robot de la enciclopedia para niños

Jerónimo Emiliani para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Jerónimo Emiliani
Ca' Rezzonico - Cappella di Zianigo - San Girolamo Miani - Giandomenico Tiepolo.jpg
Girolamo Emiliani, por Giandomenico Tiepolo
Información personal
Nombre de nacimiento Girolamo Emiliani
Nacimiento 1486
Venecia, República de Venecia
Fallecimiento 8 de febrero de 1537
Somasca, Ducado de Milán
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico, oficial militar y religioso cristiano
Área Monacato, apoyo social y servicio militar
Información religiosa
Beatificación 23 de abril de 1747, por el papa Benedicto XIV
Canonización 12 de octubre de 1767, por el papa Clemente XIII
Festividad 8 de febrero (rito romano)
Venerado en Iglesia católica
Orden religiosa Orden de los Padres Somascos
Archivo:S.IaeroniumsAemiliani
Retrato de san Jerónimo Emiliani por Daniele Crespi (1620)

Jerónimo Emiliani (en italiano: Girolamo Emiliani), nacido en Venecia en 1486 y fallecido en Somasca en 1537, fue un religioso de Venecia. Es conocido por fundar la Orden de los Clérigos Regulares de Somasca. El papa Pío XI lo nombró Patrón universal de los huérfanos y de la juventud abandonada. La Iglesia católica lo considera un santo y celebra su día el 8 de febrero.

¿Quién fue Jerónimo Emiliani?

Jerónimo Emiliani nació en una familia noble de Venecia. Sus padres fueron Eleonora Morosini y Ángelo Emiliani, quien era senador. Fue el menor de cuatro hermanos. Sus padres le enseñaron a orar para que no se sintiera solo si ellos faltaban. Cuando tenía diez años, su padre falleció.

Su vida como oficial militar

En 1506, Jerónimo comenzó una carrera en el servicio público, como era costumbre para los jóvenes nobles. Participó en conflictos militares de su tiempo. En 1511, fue nombrado gobernador de una fortaleza llamada Castelnuovo di Quero sul Piave. Tomó el lugar de su hermano Lucas, quien había sido herido.

La fortaleza de Castelnuovo di Quero fue atacada y Jerónimo fue tomado prisionero. Estuvo cautivo cerca de un mes. Luego, logró escapar de la prisión. Él contó que su liberación fue gracias a una ayuda especial de la Virgen María. Dijo que una imagen de la Virgen le dio las llaves de sus cadenas y lo guio a un lugar seguro sin ser visto. La Iglesia católica cree que estas apariciones son verdaderas.

En 1516, después de que se firmó la paz, Jerónimo regresó a Castelnuovo di Quero. Allí siguió como gobernador hasta 1524. Cuando su hermano Lucas falleció, Jerónimo regresó a Venecia. Dejó su carrera militar y política para cuidar de la viuda de su hermano y de sus cuatro hijos.

Su dedicación a ayudar a los demás

En 1527, Jerónimo conoció a San Cayetano y a otros religiosos. San Cayetano había fundado un hospital en Venecia para personas con enfermedades difíciles de curar. A Jerónimo se le encargó dirigir un hospital. También alquiló un taller donde enseñaba a trabajar la lana a niños huérfanos y personas pobres.

Después de una gran enfermedad en 1531, Jerónimo también se enfermó, pero se recuperó. Este fue un momento muy importante para él. Decidió dedicar su vida a ayudar a los pobres y enfermos. Vendió todo lo que tenía y dejó su posición social. Se mudó a un asilo para huérfanos.

Archivo:Cappella San Girolamo Emiliani Somasca
Capilla de San Jerónimo Emiliani en Somasca

En 1532, Jerónimo fue a Bérgamo. Allí, en un hospital, improvisó lugares para acoger a niños huérfanos. Un grupo de personas laicas (no religiosas) los cuidaba. También fundó una casa para niñas huérfanas y otra para mujeres que buscaban una nueva oportunidad. Allí se le unieron sus primeros seguidores, los sacerdotes Alejandro Besozzi y Agustín Barili.

En 1533, Jerónimo pidió permiso para ir a Milán con 35 de sus huérfanos. Con la ayuda económica de personas importantes, como el duque Francisco Sforza, le dieron una casa junto a un hospital para vivir con los huérfanos. Fundó la Compañía de Huérfanos de San Martín. En mayo de 1534, viajó a Pavía, Brescia, Como y Bérgamo. En cada una de estas ciudades, creó obras de ayuda para los huérfanos.

En Pavía, sus primos Angiolmarco y Vincenzo Gambarana se unieron a su causa. Jerónimo decidió establecerse en el pequeño pueblo de Somasca. Allí fundó un orfanato, un taller y un seminario. En 1534, se fundó una congregación llamada Compañía de Siervos de los Pobres. Más tarde, esta congregación se conocería como la Congregación Somasca, por el lugar donde se estableció.

Jerónimo se enfermó de nuevo durante una epidemia el 4 de febrero de 1537. Falleció el 8 de febrero de 1537 en Somasca. Fue enterrado en la capilla de San Bartolomé.

¿Cuándo fue reconocido como santo?

Jerónimo Emiliani fue declarado beato por el papa Benedicto XIV el 23 de abril de 1747. Luego, fue canonizado (declarado santo) el 12 de octubre de 1767 por el papa Clemente XIII. Su fiesta se celebraba antes el 20 de julio, pero ahora se celebra el 8 de febrero, el día de su fallecimiento.

Véase también

  • Orden de los Padres Somascos
  • Orden religiosa católica
kids search engine
Jerónimo Emiliani para Niños. Enciclopedia Kiddle.