Jesús Altuna para niños
Datos para niños Jesús Altuna |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jesus Altuna Etxabe | |
Nacimiento | 27 de julio de 1932 Berástegui (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Euskera Castellano |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid (Doc.) | |
Supervisor doctoral | Emiliano Aguirre | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arqueólogo, paleontólogo, catedrático, antropólogo, zooarchaeologist y paleoantropólogo | |
Empleador | Universidad del País Vasco | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Jesús Altuna Etxabe (nacido el 27 de julio de 1932 en Berástegui, España) es un importante científico español. Se ha dedicado a estudiar a los seres humanos y sus culturas antiguas (como antropólogo) y a desenterrar y analizar restos del pasado (como arqueólogo).
Contenido
¿Quién es Jesús Altuna?
Jesús Altuna es conocido por su trabajo en el estudio de la Prehistoria. Ha investigado cómo vivían las personas hace miles de años, especialmente en la región del País Vasco y la zona cantábrica de España. Su trabajo nos ayuda a entender mejor nuestro pasado.
Sus primeros pasos y estudios
Jesús Altuna comenzó sus estudios en filosofía y teología. Después, decidió explorar el mundo de la ciencia y se graduó en Ciencias Biológicas en la Universidad de Madrid. Esta formación le dio una base sólida para su futura carrera en la investigación.
Explorando el pasado: Su trabajo como arqueólogo
Desde 1960, Jesús Altuna ha participado en muchas excavaciones arqueológicas. Una excavación es como una búsqueda de tesoros antiguos, donde se desentierran objetos y restos para aprender sobre civilizaciones pasadas.
Colaboró con otros arqueólogos, como José Miguel de Barandiarán, en la zona cantábrica. También viajó a Nubia (una región en Sudán) para participar en excavaciones encargadas por la Unesco, una organización de las Naciones Unidas.
A partir de 1973, Jesús Altuna dirigió sus propias excavaciones, principalmente en el País Vasco. Su trabajo ha sido clave para descubrir y entender muchos sitios prehistóricos.
¿Qué es la zooarqueología?
Una de sus especialidades es la arqueozoología. Esta ciencia estudia los restos de animales encontrados en los yacimientos arqueológicos. Al analizar huesos y otros vestigios, los zooarqueólogos pueden saber qué animales comían las personas antiguas, cómo los cazaban o criaban, y cómo era el clima en el pasado.
El arte de la Prehistoria
Jesús Altuna también es un experto en el arte paleolítico. Este es el arte que crearon los seres humanos durante la Edad de Piedra, como las famosas pinturas rupestres en cuevas. Él ha estudiado y ayudado a proteger estas obras de arte tan antiguas.
Enseñando y protegiendo la historia
Además de su trabajo en el campo, Jesús Altuna fue profesor. Primero enseñó en un instituto en San Sebastián. Luego, en 1980, se unió a la Universidad del País Vasco. Allí fue catedrático de Didáctica de las Ciencias Experimentales hasta su jubilación en 2002. Esto significa que enseñaba a futuros profesores cómo enseñar ciencias de manera efectiva.
Siempre ha estado muy interesado en proteger el patrimonio arqueológico, es decir, todos esos lugares y objetos antiguos que nos cuentan la historia de la humanidad.
Reconocimientos y legado
Desde 1960, Jesús Altuna ha trabajado en el Departamento de Prehistoria de la Sociedad de Ciencias Aranzadi. Llegó a ser presidente de esta sociedad y director de su Departamento de Prehistoria. También dirigió la revista Munibe Antropologia-Arkeologia, donde se publican importantes investigaciones.
Es miembro del Comité de Honor del ICAZ (Consejo Internacional para la Arqueozoología), lo que demuestra su reconocimiento a nivel mundial en su campo. En 2002, el Gobierno Vasco le otorgó la distinción Lan Onari por su valiosa trayectoria profesional.