Jesús San Miguel para niños
Datos para niños Jesús San Miguel |
||
---|---|---|
![]() Jesús San Miguel en 2016
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de mayo de 1953![]() |
|
Residencia | España | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | Hematología Hemoterapia |
|
Conocido por | Investigación clínica sobre: Hemoterapia Mieloma múltiple Leucemias Linfomas Trasplantes hematológicos |
|
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Jesús Fernando San Miguel Izquierdo (nacido el 2 de mayo de 1953 en Almarza, Soria) es un médico español. Es un experto en hematología y hemoterapia, campos que estudian la sangre y sus enfermedades.
Contenido
La trayectoria de Jesús San Miguel en la medicina
Jesús San Miguel se graduó en Medicina y Cirugía en la Universidad de Navarra en 1976. Luego, obtuvo su doctorado en la Universidad de Salamanca en 1980.
¿Cómo se especializó en hematología?
Para convertirse en especialista, Jesús San Miguel estudió hematología y hemoterapia. Después, recibió una beca del Ministerio de Educación y Ciencia. Esto le permitió ir a Londres para seguir aprendiendo sobre leucemia en una unidad especializada.
Su carrera en España
Al regresar a España, en 1986, Jesús San Miguel se convirtió en Profesor Titular en la Universidad de Salamanca. En 1994, ascendió a Catedrático en la misma universidad.
Entre 1991 y 2013, fue el jefe del Servicio de Hematología en el Hospital Universitario de Salamanca. También fue director científico del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca. Durante su carrera, ha guiado a muchos estudiantes en sus tesis doctorales.
Es parte del Comité Científico Asesor del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). También colabora con muchas revistas científicas importantes.
Desde 2013, trabaja en Pamplona. Allí es Director Médico de la Clínica Universidad de Navarra. También es director de Medicina Clínica y Traslacional, y catedrático de Medicina y Cirugía en la Universidad de Navarra.
¿En qué investiga Jesús San Miguel?
Las principales áreas de investigación de Jesús San Miguel son:
- El mieloma múltiple, un tipo de cáncer que afecta a las células de la médula ósea.
- El estudio de las células de la leucemia y cómo afectan la enfermedad.
- La enfermedad mínima residual, que busca detectar células cancerosas que quedan después del tratamiento.
- Los trasplantes hematológicos, que son procedimientos para reemplazar células sanguíneas enfermas.
Su trabajo se ha centrado mucho en el mieloma múltiple. Ha investigado las características de las células tumorales. Esto es importante para entender cómo avanza la enfermedad y cómo funciona el tratamiento.
Su participación en el proyecto del genoma de la leucemia
Jesús San Miguel colaboró en un proyecto muy importante. Este proyecto buscaba descifrar el genoma de la leucemia linfática crónica. El genoma es como el "manual de instrucciones" de una célula.
Este proyecto español formó parte de un esfuerzo mundial para entender el genoma del cáncer. Jesús San Miguel y otros investigadores publicaron sus hallazgos en la revista científica Nature.
Reconocimientos y premios
Jesús San Miguel ha recibido muchos premios importantes por su trabajo. Algunos de ellos son:
- 2022 - Premio Jan Gosta Waldenström, por mejorar el diagnóstico de la macroglobulinemia de Waldenström. Esta es una enfermedad rara de la sangre.
- 2021 - Premio Nacional de Investigación Gregorio Marañón, del Ministerio de Ciencia. Este premio reconoce su gran importancia en la investigación científica.
- 2020 - Academy Bob Pinedo Cancer Care Award, de la Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos. Lo recibió por sus aportaciones al diagnóstico y tratamiento del mieloma múltiple.
- 2014 - Premio Fundación Lilly de Investigación Biomédica.
- 2013 - Premio Rey Jaime I de investigación médica.
- 2012 - Premio Kyle Lifetime Achievement de la International Myeloma Foundation.
- 2008 - Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica.
- 2007 - Premio Internacional Waldenström, uno de los más prestigiosos en el campo de los mielomas. Este premio reconoce al mejor investigador internacional en este campo.
- 2001 - Cruz al Mérito del Ministerio de Defensa, por sus importantes contribuciones en el campo de la medicina.
Ha sido reconocido por muchas instituciones, universidades y sociedades científicas de España y de otros países.
Publicaciones científicas
Jesús San Miguel ha escrito más de 860 artículos en revistas internacionales. También tiene 140 publicaciones nacionales y ha contribuido en más de 30 libros.
- Publicaciones de Jesús San Miguel en Blood Journal
Véase también
- Genoma de la leucemia linfática crónica
- Centro de Investigación del Cáncer
- Mieloma múltiple