Jesús Nieto Obejero para niños
Datos para niños Jesús Nieto |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jesús Nieto Obejero | |
Nacimiento | 28 de junio de 1927![]() |
|
Fallecimiento | 26 de enero de 1999![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | actor y director de doblaje | |
Jesús Nieto Obejero (nacido en Ciudad Rodrigo, Salamanca, el 28 de junio de 1927 y fallecido en Madrid el 26 de enero de 1999) fue un talentoso actor y director de doblaje español. Se hizo muy conocido por ser, junto con Arturo López, la voz en Español de España del actor Peter Falk en la famosa serie de televisión Colombo. También dobló a Peter Falk en otros papeles.
Contenido
La vida y carrera de Jesús Nieto
Jesús Nieto comenzó su formación como locutor en emisoras de radio como Radio Juventud y Radio Madrid. Su debut en el mundo del doblaje fue a principios de los años 50 en los estudios de Hugo Donarelli en Madrid. Fue el propio Hugo Donarelli quien descubrió su talento y le ofreció un contrato.
Un actor de doblaje muy versátil
Más tarde, Jesús Nieto fue contratado por los hermanos Sánchez en "Sevilla Film", que luego se convertiría en los estudios "Sincronía". Allí, inició una carrera muy exitosa, destacando por su gran habilidad para adaptarse a cualquier tipo de personaje. Tenía una voz con muchos matices, lo que le permitía interpretar desde un galán hasta un personaje secundario con características muy particulares.
A principios de los años 70, fundó su propia empresa, "Arcofón-Doyson", donde trabajó como director artístico y realizó muchísimos proyectos de doblaje.
Trabajos en Madrid y Barcelona
A principios de los años 80, Jesús Nieto se mudó a Barcelona para trabajar como director artístico en otro estudio. Aunque luego se independizó, siguió doblando y dirigiendo en los estudios de Barcelona. Se convirtió en una voz habitual en los doblajes de esta ciudad, combinando su trabajo entre Madrid y Barcelona hasta su fallecimiento.
Gracias a su gran versatilidad, pudo doblar a muchísimos actores importantes, tanto en Madrid como en Barcelona. Algunos de ellos fueron Jack Lemmon, Anthony Perkins, Richard Burton, Peter Falk, Jean-Paul Belmondo, Ed Asner, Marlon Brando, Gary Cooper, Fred Astaire, Gene Kelly, Michael Caine, David Carradine, Clint Eastwood, Clark Gable, Ian Holm, Bob Hope, Dean Martin y George Peppard. También solía doblar a Paul Naschy en sus películas.
Su habilidad era tan grande que incluso llegó a doblar a una actriz, Linda Hunt, en la película "El año que vivimos peligrosamente" en 1982. Por ese papel, Linda Hunt ganó un premio Oscar. Cuando dobló a R. Lee Ermey en la película "La chaqueta metálica", tuvo que reducir sus horas de trabajo porque se quedaba sin voz debido a todos los gritos que el personaje daba. En total, realizó más de 2000 papeles y dirigió cientos de películas y series.
Defensor de los derechos de los actores
La contribución de Jesús Nieto al mundo del doblaje no se limitó solo a su talento artístico. Él, junto con Luis María Lasala, fueron los principales impulsores de las primeras asociaciones que defendían los derechos de los actores de doblaje. También ayudaron a fundar la Asociación Profesional de Actores de Doblaje de Madrid (APADEMA).
Nieto participó activamente en la creación de un acuerdo laboral para el doblaje en diciembre de 1979. Esto ocurrió después de una huelga a nivel nacional de los profesionales del doblaje.
Papeles más recordados
Sus trabajos más recordados y elogiados fueron para TVE. Entre ellos destacan los doblajes originales de Peter Falk en la serie Columbo a partir de 1973 y de Edward Asner en la serie Lou Grant a partir de 1980.
Su familia
Jesús Nieto estuvo casado con Celia Honrubia. Tuvieron dos hijas, María Jesús Nieto y María del Mar Nieto. Tanto su esposa Celia como su hija María Jesús también fueron actrices.