robot de la enciclopedia para niños

Jim Botón y Lucas el maquinista para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jim Botón y Lucas el maquinista
de Michael Ende
Archivo:JimBotonLucas

Portada interior de la edición española de Jim Botón y Lucas el maquinista de Ediciones Orbis
Género Novela
Subgénero Ficción para niños y literatura fantástica
Edición original en alemán
País Alemania
Fecha de publicación 1960
Premios Premio Alemán de Literatura Juvenil (1960)
Edición traducida al español
Traducido por Adriana Matons de Malagrida
Ilustrador Franz Josef Tripp
Editorial Orbis, Barcelona
País España
Fecha de publicación 1988
Páginas 231 (v. 1) + 256 (v. 2)
Serie
Jim Botón y Lucas el maquinista
Jim Botón y los 13 salvajes

Jim Botón y Lucas el maquinista (título original: Jim Knopf und Lukas der Lokomotivführer) es una novela infantil escrita por Michael Ende, un autor alemán. Fue publicada en 1960 y se convirtió en uno de los libros infantiles más importantes de Alemania después de la guerra.

El libro fue rechazado por varias editoriales antes de ser publicado. En 1961, recibió el Premio Alemán de Literatura Juvenil. Ha sido traducido a 33 idiomas, lo que demuestra su gran éxito. Debido a su popularidad, en 1962 se publicó una segunda parte, Jim Botón y los 13 salvajes, ya que la historia original era muy larga.

Michael Ende escribió esta historia para compartir un mensaje de amistad y aventura. Él no consideraba que su libro fuera solo para niños, sino que escribía para sí mismo.

¿De qué trata Jim Botón y Lucas el maquinista?

La llegada de Jim a Lummerland

La historia comienza en una pequeña isla llamada Lummerland. Esta isla es muy especial porque tiene justo el espacio para un palacio, una estación de tren, vías por toda la isla, una tienda, una casa pequeña, un rey, dos habitantes, una locomotora llamada Emma y su maquinista, Lucas.

Un día, el cartero llega en barco y deja un paquete con una dirección casi ilegible. Después de buscar sin éxito al destinatario entre los pocos habitantes de Lummerland, deciden abrir el paquete. Para su sorpresa, encuentran un bebé dentro. Los isleños adoptan al bebé y lo llaman Jim Botón.

El viaje de Jim y Lucas

A medida que Jim crece, el Rey de Lummerland se preocupa porque la isla es demasiado pequeña para que Jim viva cómodamente cuando sea adulto. El Rey le dice a Lucas que deben deshacerse de Emma, la locomotora. Lucas, triste por esta decisión, decide irse de la isla con Emma. Jim, que ha escuchado la conversación, decide acompañarlos.

Convierten a Emma en un barco improvisado y abandonan la isla por la noche. Su viaje los lleva hasta las costas de China.

Aventuras en China y la Ciudad de los Dragones

Al llegar a Ping, la capital de China, se hacen amigos de un pequeño bisnieto llamado Ping Pong. Él les cuenta que la hija del Emperador, Li Si, ha sido secuestrada y está retenida en la Ciudad de los Dragones. Lucas y Jim ofrecen su ayuda.

Mientras investigan, descubren nombres relacionados con la misteriosa llegada de Jim a Lummerland: la Sra. Maldiente, los 13 Salvajes y Kummerland. Ahora Jim y Lucas tienen una razón más para ir a la Ciudad de los Dragones, que está en Kummerland, y encontrar a la Sra. Maldiente.

Después de un viaje largo y peligroso, llegan a la Ciudad de los Dragones. En el camino, han hecho dos nuevos amigos: el gigante Sr. Tur Tur (que en realidad solo parece un gigante de lejos) y Nepomuk, un medio-dragón.

Jim y Lucas logran liberar a la Princesa Li Si y a otros niños que habían sido secuestrados. La Sra. Maldiente los tenía encadenados a pupitres en su escuela, donde les daba lecciones gritando. Jim y Lucas capturan a la Sra. Maldiente y la llevan de regreso por el Río Amarillo, que nace justo detrás de la casa de Maldiente.

Al llegar a Ping, son recibidos con alegría y una noticia sorprendente: la Sra. Maldiente se transforma en un Dragón Dorado de la Sabiduría. Los habitantes de Lummerland quieren que Jim y Lucas regresen a casa.

El regreso a Lummerland

Antes de irse, reciben consejos de la transformada Sra. Maldiente y ayuda del Emperador. Gracias a esto, Lucas y Jim consiguen una isla flotante que llaman Nueva Lummerland. Esta isla servirá como futura casa de Jim y se unirá a Lummerland.

Después de una cálida bienvenida en Lummerland, Jim y Li Si se comprometen. Finalmente, Emma tiene una hija, una pequeña locomotora a la que llaman Molly.

¿Qué sucede en Jim Botón y los 13 salvajes?

Jim Botón y los 13 salvajes es la segunda parte de la historia.

La necesidad de un faro

La vida en Lummerland sigue su curso hasta que el cartero choca su barco postal contra Nueva Lummerland en la oscuridad. Deciden que la isla necesita un faro, pero es demasiado pequeña para uno. Jim recuerda que el Sr. Tur Tur parece un gigante de lejos, así que Jim y Lucas deciden invitarlo a Lummerland para que su habilidad lo convierta en un faro viviente.

Nuevos amigos y desafíos

Mientras navegan con Emma y Molly para encontrar al Sr. Tur Tur, Jim y Lucas ayudan a una sirena llamada Sursulapitschi y a su padre, Lormoral, el rey de los mares. Esto los lleva a un encuentro con el Gran Imán de Gurumuch en las rocas magnéticas. Estas rocas pueden encender y apagar una fuerza magnética que ilumina el fondo del mar, pero es peligrosa para los barcos. Necesitan a alguien que la controle.

Además, Sursulapitschi está preocupada porque su novio, Uchaurichuuum, debe crear un Cristal de la Eternidad. Esta tarea solo es posible con la ayuda de una criatura de fuego, con quienes los habitantes del mar están en conflicto.

El Perpetumóvil y el Cristal de la Eternidad

Jim y Lucas usan las propiedades de las piedras de los acantilados para convertir a Emma en un vehículo volador al que llaman "Perpetumóvil", por su capacidad de moverse sin límites. Así, cruzan la Corona del Mundo buscando al Sr. Tur Tur.

En el desierto, encuentran a su amigo Nepomuk, el medio-dragón, que tuvo que dejar la Ciudad de los Dragones. Jim y Lucas lo convencen de acompañarlos y convertirse en el guardián de las rocas magnéticas. Inesperadamente, los cuatro se encuentran con Sursulapitschi y Uchaurichuuum en las rocas. Nepomuk y Uchaurichuuum se hacen amigos, lo que permite la creación del Cristal de la Eternidad.

El rescate de Molly y el reino perdido

Mientras tanto, Molly, la locomotora de Jim, que habían dejado en las rocas, es secuestrada por una banda de piratas llamada los 13 Salvajes. Afortunadamente, la Sra. Maldiente, ahora un Dragón Dorado de la Sabiduría en China, puede ayudarles con información. Ella le dice a Jim cómo encontrar sus orígenes.

Con la ayuda del Emperador chino, Jim, Lucas y la Princesa Li Si (que se coló de polizón) van a buscar a los 13 Salvajes para rescatar a Molly. En la batalla contra los piratas, Molly se pierde en el mar, y todos, excepto Jim, son capturados y llevados a la base de los piratas, el Ojo de la Tempestad.

Jim logra colarse en la fortaleza de los piratas. Con un truco y un poco de suerte, los somete y se convierte en su líder. Jim descubre que es descendiente de Baltasar, uno de los Tres Reyes, cuyo reino fue hundido por la Sra. Maldiente hace miles de años. Solo el hundimiento del Ojo de la Tormenta hará que el reino perdido vuelva a la superficie.

Finalmente, los 13 Salvajes sacrifican su fortaleza, y el antiguo reino reaparece. Para sorpresa de todos, Lummerland se encuentra en la cima de la montaña más alta del nuevo reino.

Un final feliz

Las familias de todos los niños que Jim y Lucas rescataron de la Ciudad de los Dragones vienen a vivir al nuevo país. Jim se casa con Li Si y los habitantes del mar les devuelven a Molly, cuyo hierro se ha convertido en Cristal de la Eternidad.

Los 13 Salvajes, cambiados por su sacrificio, se quedan en el reino de Jim como protectores y guardia real. El Sr. Tur Tur se va a vivir a Lummerland como el faro más grande del mundo.

¿Cómo es el mundo de Jim Botón?

"Lummerland", donde comienza la historia, es como un pequeño mundo de la sociedad moderna, con un rey, un ciudadano, una comerciante y un trabajador. La novela se sitúa en el siglo XX, pero tiene elementos que parecen de otra época. Por ejemplo, China sigue siendo un imperio, y algunos pueblos viven de forma tradicional. Sin embargo, también hay barcos grandes, teléfonos, servicio postal y otras cosas modernas.

Hay muchos lugares imaginarios, como la Corona del Mundo, una gran cadena montañosa con rayas blancas y rojas, y las Rocas Magnéticas. Algunos lugares se basan en sitios reales, como el Himalaya, y otros en leyendas, como las rocas magnéticas de los Viajes de Simbad el Marino o una hermosa ciudad abandonada bajo el mar, inspirada en la Atlántida. China se describe de forma fantástica.

En Lummerland, los habitantes viven una vida tranquila y un poco anticuada, pero con comodidades modernas. El resto del mundo está lleno de fantasía. Los niños que leen Jim Botón pueden imaginar que los dragones son tan reales como los dinosaurios, y que los reyes son más cercanos que los ministros. El contraste entre la realidad y la fantasía se ve en los diferentes lugares. En Lummerland, Jim es un niño normal que juega y a veces no quiere lavarse. Pero fuera de Lummerland, vive aventuras, conoce culturas diferentes, lucha con dragones y, al final, salva a la princesa. Así, Jim crece y madura a lo largo de sus viajes.

Personajes principales de Jim Botón

  • Jim Botón (Jim Knopf): Es el héroe de la historia y el mejor amigo de Lucas el Maquinista. Crece en Lummerland con la Sra. Quée. Quiere ser maquinista como Lucas. Su nombre viene de su costumbre de hacer agujeros en sus pantalones al jugar, y la Sra. Quée le cosía botones para arreglarlos. Aunque se casa con la hija del Emperador de China y se convierte en rey, sigue conduciendo su propia locomotora.
  • Lucas (Lukas): Es el maquinista de Lummerland y el mejor amigo de Jim. Mientras Jim es joven y aventurero, Lucas es el hombre con experiencia que resuelve los problemas técnicos. Es muy fuerte y tiene una habilidad especial para escupir. Siempre lleva su pipa, que fuma en momentos importantes.
  • Princesa Li Si: La hija del Emperador de China. Es un poco terca, especialmente con la disciplina. Admira a Jim por su valor e inteligencia, aunque él tarda en aprender a leer y escribir, habilidades que ella domina muy bien.
  • Emma y Molly: Son las locomotoras de vapor de Lucas y Jim. Emma es muy sensible y expresa sus sentimientos con silbidos y resoplidos, aunque a veces no entiende por qué Lucas está de cierto humor. Molly es más pequeña y joven.
  • Sra. Quée (Frau Waas): Es la dueña de una tienda de comestibles en Lummerland y la madre adoptiva de Jim. Quiere mucho a Jim y se preocupa por él cuando está de aventuras. Su habilidad especial es hacer dulces, helados y un pastel llamado Gugelhupf.
  • Rey Alfonso Doce-menos-Cuarto (König Alfons der Viertel-vor-Zwölfte): Es el rey de Lummerland. Su apodo viene de la hora en que nació y en que se presenta a sus súbditos en fiestas. Tiene buenas intenciones, pero se pone muy nervioso bajo presión y es muy olvidadizo.
  • Sr. Manga (Herr Ärmel): Es un ciudadano de Lummerland y súbdito del rey Alfonso. Se le describe como un inglés típico, que casi siempre está paseando con un bombín y un paraguas. Es muy culto y educado, y los demás habitantes de la isla lo respetan mucho.
  • Sr. Tur Tur: El gigante aparente (Scheinriese) es una persona modesta, amable y vegetariano. Vive aislado debido a su naturaleza inusual: cuando se le ve de lejos, parece un gigante enorme, asustando a cualquiera. Por eso vive en un oasis en el desierto, llamado "El Fin del Mundo".
  • Nepomuk: Es un medio-dragón (su madre era un hipopótamo). Como otros dragones mestizos, no es aceptado por los dragones de pura raza en Kummerland. Intenta actuar como un dragón "auténtico", siendo aterrador, pero en realidad no lo es. Sin embargo, ayuda a Uchaurichuuum a crear el Cristal de la Eternidad y se convierte en el guardián de las rocas magnéticas.
  • Ping Pong: Un niño chino muy joven y pequeño, con la cabeza del tamaño de una pelota de ping pong. Aunque apenas tiene un año y es muy pequeño, piensa y se comporta como un adulto. Es descendiente del jefe de cocina del Emperador. Después de salvar a Jim y Lucas de un ministro traicionero, el Emperador lo nombra primer ministro de China, un papel en el que demuestra ser muy capaz.
  • Sra. Maldiente (Frau Mahlzahn): Una dragona de pura raza y la villana principal de la primera parte de la historia. Su nombre viene de un colmillo que le sobresale de la boca. Es muy inteligente, pero como a todos los dragones, le gusta atormentar a seres más débiles con su poder. Dirige una escuela para niños en Kummerland.
  • Los 13 Salvajes (Die Wilde Dreizehn): Una banda de piratas que son idénticos en apariencia y habilidades. Son piratas y marineros temibles, pero no muy inteligentes y con poca educación. Cada uno solo conoce una letra del alfabeto y siempre necesitan un líder. Aunque son antagonistas al principio, se convierten en personajes importantes en la segunda parte de la historia.

Adaptaciones de Jim Botón

  • Jim Knopf und Lukas der Lokomotivführer (1961), serie animada dirigida por Harald Schäfer.
  • Jim Knopf und die wilde 13 (1962), serie animada dirigida por Harald Schäfer.
  • Jim Knopf und Lukas, der Lokomotivführer (1970), telefilme dirigido por Günther Meyer-Goldenstädt y Eberhard Möbius.
  • Jim Knopf und Lukas der Lokomotivführer (1977), serie animada dirigida por Manfred Jenning.
  • Jim Knopf und die wilde 13 (1978), serie animada dirigida por Manfred Jenning.
  • Jim Button (1999-2001), serie animada dirigida por Bruno Bianchi, André Leduc, Jan Nonhof y Jean-Michel Spiner.
  • Jim Knopf & Lukas der Lokomotivführer (2018), película dirigida por Dennis Gansel.
  • Jim Knopf und die Wilde 13 (2020), película dirigida por Dennis Gansel.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jim Button and Luke the Engine Driver Facts for Kids

kids search engine
Jim Botón y Lucas el maquinista para Niños. Enciclopedia Kiddle.