robot de la enciclopedia para niños

Jimena Muñoz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jimena Muñoz
Tenente del castillo de Cornatel
Jimena Muñoz.jpg
Información personal
Nacimiento El Bierzo, Reino de León
Fallecimiento 1128
El Bierzo, Reino de León
Sepultura Abadía de San Andrés de Espinareda
Familia
Padre Munio González
Madre Mayor Muñoz
Hijos Véase Descendencia

Jimena Muñiz o Muñoz (fallecida en 1128) fue una mujer importante de la nobleza en la región de El Bierzo, en el antiguo Reino de León. Es conocida por ser la abuela de Alfonso Enríquez, quien se convirtió en el primer rey de Portugal. Jimena fue la madre de dos hijas del rey Alfonso VI de León: Teresa y Elvira.

¿Quién fue Jimena Muñoz y de dónde venía?

Jimena Muñoz fue una mujer de la nobleza, lo que significa que pertenecía a una familia importante y con poder. Los historiadores han investigado mucho para saber exactamente quiénes eran sus padres.

Se sabe que su apellido, Muñoz, indica que su padre se llamaba Munio. Algunos escritos antiguos la describen como una persona "muy noble".

Después de varias investigaciones, se cree que Jimena Muñoz fue hija del conde Munio González y de su esposa Mayor Muñoz. Esto la conectaría con otras familias nobles de la época.

¿Qué hijas tuvo Jimena Muñoz con el rey Alfonso VI?

El rey Alfonso VI y Jimena Muñoz tuvieron dos hijas, que nacieron entre los años 1078 y 1080:

  • Elvira Alfónsez (aproximadamente 1078-1157): Se casó con Raimundo IV de Tolosa, un conde de Tolosa. Después de que él falleció, se casó con Fernando Fernández de Carrión. Una de sus hijas, Teresa Fernández, se casó con el conde Osorio Martínez, dando origen a una importante línea familiar.
  • Teresa Alfónsez: Ella se convirtió en condesa de Portugal como parte de su matrimonio con Enrique de Borgoña. Su hijo, Alfonso I Enríquez, fue el primer rey de Portugal, un país que se formó a partir de ese condado.

¿Qué papel tuvo Jimena Muñoz en su tiempo?

Desde el año 1093 hasta 1108, Jimena Muñiz tuvo un cargo importante como "tenente" del Castillo de Cornatel. Esto significa que estaba a cargo de la administración y defensa de este castillo.

También realizó donaciones a lugares religiosos, como el Monasterio de San Pedro de Montes, la Catedral de Astorga y el hospital de San Juan. Esto muestra su influencia y su compromiso con la sociedad de su época.

Jimena Muñoz falleció en el año 1128.

¿Dónde fue enterrada Jimena Muñoz?

El cuerpo de Jimena Muñiz fue enterrado en el Monasterio de San Andrés de Vega de Espinareda, en la Provincia de León.

En su tumba había una lápida con un texto grabado. Aunque la lápida original ya no está en su lugar, una parte de ella se conserva en el Museo de León. Esta pieza de pizarra pulida, aunque un poco dañada, tiene un texto antiguo y decoraciones de plantas y animales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jimena Muñoz Facts for Kids

kids search engine
Jimena Muñoz para Niños. Enciclopedia Kiddle.