robot de la enciclopedia para niños

Jesús María Viana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jesús María de Viana Santa Cruz
Don. Jesus María de Viana.jpg
Jesús María de Viana Santa Cruz en 1986

Laurak bat.svg
Consejero de Obras Públicas y Vivienda del Consejo General Vasco
17 de febrero de 1978-22 de abril de 1980

Escudo de España (1977-1981).svg
Diputado en Cortes Generales
por Álava
15 de junio de 1977-9 de abril de 1980

Miembro del Parlamento Vasco
por Álava
31 de marzo de 1980-25 de mayo de 1983

8 de enero de 1987-24 de febrero de 1987

Información personal
Nacimiento 6 de julio de 1942
Vitoria (Álava, España)
Fallecimiento 25 de febrero de 1987
Madrid (Comunidad de Madrid, España)
Causa de muerte Derrame cerebral
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político UCD (1977-1982)
CDS (1982-1987)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1980)

Jesús María de Viana Santa Cruz (conocido como Chus Viana) fue un importante político español. Nació en Vitoria el 6 de julio de 1942 y falleció en Madrid el 25 de febrero de 1987. Fue una figura clave en la política de España durante la transición a la democracia.

Jesús María de Viana: Un Político Clave en la Transición Española

Jesús María de Viana fue un abogado que dedicó gran parte de su vida al servicio público. Su carrera política comenzó muy joven y lo llevó a ocupar puestos importantes tanto a nivel local como nacional.

Primeros Pasos en la Política y la Empresa

Viana estudió Derecho y también obtuvo un título en comercio. A los 25 años, fue nombrado alcalde del barrio de Arana en Vitoria. Esta fue su primera experiencia en la administración pública.

Más tarde, en 1976, fue elegido presidente del Consejo de Empresarios y vicepresidente de la Cámara de Comercio de Álava. Esto le dio experiencia en el mundo de los negocios y la economía.

Su Papel en la Política Nacional

En 1977, Jesús María de Viana se unió a la Unión de Centro Democrático (UCD). Este partido era una unión de diferentes grupos políticos. Fue liderado por Adolfo Suárez, quien era el presidente del Gobierno en ese momento.

Viana como Diputado en el Congreso

En las primeras elecciones democráticas de 1977, Viana fue elegido diputado por Álava. Formó parte del Congreso de los Diputados, que es una de las cámaras del parlamento español.

Durante este tiempo, presidió la Comisión de Hacienda. También fue vicepresidente del grupo parlamentario de su partido. En 1979, fue reelegido diputado. Sin embargo, en 1980 dejó su puesto para ser parlamentario en el País Vasco.

Entre 1977 y 1982, Viana también fue parte de la dirección de UCD. Fue secretario general y presidente del partido en Álava. Más tarde, fue presidente de UCD en el País Vasco entre 1978 y 1981.

Contribución al País Vasco

Jesús María de Viana tuvo un papel muy importante en la creación del Estatuto de Autonomía del País Vasco de 1979. Este documento es como la "ley fundamental" de la comunidad autónoma del País Vasco.

Miembro del Consejo General Vasco

Fue miembro del Consejo General Vasco entre 1978 y 1980. En este consejo, trabajó como consejero de Obras Públicas y Vivienda. El Consejo General Vasco fue una institución donde muchos partidos políticos trabajaron juntos. Su objetivo principal era preparar el Estatuto de Autonomía.

Viana fue uno de los 13 expertos que ayudaron a redactar el Estatuto de Guernica. Este estatuto es fundamental para la organización del País Vasco.

Parlamentario Vasco

En 1980, fue elegido parlamentario vasco. Sirvió en el Parlamento Vasco desde 1980 hasta 1983. Primero representó a UCD. Después, cuando este partido se dividió en 1982, se unió al nuevo partido Centro Democrático y Social.

Últimos Años y Legado

En julio de 1982, Viana ayudó a formar el Centro Democrático y Social (CDS). Este partido fue creado por Adolfo Suárez, el expresidente del gobierno. Viana fue una persona de mucha confianza para Suárez.

Fue el líder del CDS en el País Vasco desde 1982. También fue miembro del Comité Nacional del partido.

En 1986, Viana dirigió la campaña electoral del CDS para las elecciones generales. El partido obtuvo muy buenos resultados, logrando muchos escaños en el parlamento. Gracias a este éxito, Viana fue nombrado secretario general del CDS.

Ese mismo año, fue candidato a lendakari (presidente del gobierno vasco) en las elecciones de noviembre de 1986. Ganó un escaño en el Parlamento Vasco por Álava. Sin embargo, no tuvo mucho tiempo para ocupar su puesto.

Jesús María de Viana falleció el 25 de febrero de 1987 en Madrid. Tenía 44 años y la causa de su muerte fue un derrame cerebral. Su trabajo fue muy importante para la política española y vasca en un momento de grandes cambios.

Galería de imágenes

kids search engine
Jesús María Viana para Niños. Enciclopedia Kiddle.