Jitsi para niños
Datos para niños Jitsi |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Información general | ||
Tipo de programa | Mensajería instantánea | |
Autor | Emil Ivov | |
Desarrollador | Emil Ivov, BlueJimp y varios colaboradores | |
Lanzamiento inicial | 2003 | |
Licencia | Apache License | |
Estado actual | Beta | |
Idiomas | ||
Información técnica | ||
Programado en | Java | |
Plataformas admitidas | Java | |
Versiones | ||
Última versión estable | 2.8 (build.5426) (19 de marzo de 2015) | |
Última versión en pruebas | Versiones diarias; (3 de junio de 2015) | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Repositorio de código
|
||
Jitsi es un programa de computadora que te permite hacer videollamadas, llamadas de voz por internet (VoIP) y enviar mensajes instantáneos. Puedes usarlo en tu teléfono (iOS y Android) o en tu computadora (Windows, Linux y Mac OS X) a través de un navegador web.
Jitsi es compatible con muchos tipos de programas de mensajería y telefonía. Es un software libre y de código abierto, lo que significa que cualquiera puede ver cómo está hecho y mejorarlo. A diferencia de otras plataformas, Jitsi se puede instalar en tu propio servidor. Esto te da más control sobre tus comunicaciones.
Contenido
¿Qué es Jitsi?
Jitsi es una herramienta de comunicación digital. Te ayuda a conectar con otras personas a través de video, voz y texto. Es muy útil para reuniones en línea, clases a distancia o simplemente para hablar con amigos y familiares.
¿Cómo empezó Jitsi?
El proyecto Jitsi comenzó en 2003. Un estudiante llamado Emil Ivov lo inició en la Universidad de Estrasburgo. Al principio, se llamaba SIP Communicator y era una herramienta para hacer videollamadas. Con el tiempo, más personas se unieron al proyecto.
El programa fue creciendo y añadiendo más funciones. En 2011, cambió su nombre a Jitsi. Esto fue porque ya no era solo para llamadas SIP, sino que podía hacer muchas más cosas. Varias organizaciones han apoyado el desarrollo de Jitsi a lo largo de los años.
¿Qué puede hacer Jitsi?
Jitsi funciona en diferentes sistemas operativos como Windows, Linux y Mac OS X. Algunas de sus características principales son:
- Transferir llamadas a otra persona.
- Cambiar tu estado a "ausente" automáticamente.
- Grabar tus llamadas.
- Mantener tus conversaciones privadas con cifrado.
- Hacer llamadas con varias personas a la vez (conferencias).
- Compartir lo que ves en la pantalla de tu computadora.
- Guardar tus contraseñas de forma segura.
- Enviar archivos a través de diferentes servicios de chat.
- Hacer llamadas de voz y video con alta calidad.
¿Qué tecnologías usa Jitsi?
Jitsi está escrito principalmente en un lenguaje de programación llamado Java. Esto permite que funcione bien en diferentes tipos de computadoras. También usa partes de código especiales para tareas específicas de cada sistema operativo. Por ejemplo, para grabar audio o video.
Jitsi usa una tecnología llamada OSGi para que sus partes funcionen como módulos. Esto facilita añadir nuevas funciones. También utiliza otras herramientas para conectarse con diferentes servicios de comunicación.
Protocolos que Jitsi entiende
Jitsi es compatible con varios protocolos de comunicación. Esto significa que puede "hablar" con diferentes tipos de servicios y programas. Algunos de los protocolos que soporta son:
- Bonjour (de Apple).
- .NET Messenger Service (como el antiguo MSN Messenger).
- OSCAR (usado por AIM/ICQ).
- SIP.
- XMPP (usado por Google Talk, FB Chat, etc.).
- Yahoo! (para chat y envío de archivos).
Galería de imágenes
-
GUI de Jitsi Web
Véase también
En inglés: Jitsi Facts for Kids
- Anexo:Comparación de clientes de mensajería instantánea