robot de la enciclopedia para niños

Jerónimo Borao y Clemente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jerónimo Borao y Clemente
Jeronimo Borao y Clemente.jpg

Rector de la Universidad de Zaragoza (1.ª vez)
1855-1857
Predecesor Eusebio Lera y Aznar
Sucesor Simón Martín Sanz

Rector de la Universidad de Zaragoza (2.ª vez)
1868-1872
Predecesor Enrique Sánchez-Muñoz Bassiero
Sucesor José Nieto Álvarez

Rector de la Universidad de Zaragoza (3.ª vez)
1874-1879
Predecesor José Nieto Álvarez
Sucesor José Nadal Escudero

Información personal
Nacimiento 1821
Zaragoza (España)
Fallecimiento 23 de noviembre de 1878
Zaragoza (España)
Sepultura Cementerio de Torrero
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, traductor, historiador, político y profesor titular
Empleador Universidad de Zaragoza

Jerónimo (o Gerónimo) Borao y Clemente (nacido en Zaragoza en 1821 y fallecido en la misma ciudad en 1878) fue una persona muy destacada en su época. Fue escritor, político, filólogo (experto en el estudio del lenguaje) e historiador. También fue rector de la Universidad de Zaragoza en varias ocasiones.

¿Quién fue Jerónimo Borao y Clemente?

Jerónimo Borao y Clemente fue una figura importante en el siglo XIX en España. Se le recuerda por su trabajo en la educación, la política y la escritura. Su vida estuvo dedicada al conocimiento y al servicio público.

Sus primeros años y educación

Jerónimo Borao comenzó sus estudios en el colegio de los Escolapios en Zaragoza. Allí aprendió matemáticas en la Real Sociedad Económica de Amigos del País. Más tarde, continuó su formación en la Universidad de Zaragoza. En esta universidad, obtuvo títulos en Letras y Derecho, lo que le dio una base sólida en diferentes áreas del saber.

Su carrera como profesor y rector

En 1847, Jerónimo Borao obtuvo una cátedra, que es un puesto de profesor principal, en Literatura General y Española. Empezó a enseñar en la Universidad de Zaragoza. Su dedicación y talento lo llevaron a ser nombrado rector de la universidad en tres ocasiones:

  • De 1855 a 1856
  • De 1868 a 1872
  • De 1874 a 1879

Como rector, era la máxima autoridad de la universidad, encargado de su dirección y buen funcionamiento.

Su participación en la política

Además de su trabajo en la universidad, Jerónimo Borao también se interesó por la política. Estuvo relacionado con el Partido Progresista, un grupo político de la época. Fue elegido diputado, que es un representante del pueblo, por la ciudad de Zaragoza. Esto ocurrió durante un periodo conocido como el Bienio Progresista (1854-1856).

Más tarde, durante la Restauración (un periodo de la historia de España), fue senador por la Universidad de Zaragoza en 1877 y 1878. Un senador es otro tipo de representante en el gobierno.

Sus trabajos y publicaciones

Jerónimo Borao era una persona con muchos talentos. Colaboró en varias revistas de su tiempo, como La Libertad, El Zaragozano, La Aurora, El Suspiro y la Revista de Aragón. Escribió sobre muchos temas diferentes.

Como matemático, publicó un libro llamado Curso de aritmética en 1845, usando el seudónimo de Rogerio Mobona. También fue un destacado filólogo e historiador. Sus trabajos más conocidos sobre temas de Aragón incluyen:

  • Diccionario de voces aragonesas (un diccionario de palabras de Aragón)
  • La imprenta en Zaragoza (sobre la historia de la imprenta en Zaragoza)
  • Historia de la Universidad de Zaragoza (la historia de la universidad donde trabajó)

Se dice que su rostro sirvió de inspiración para la escultura de una figura en la iglesia de San Miguel de los Navarros, hecha por su compañero de colegio Félix Oroz.

Obras destacadas de Jerónimo Borao

Jerónimo Borao escribió muchas obras a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:

  • Biografía de D. Faustino Casamayor y noticia de sus años políticos e históricos (1855)
  • Biografía de D. Gaspar Bono y Serrano (1859)
  • Curso de aritmética (1845)
  • Discurso en la solemne distribución de premios de la Exposición Aragonesa... (1871)
  • Oro de ley: Comedia en tres actos y en verso (1866)
  • Alfonso el Batallador: Drama histórico en cuatro actos y en verso (1868)
  • Las hijas del Cid: Drama histórico en tres actos y en verso (1842)
  • Los fueros de la Unión: Drama en cuatro actos y en verso (1864)
  • Diccionario de voces aragonesas, precedido de una traducción filológico-histórica (1859)
  • Historia de la Universidad de Zaragoza (1868)
  • Historia del alzamiento de Zaragoza en 1854 (1885)
  • La imprenta en Zaragoza con noticias preliminares sobre la imprenta en general (1860)
  • El amor en el teatro de Lope: Discurso para aspirar al Doctorado en la Facultad de Filosofía y Letras (1868)
  • Noticia de D. Gerónimo Jiménez de Urrea y de su novela caballeresca inédita D. Clarisel de las Flores (1866)
  • Opúsculos literarios (1853)
  • Poesías (1869)
  • El ajedrez: Tratado de sus principios fundamentales (1858)

Galería de imágenes

kids search engine
Jerónimo Borao y Clemente para Niños. Enciclopedia Kiddle.