robot de la enciclopedia para niños

Jean Sorel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean Sorel
Portrait de Jean Sorel.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Jean de Combault-Roquebrune
Nacimiento 25 de septiembre de 1934
Marsella, Francia
Nacionalidad francesa
Lengua materna Francés
Familia
Padre Guy de Combaud-Roquebrune
Cónyuge Anna Maria Ferrero
Información profesional
Ocupación actor cinematográfico y televisivo francés.
Años activo desde 1959
Distinciones
  • Comendador de las Artes y las Letras

Jean Sorel, cuyo nombre real es Jean de Combault-Roquebrune, es un actor francés de cine y televisión. Nació en Marsella, Francia, el 25 de septiembre de 1934.

La vida de Jean Sorel: ¿Cómo empezó su carrera?

Jean Sorel proviene de una antigua familia noble francesa. Su padre, quien fundó la revista Liberté, falleció mientras servía en el ejército francés. En 1944, cuando era niño, Jean se mudó de Marsella antes de que la ciudad fuera ocupada.

Cuando era adolescente, Jean Sorel comenzó a estudiar para ser diplomático. Sin embargo, decidió dejar esos estudios para dedicarse a la actuación, lo cual no fue del agrado de su madre. Su amor por el teatro surgió por casualidad. Un amigo actor se lesionó y Jean fue llamado para reemplazarlo en una obra. Desde ese momento, supo que quería ser actor. Entre 1956 y 1957, Jean Sorel sirvió en el ejército.

Los primeros pasos en el cine de Jean Sorel

Jean Sorel debutó en el cine en 1959. Su primer papel fue como Elmer en la película J'irai cracher sur vos tombes. Al año siguiente, protagonizó Les lionceaux, una película que lo hizo muy conocido rápidamente.

La carrera de Sorel fue muy exitosa. Trabajó con directores famosos como Sidney Lumet, quien lo eligió en 1962 para la película Panorama desde el puente. También colaboró con Luis Buñuel y Fred Zinnemann. Fue en Italia donde se hizo muy popular, lo que le abrió puertas a nivel internacional. Allí trabajó con importantes directores como Luchino Visconti, Alberto Lattuada y Dino Risi.

Películas destacadas y momentos importantes

En 1965, Jean Sorel fue llamado para la película de Visconti Vaghe stelle dell'Orsa..., conocida también como Sandra. Esto ocurrió porque el actor Alain Delon no pudo participar. Aunque Visconti quería reunir a la pareja de actores de su película anterior, El Gatopardo, Sorel fue una excelente elección.

En 1967, el director Luis Buñuel lo eligió para interpretar al esposo de la protagonista en la película Belle de jour. Este papel, junto a la actriz Catherine Deneuve, fue muy importante para su carrera y lo hizo aún más famoso.

Además de películas de gran prestigio, Sorel también participó en otros tipos de cine. Actuó en películas de misterio, de suspenso como El dulce cuerpo de Deborah y Una sobre la otra, y también en comedias ligeras.

Personajes históricos interpretados por Jean Sorel

Jean Sorel interpretó dos veces a personajes reales que tuvieron un final trágico. En 1962, en la película Le quattro giornate di Napoli, interpretó a un marinero que fue ejecutado. Durante el rodaje de esta escena, su esposa y también actriz, Anna Maria Ferrero, se desmayó por la impresión.

Más tarde, en 1973, apareció en la película El día del chacal. Allí interpretó a Jean Bastien-Thiry, quien fue ejecutado en 1963 por liderar un grupo que intentó atacar a Charles de Gaulle en 1962.

La vida actual de Jean Sorel

En el nuevo milenio, Jean Sorel se ha dedicado al teatro en Italia. Ha participado en obras como El cándido y El individuo, la libertad y el perdón. En los últimos años, ha aparecido principalmente en producciones de televisión.

Jean Sorel vive en París. En 1961, se casó con Anna Maria Ferrero, a quien conoció en Roma. Estuvieron juntos hasta el fallecimiento de Anna Maria en 2018.

Filmografía seleccionada

  • J'irai cracher sur vos tombes (1959)
  • I dolci inganni (1960)
  • La giornata balorda (1960)
  • Les lionceaux (1960)
  • Vive Henri IV... vive l'amour! (1961)
  • L'oro di Roma (1961)
  • Vu du pont (1962)
  • Le quattro giornate di Napoli (1962)
  • Made in Italy (1965)
  • Le bambole (1965)
  • Sandra (Vaghe stelle dell'Orsa) (1965)
  • Belle de jour (1967)
  • Il dolce corpo di Deborah (1968)
  • Una sull'altra (1969)
  • Una lucertola con la pelle di donna (1971)
  • La corta notte delle bambole di vetro (1972)
  • El día del chacal (1973)
  • Bonnie e Clyde all'italiana (1983)
  • Casablanca Express (1989)

Teatro

  • 1984: Alice par de obscurs chemins.
  • 2001: Cándido
  • 2006: El individuo, la libertad y el perdón. Hegel lee Dostoeivski.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean Sorel Facts for Kids

kids search engine
Jean Sorel para Niños. Enciclopedia Kiddle.