robot de la enciclopedia para niños

Jerónimo Maesso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jerónimo Maesso
Jerónimo Maesso 2011.jpg
Jerónimo Maesso en 2011
Información personal
Nacimiento 27 de octubre de 1958
Úbeda (España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Pianista y compositor
Medio Cadena SER
Programas A vivir que son dos días
Instrumento Piano
Sitio web jeronimomaesso.com

Jerónimo Maesso (nacido en Úbeda, España, el 27 de octubre de 1958) es un talentoso compositor y pianista español. Es conocido por crear música para ballet y por su habilidad especial para improvisar al piano.

¿Quién es Jerónimo Maesso?

Jerónimo Maesso es un músico muy versátil. Ha trabajado en muchos tipos de proyectos musicales. Su carrera incluye desde la música clásica hasta el jazz.

Durante diez años, trabajó con el Víctor Ullate Ballet. También colaboró ocho años con la Compañía Nacional de Danza, dirigida por Nacho Duato.

Un Músico Versátil: Compositor y Pianista

Jerónimo Maesso ha creado música para cine, televisión, radio y anuncios. También ha compuesto obras sinfónicas, música de cámara y para espectáculos. Su trabajo como compositor y pianista es muy variado.

Sus Obras de Ballet más Destacadas

En 1988, compuso el ballet Arraigo para Víctor Ullate. Esta obra fue tan exitosa que se mantuvo en el repertorio de la compañía por 24 años.

En 1992, escribió Bestiario para Oscar Aráiz. Bailarines famosos como Julio Bocca y Eleonora Cassano participaron en su estreno en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Ese mismo año, estrenó Mediterrania con Nacho Duato.

En 1996, colaboró en el espectáculo Flamenco!!! en el Festival Viena 96. Al año siguiente, creó la música para Sangre del Nuevo Ballet Español. En 2014, compuso la banda sonora del ballet D'Casta para Ángel Corella.

Más recientemente, en 2019, creó la música para el ballet Pass de garçons para el English Ballet School. En 2021, estrenó el ballet Úbeda, de verde y plata en su ciudad natal.

La "Polimúsica": Una Forma Nueva de Crear

En 1999, Jerónimo Maesso presentó una idea musical innovadora que llamó "polimúsica". Consiste en combinar hasta tres tipos de música diferentes al mismo tiempo. Estas músicas pueden tener estilos, épocas y texturas distintas.

Cada una de estas músicas se usa para acompañar una proyección de imágenes. Las imágenes tratan sobre el espíritu, el cuerpo y la mente. Su primera obra dramática-musical basada en la polimúsica es una ópera llamada Throuhg.

"El Arte de la Improvisación": Un Concierto Único

Jerónimo Maesso es un experto en improvisación musical. En su concierto El arte de la improvisación, él crea música en el momento. Lo hace al piano y con la participación del público.

Este concierto se estrenó en diciembre de 2011 en el Palacio de Congresos de Madrid. Ha sido presentado en importantes escenarios de España, como el Festival de Música y Danza Ciudad de Úbeda y el Teatro Real de Madrid.

En este espectáculo, la creatividad y la libertad musical son muy importantes. Cada interpretación es única y no se repite. Es una forma de arte espontánea y emocionante.

Colaboraciones y Proyectos Recientes

En 2018, Jerónimo Maesso exploró una nueva forma de improvisación. Mezcló su música con el arte visual de la pintora y fotógrafa Bárbara Allende, conocida como Ouka Leele. Juntos crearon sesiones de improvisación musical y plástica.

En septiembre de 2021, estrenó en Úbeda un concierto llamado "ImproviSabinando". En este concierto, improvisó sobre canciones del famoso cantautor Joaquín Sabina.

Jerónimo Maesso en la Radio y Televisión

Actualmente, Jerónimo Maesso participa en el programa de radio A vivir que son dos días de la Cadena SER. Este programa se emite los sábados y domingos. Él crea la música incidental (música de fondo) para la sección "¡No me lo digas!" improvisando al piano.

Galería de imágenes

kids search engine
Jerónimo Maesso para Niños. Enciclopedia Kiddle.