robot de la enciclopedia para niños

Jean Moréas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean Moréas
Jean Moréas 1910.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Ιωάννης Παπαδιαμαντόπουλος
Nacimiento 15 de abril de 1856
Atenas (Reino de Grecia)
Fallecimiento 30 de abril de 1910
Saint-Mandé (Sena, Francia)
Sepultura Grave of Moréas
Nacionalidad Francesa y griega
Educación
Educado en Sorbonne Universidad de París
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor, novelista, ensayista y crítico literario
Movimiento Simbolismo
Seudónimo Jean Moréas
Firma
Envoi de Moréas.JPG

Ioannis Papadiamantopoulos, más conocido como Jean Moréas, fue un importante escritor y poeta. Nació en Atenas, Grecia, el 15 de abril de 1856. Falleció en París, Francia, el 30 de abril de 1910.

Jean Moréas fue una figura clave en el movimiento literario conocido como Simbolismo. Escribió principalmente en francés, aunque era de origen griego. Además de poeta, fue ensayista y crítico de arte.

¿Quién fue Jean Moréas y qué hizo?

Jean Moréas, cuyo nombre real era Ioannis Papadiamantopoulos, fue un escritor muy influyente. Se le conoce por su papel en el desarrollo del Simbolismo, un estilo artístico que buscaba expresar ideas y emociones a través de símbolos y sugerencias, en lugar de descripciones directas.

Los primeros años y su llegada a Francia

Jean Moréas era hijo de un abogado griego. En 1882, decidió mudarse a París, la capital de Francia, donde se estableció de forma permanente. Allí comenzó a desarrollar su carrera literaria.

El Simbolismo y la Escuela Románica

Moréas fue una figura central en el movimiento simbolista. De hecho, él mismo publicó el Manifiesto del Simbolismo en 1886. Este manifiesto explicaba las ideas y principios de este nuevo estilo de poesía y arte.

Sin embargo, con el tiempo, Moréas se separó de este grupo. Fundó su propio movimiento, al que llamó la Escuela Románica. Esta nueva escuela tenía sus propias ideas sobre cómo debía ser la poesía.

Obras destacadas de Jean Moréas

Entre sus primeras obras poéticas se encuentran El mar de las sirtes (publicado en 1884) y Las cantilenas (de 1886). En estas obras, Moréas ya mostraba su interés por el simbolismo.

Más tarde, con la Escuela Románica, escribió obras como Le pèlerin passionné (entre 1891 y 1893) y Sylves (en 1895). En esta etapa, Moréas decidió no usar el verso libre, que era popular en su época. En cambio, prefirió un estilo más clásico.

Su obra más conocida de este periodo es Las estancias. Esta obra se publicó en varios libros entre 1899 y 1901, y el último libro apareció en 1920. También escribió Ifigenia en Áulide (en 1903), una obra inspirada en las tragedias griegas antiguas del escritor Eurípides.

Además de poesía, Jean Moréas escribió dos novelas en colaboración con Paul Adam. También publicó dos libros con narraciones cortas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean Moréas Facts for Kids

kids search engine
Jean Moréas para Niños. Enciclopedia Kiddle.