Jesús María Satrústegui para niños
Datos para niños Satrústegui |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Jesús María Satrústegui Azpiroz | |
Nacimiento | Pamplona, Navarra 12 de enero de 1954 |
|
Nacionalidad(es) | Española | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1973 (Real Sociedad) |
|
Posición | Delantero | |
Goles en clubes | 162 | |
Retirada deportiva | 1986 | |
Selección nacional | ||
Part. | 32 | |
Jesús María Satrústegui (nacido en Pamplona, Navarra, el 12 de enero de 1954) es un exfutbolista español. Jugaba como delantero centro y fue una figura muy importante para la Real Sociedad de Fútbol y la Selección de fútbol de España en los años 70 y 80.
Es el máximo goleador en la historia de la Real Sociedad, con 162 goles. Superó el récord anterior de Ignacio Alcorta Cholín y marcó 33 goles más que su compañero Roberto López Ufarte.
Contenido
La carrera de Jesús María Satrústegui
¿Cómo empezó Satrústegui en el fútbol?
Jesús María Satrústegui comenzó a destacar en el fútbol desde joven. Jugó en el colegio San Agustín de Logroño y luego en el Club Deportivo Pamplona. Este equipo se dedicaba a formar jóvenes talentos.
A los 17 años, la Real Sociedad de Fútbol de San Sebastián lo fichó. Empezó en el equipo filial, el Sanse, en 1971. Después de dos temporadas, pasó al primer equipo.
Su trayectoria en la Real Sociedad
Satrústegui debutó en la máxima categoría del fútbol español el 8 de septiembre de 1973. Tenía 19 años y jugó contra el Real Murcia Club de Fútbol.
Permaneció 13 temporadas en la Real Sociedad, siendo el único equipo profesional en el que jugó. Disputó 374 partidos oficiales y marcó 162 goles. De esos goles, 133 fueron en la Liga.
Aunque nunca ganó el trofeo de máximo goleador de la Liga (conocido como «pichichi»), fue uno de los mejores delanteros de su época. Entre 1976 y 1982, marcó un promedio de 17 goles por temporada en la Liga.
Los años dorados del club
Con Satrústegui en el equipo, la Real Sociedad vivió sus mejores momentos. En la temporada 1979-80, el equipo fue subcampeón de Liga. Además, estableció un récord de partidos sin perder que aún se mantiene en la Liga española.
La Real Sociedad ganó dos títulos de Liga consecutivos en 1980-81 y 1981-82. Satrústegui fue clave en estos triunfos, marcando 16 y 13 goles en esas temporadas. También ganó la Supercopa de España de Fútbol en 1982.
Formó parte de una generación de futbolistas legendarios. Entre ellos estaban Luis Miguel Arconada, Jesús María Zamora, Roberto López Ufarte y Periko Alonso.
Una lesión que cambió su carrera
El 10 de noviembre de 1982, Satrústegui sufrió una grave lesión en la rodilla. Tenía 28 años y tuvo que pasar casi dos años recuperándose.
Aunque volvió a jugar, no pudo recuperar su nivel anterior. Se retiró en 1986, a los 32 años. En sus últimas dos temporadas, marcó solo 6 goles en Liga. Su lugar en el equipo lo ocupó otro joven delantero, José Mari Bakero.
¿Cómo jugaba Satrústegui?
Satrústegui era un delantero muy luchador y un gran goleador. Siempre jugaba en la posición más adelantada para atraer a los defensas rivales. Esto ayudaba a sus compañeros a encontrar espacios.
Era muy bueno en los contraataques y tenía un potente remate de cabeza. Cuando marcaba un gol, lo celebraba levantando el puño cerrado.
Después del fútbol
Después de retirarse, Satrústegui dejó el mundo del fútbol. Se dedicó a la venta de vino.
Su hermano menor, José Ignacio, también jugó en el Sanse y en un partido de Copa del Rey con la Real Sociedad. Además, el exjugador y expresidente de la Real Sociedad, Miguel Fuentes Azpiroz, es primo suyo.
Satrústegui en la Selección Española
Jesús María Satrústegui jugó 32 partidos con la Selección de fútbol de España y marcó 8 goles.
Su primer partido fue el 16 de noviembre de 1975 contra Rumanía. Su último partido internacional fue el 5 de julio de 1982 contra Inglaterra, durante la Copa Mundial de Fútbol de 1982.
Participó en la Eurocopa de fútbol 1980 y en la Copa Mundial de Fútbol de 1982. También jugó partidos amistosos con la Selección de Euskadi.
Clubes en los que jugó
Club | País | Año |
---|---|---|
San Sebastián CF | España | 1971-1973 |
Real Sociedad | 1973-1986 |
Títulos ganados
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Liga | Real Sociedad | España | 1981 |
Liga | 1982 | ||
Supercopa | 1982 |
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Selección | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1982 | España | Segunda fase |
Véase también
En inglés: Jesús María Satrústegui Facts for Kids