robot de la enciclopedia para niños

Jesús de Aragón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jesús de Aragón
Información personal
Nacimiento 18 de marzo de 1893
Valsaín (España)
Fallecimiento 19 de abril de 1973
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Economista, escritor de ciencia ficción y novelista

Jesús de Aragón y Soldado (nacido en Valsaín, San Ildefonso, Segovia, el 18 de marzo de 1893, y fallecido en Madrid el 19 de abril de 1973) fue una persona muy talentosa. Se destacó como traductor, economista, escritor y profesor en España.

¿Quién fue Jesús de Aragón?

Jesús de Aragón fue un hombre con muchas habilidades. No solo era un experto en números y negocios, sino que también tenía una gran imaginación. Escribió emocionantes historias de ciencia ficción y misterio.

Sus primeros pasos y carrera profesional

De joven, Jesús de Aragón estudió para ser ingeniero de ferrocarriles. Esto le dio una base sólida en el mundo de la técnica y la organización.

Más tarde, trabajó como director financiero en una empresa llamada Gas Madrid. Allí, se encargaba de las finanzas y de que todo estuviera en orden.

Después, organizó el departamento de contabilidad de la editorial Aguilar. La contabilidad es el sistema para registrar y controlar el dinero de una empresa. Jesús de Aragón escribió varios libros importantes sobre este tema. Algunos de ellos fueron usados como libros de texto en universidades durante muchos años.

Un escritor de aventuras y misterio

En 1924, Jesús de Aragón recibió un encargo especial. Fue contratado para terminar una novela llamada La torre de los siete jorobados, que había empezado otro autor.

A partir de ese momento, comenzó su carrera como escritor. Se especializó en historias de ciencia ficción y misterio. Sus relatos estaban llenos de aventuras y sucesos sorprendentes.

¿Por qué lo llamaban "el Julio Verne español"?

Por su talento para la ciencia ficción, a Jesús de Aragón lo conocían como "el Julio Verne español". Julio Verne fue un famoso escritor francés que imaginó viajes a la luna y submarinos mucho antes de que existieran. Jesús de Aragón también transportaba a sus lectores a mundos increíbles.

Algunas de sus obras fueron tan populares que se tradujeron a otros idiomas. Se publicaron en francés y en húngaro, llegando a lectores de otros países.

Sus nombres secretos como escritor

Como muchos escritores, Jesús de Aragón usaba diferentes nombres para firmar sus obras. Estos nombres se llaman pseudónimos. Él usaba los pseudónimos de Capitán Sirius y J. de Nogara.

Sus obras más destacadas

Jesús de Aragón escribió una gran variedad de libros. Aquí te presentamos algunos de los más importantes, tanto de ficción como sobre economía:

Libros de ciencia ficción y misterio

  • 1924: Cuarenta mil kilómetros a bordo del aeroplano "Fantasma".
  • 1924: Viaje al fondo del océano.
  • 1929: Los piratas del aire.
  • 1929: Una extraña aventura de amor en la luna.
  • 1929: La ciudad sepultada.
  • 1930: El continente aéreo.
  • 1931: La sombra blanca de Casarás.
  • 1931: De noche sobre la ciudad prohibida.
  • 1933: La destrucción de la Atlántida.
  • 1933: Los caballeros de la montaña.
  • 1933: El demonio del Cáucaso.
  • 1934: Los cuatro mosqueteros del Zar.
  • 1934: Crepúsculo en la noche roja (esta es una continuación de Los cuatro mosqueteros del Zar).

Libros sobre economía y contabilidad

  • 1929: Nuevos sistemas de partida doble.
  • 1941: Contabilidad de los comerciantes y empresas individuales.
  • 1942: Enciclopedia moderna de contabilidad.
  • 1959: Enciclopedia de administración, contabilidad y organización de empresas (escrito junto con sus hijos Jesús y Enrique).
  • 1964: Tratado de contabilidad analítica: Teoría y práctica de los costes standard, adaptación a los sistemas de contabilidad español y americano (también junto con sus hijos Jesús y Enrique).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jesús de Aragón Facts for Kids

kids search engine
Jesús de Aragón para Niños. Enciclopedia Kiddle.