Jet lag para niños
Datos para niños Jet lag |
||
---|---|---|
![]() Uno de los síntomas es una descoordinación del sueño.
|
||
Especialidad | Neurología | |
Sinónimos | ||
|
||
El jet lag, también conocido como desfase horario, es una sensación de desequilibrio que ocurre cuando viajas a través de varias zonas horarias diferentes. Imagina que tu cuerpo tiene un "reloj interno" que te dice cuándo dormir y cuándo estar despierto. Este reloj se llama ritmo circadiano. Cuando viajas muy lejos, tu reloj interno sigue funcionando con la hora de tu lugar de origen, pero el lugar al que llegas tiene una hora diferente. Esto causa una confusión en tu cuerpo.
Contenido
¿Qué es el Jet Lag y cómo afecta tu cuerpo?
Tu reloj biológico, que controla tus ciclos de sueño y vigilia, es muy fuerte. Por eso, cuando viajas de un lugar a otro con una hora muy distinta, tu cuerpo puede sentir sueño durante el día o estar muy despierto por la noche. Esto sucede porque tu cuerpo aún piensa que es la hora de tu casa.
Síntomas comunes del Jet Lag
Cuando experimentas jet lag, puedes sentir varias cosas:
- Cansancio extremo: Es el síntoma más común. Te sientes agotado y sin energía.
- Problemas estomacales: Puedes sentir náuseas o tener el estómago revuelto.
- Confusión: A veces, te cuesta pensar con claridad o tomar decisiones.
- Problemas de memoria: Puedes olvidar cosas fácilmente.
- Irritabilidad: Te sientes más enojado o frustrado de lo normal.
- Falta de interés: Puedes sentirte apático o sin ganas de hacer nada.
Viajar hacia el oeste suele ser un poco más fácil para el cuerpo. Esto es porque el día se alarga, lo que ayuda a tu reloj interno a adaptarse. En cambio, viajar hacia el este acorta el día, lo que puede ser más difícil.
Si tomas medicamentos a horas específicas, es importante hablar con un médico antes de viajar. Él o ella te dirá cómo ajustar tus dosis para que tu cuerpo se adapte al nuevo horario. Por ejemplo, las personas con diabetes que usan insulina deben revisar sus niveles de azúcar con frecuencia y ajustar su medicación según las indicaciones del médico.
Estudios sobre el Jet Lag
Algunos estudios sugieren que hacer ejercicio intenso por la mañana, el primer día después de un viaje largo, puede ayudar a tu cuerpo a adaptarse más rápido al nuevo horario. Esto podría ser incluso más efectivo que otros métodos como la terapia de luz o tomar melatonina.
¿Cómo manejar el Jet Lag?
Puedes reducir los efectos del jet lag siguiendo algunos consejos antes, durante y después de tu vuelo.
Antes de tu viaje
- Descansa bien: Asegúrate de estar descansado antes de viajar.
- Come saludable y haz ejercicio: Estar en buena forma física ayuda a tu cuerpo a recuperarse más rápido.
- Consulta a tu médico: Si tomas medicamentos, habla con tu médico para planificar cómo seguir tu tratamiento en el nuevo horario.
- Adapta tu horario poco a poco: Si puedes, empieza a ajustar tus rutinas diarias (como la hora de dormir y levantarte) una hora antes o después, unas semanas antes de tu viaje.
Durante el vuelo
- Mantente hidratado: Bebe mucha agua. Evita las bebidas con cafeína o alcohol, ya que pueden deshidratarte y alterar tu sueño.
- Muévete: Estira las piernas y camina por el avión cuando sea seguro. Esto ayuda a la circulación.
- Considera escalas: Si el viaje es muy largo, puedes dividirlo en partes y pasar una noche en alguna ciudad intermedia.
- Ajusta tu sueño: Intenta dormir en el avión según la hora de tu destino.
Al llegar a tu destino
- Adáptate a la hora local: Intenta seguir el horario del lugar al que llegaste desde el primer momento.
- Exponte a la luz del sol: La luz natural durante el día es muy útil para que tu cuerpo se ajuste.
El impacto de la luz
La luz es muy importante para ayudar a tu cuerpo a adaptarse. Si te expones a la luz en el momento adecuado, puede ayudar a tu reloj biológico a adelantarse o retrasarse, según lo necesites. Por ejemplo, muchos atletas profesionales usan la Fototerapia (exposición a luz especial) para adaptarse mejor a las nuevas zonas horarias antes de competir.
La melatonina y el Jet Lag
La melatonina es una sustancia que nuestro cuerpo produce cuando oscurece, y nos ayuda a dormir. Tomar melatonina en tabletas o gomitas puede ayudar a tu cuerpo a adaptarse más rápido a un nuevo horario y a dormir mejor. Si viajas hacia el este, tomar melatonina al principio de la noche en tu destino puede ser útil para adelantar tu ritmo de sueño.
Tratamientos médicos
En algunos casos, los médicos pueden recetar medicamentos para dormir por un corto tiempo. Estos medicamentos pueden ayudar a reducir el insomnio (dificultad para dormir) causado por el jet lag. Sin embargo, es importante saber que pueden tener efectos secundarios, como problemas de memoria o confusión. Por eso, siempre se recomienda probarlos antes y usarlos solo bajo la supervisión de un médico.
Véase también
En inglés: Jet lag Facts for Kids
- Medicina aeronáutica
- Melatonina
- Insomnio
- Diabetes
- Fototerapia