Jesús Valdés Sánchez para niños
Datos para niños Jesús Valdés Sánchez |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador de Coahuila |
||
1 de diciembre de 1933-30 de noviembre de 1937 | ||
Predecesor | Nazario S. Ortiz Garza | |
Sucesor | Pedro Rodríguez Triana | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de diciembre de 1872 Arteaga, Coahuila |
|
Fallecimiento | 10 de junio de 1959 Arteaga, Coahuila |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico | |
Partido político | ![]() |
|
Jesús Lázaro Valdés Sánchez (nacido en Arteaga, Coahuila, el 17 de diciembre de 1872 y fallecido en el mismo lugar el 10 de junio de 1959) fue un médico y político muy importante en México. Se desempeñó como gobernador del estado de Coahuila entre los años 1933 y 1937.
Contenido
La vida de Jesús Valdés Sánchez
Sus primeros años y estudios
Jesús Valdés Sánchez nació en un lugar llamado Bella Unión, que forma parte del municipio de Arteaga, en Coahuila. Sus padres fueron Florentino Valdés y Carmen Sánchez. Desde pequeño, Jesús estudió en su pueblo natal. Más tarde, continuó sus estudios en el Ateneo Fuente, una escuela muy reconocida.
El 5 de julio de 1899, Jesús Valdés Sánchez se graduó como médico en la Escuela Nacional de Medicina. Esto significa que se preparó para ayudar a las personas a cuidar su salud.
Su familia y carrera como médico
El 9 de julio de 1900, Jesús Valdés Sánchez se casó con María Micaela Muriel Anguiano en la Ciudad de México. Juntos tuvieron seis hijos: Jesús, María Ethel, Marcelo, Alberto, Ramiro y Aurora.
Entre 1900 y 1910, trabajó como médico en Concepción del Oro, Zacatecas. Después, abrió su propio consultorio en Saltillo, donde atendía a la gente de forma desinteresada, es decir, sin esperar nada a cambio. Le gustaba mucho leer y así aprendió muchísimas cosas.
Desde 1925, fue profesor en el Ateneo Fuente, la misma escuela donde había estudiado. Incluso llegó a ser el director de esa institución entre 1927 y 1933.
Su tiempo como Gobernador de Coahuila
¿Qué hizo como gobernador?
Jesús Valdés Sánchez fue el gobernador de Coahuila durante cuatro años, desde 1933 hasta 1937. Durante su gobierno, realizó muchas mejoras importantes para el estado:
- Ayudó a construir y mejorar los caminos para que la gente pudiera viajar más fácilmente.
- Impulsó la educación, tanto en las zonas rurales (el campo) como en las ciudades.
- Se aseguró de que muchos pueblos tuvieran acceso a agua potable, que es agua limpia y segura para beber.
En 1936, durante su mandato, se creó un nuevo municipio llamado Francisco I. Madero. También se construyó el Estadio Saltillo y se embelleció la Alameda, un parque importante en la ciudad. Además, fundó la Escuela de Enfermería, que estaba junto al Hospital Civil de Saltillo, para formar a más profesionales de la salud.
Después de ser gobernador
Jesús Valdés Sánchez era un cirujano muy hábil, lo que significa que era muy bueno realizando operaciones médicas. Cuando terminó su periodo como gobernador, el general Lázaro Cárdenas le ofreció un puesto importante en el gobierno, como encargado de la Secretaría de Salud. Sin embargo, Valdés Sánchez prefirió no aceptar y se retiró a vivir en su rancho.
Falleció el 10 de junio de 1959 en Arteaga, el mismo lugar donde había nacido.