robot de la enciclopedia para niños

Jesús Silva Herzog para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jesús Silva Herzog
20170709 Busto Dn Jesus Silva Herzog ROTONDA (recortada).jpg

Embajador de México en la Unión Soviética
Bandera de MéxicoBandera de la Unión Soviética
1 de enero de 1929-1 de marzo de 1930
Nominado por Emilio Portes Gil
Predecesor Basilio Vadillo
Sucesor Fernando Matti Sauvinet

Información personal
Nacimiento 19 de febrero de 1893
San Luis Potosí (México)
Fallecimiento 13 de marzo de 1985
Ciudad de México (México)
Residencia Ciudad de México
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Josefina Flores Villarreal
Hijos Jesús Silva-Herzog Flores
Información profesional
Ocupación Economista, historiador, periodista y político
Empleador
Miembro de
  • El Colegio Nacional
  • Academia Mexicana de la Lengua
Distinciones
  • Doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México
  • Premio Nacional de Ciencias y Artes (1962)
  • Medalla Belisario Domínguez (1983)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1985)

José de Jesús Silva Herzog (nacido en San Luis Potosí, San Luis Potosí, el 19 de febrero de 1893, y fallecido en la Ciudad de México el 13 de marzo de 1985) fue un importante economista, periodista, escritor e historiador mexicano. Es muy conocido por su papel clave en la nacionalización del petróleo en México en 1938, durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río. También fue un destacado profesor e investigador en la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante muchos años.

¿Quién fue Jesús Silva Herzog?

Jesús Silva Herzog nació en la ciudad de San Luis Potosí. Sus padres fueron Joaquín Silva Morredero y Estefanía Herzog. Desde joven, mostró interés por el estudio, aunque tuvo que dejar la secundaria por un problema de visión. Vivió en Nueva York por un tiempo, de 1912 a 1914, donde continuó sus estudios.

Sus inicios como periodista

Al regresar a México en 1914, Jesús Silva Herzog comenzó a trabajar como periodista. Colaboró con periódicos como El Demócrata y Redención. También fue corresponsal durante la Revolución mexicana, un periodo de grandes cambios en el país. En 1917, fundó la revista Proteo y se mudó a la Ciudad de México, donde siguió estudiando en la Escuela Nacional de Altos Estudios.

Su carrera en la educación y la academia

Jesús Silva Herzog dedicó gran parte de su vida a la enseñanza y la investigación. Fue profesor en varias instituciones importantes, como la Escuela Normal Primaria, la Escuela Nacional de Maestros y la Escuela Nacional de Economía. Impartió clases de inglés, economía política, historia económica y sociología.

Contribuciones a publicaciones y organizaciones

Fue una figura clave en la creación de importantes publicaciones económicas, como la Revista Mexicana de Economía (en 1929) e Investigación Económica (en 1941). También fundó el Instituto Mexicano de Investigaciones Económicas.

Silva Herzog fue miembro de la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de 1945 a 1962. También presidió la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística y fue director de la revista El Trimestre Económico. En 1948, se unió a El Colegio Nacional, una institución que reúne a los más destacados artistas y científicos de México. En 1956, se convirtió en miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

Reconocimientos y premios

Por su gran trayectoria, Jesús Silva Herzog recibió varios premios importantes. En 1962, se le otorgó el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México. En 1983, recibió la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República, uno de los más altos honores en México.

¿Cuál fue su papel en la expropiación petrolera?

Uno de los momentos más importantes en la vida de Jesús Silva Herzog fue su participación en la expropiación del petróleo en México. En 1937, colaboró en la elaboración de un informe sobre la situación de la industria petrolera en el país. Este documento fue fundamental para que el gobierno mexicano tomara la decisión de nacionalizar el petróleo.

El 18 de marzo de 1938, el presidente Lázaro Cárdenas del Río decretó que el petróleo de México pasaría a ser propiedad de la nación. Después de este evento, en mayo de 1939, Jesús Silva Herzog fue nombrado gerente de la Distribuidora de Petróleos Mexicanos. A pesar de que algunas compañías petroleras intentaron dificultar la venta del petróleo mexicano, él logró comercializarlo. También participó en negociaciones para llegar a acuerdos de compensación con las empresas afectadas.

Obras destacadas

Jesús Silva Herzog escribió muchos libros importantes sobre historia y economía. Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Apuntes sobre evolución económica de México (1927)
  • Petróleo mexicano: historia de un problema (1941)
  • Un ensayo sobre la Revolución Mexicana (1946)
  • Breve historia de la Revolución Mexicana (1960)
  • Historia de la expropiación de las empresas petroleras (1964)

Su legado familiar

Jesús Silva Herzog tuvo un hijo llamado Jesús Silva-Herzog Flores, quien también fue un destacado economista y sirvió en el gobierno mexicano. Su nieto, Jesús Silva-Herzog Márquez, es un reconocido académico y analista que participa en diversos medios de comunicación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jesús Silva Herzog Facts for Kids

  • Escuela Superior de Economía
kids search engine
Jesús Silva Herzog para Niños. Enciclopedia Kiddle.