografía?

Joan Colom aprendió fotografía por su cuenta, es decir, fue autodidacta. En 1957, se unió a la Agrupación Fotográfica de Cataluña (AFC), un grupo de aficionados y profesionales de la fotografía.

Unos años después, en 1960, participó en la creación de un grupo artístico llamado "El Mussol". Este grupo buscaba nuevas formas de expresión en el arte.

Reconocimientos y Premios

A lo largo de su carrera, Joan Colom recibió varios premios importantes por su trabajo:

  • En 2002, el Premio Nacional de Fotografía del Ministerio de Cultura de España.
  • En 2003, la Medalla de Oro al Mérito Cultural del Ayuntamiento de Barcelona.
  • En 2004, el Premio Nacional de Artes Visuales de la Generalidad de Cataluña.
  • En 2006, la Cruz de San Jorge, también de la Generalidad de Cataluña.

Joan Colom falleció el 3 de septiembre de 2017, a la edad de 96 años, dejando un gran legado en el mundo de la fotografía.

La Obra Fotográfica de Joan Colom

En 1958, Joan Colom comenzó a mostrar su trabajo. Presentó una serie de fotos en el IV Salón Internacional de Fotografía de Murcia, donde ganó el séptimo premio.

Explorando el Barrio de El Raval

Ese mismo año, Joan Colom empezó a interesarse por la vida en el barrio de El Raval en Barcelona, que antes era conocido como el Barrio Chino. Se dedicó a capturar la realidad de este lugar con su cámara. Sus fotografías se convirtieron en una ventana a la vida cotidiana de sus habitantes.

La Nueva Vanguardia Fotográfica

En 1962, Joan Colom viajó a París para una exposición de fotografía española. Allí, junto a otros fotógrafos como Xavier Miserachs y Oriol Maspons, formó parte de un movimiento llamado "Nova Vanguàrdia" (Nueva Vanguardia).

Estos artistas fueron pioneros en crear series de fotografías que contaban historias completas. Se inspiraron en el trabajo de grandes fotógrafos como Francesc Catalá Roca, Henri Cartier-Bresson y Man Ray.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joan Colom Facts for Kids

kids search engine
Joan Colom para Niños. Enciclopedia Kiddle.