robot de la enciclopedia para niños

Jean Léonard Marie Poiseuille para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean Léonard Marie Poiseuille
Poiseuille.jpg
Información personal
Nacimiento 22 de abril de 1797
París (Primera República Francesa)
Fallecimiento 26 de diciembre de 1869
París (Francia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Escuela Politécnica
Información profesional
Ocupación Médico, físico, matemático y fisiólogo
Área Física, hidráulica e hidrodinámica
Miembro de
  • Société Philomatique de Paris
  • Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina
Distinciones
  • Premio Montyon de Ciencia (1843)

Jean Léonard Marie Poiseuille (nacido en París el 22 de abril de 1797 y fallecido el 26 de diciembre de 1869) fue un importante médico y fisiólogo francés. Vivió en una época de grandes cambios, cuando el mundo pasaba de la primera a la segunda Revolución industrial.

Es considerado uno de los científicos más influyentes de Francia, junto a figuras como Antoine Lavoisier y Louis Pasteur.

Jean Léonard Marie Poiseuille: Un Científico Destacado

Jean Poiseuille fue una mente brillante que combinó la medicina con la física y las matemáticas. Sus descubrimientos ayudaron a entender cómo se mueven los líquidos, especialmente la sangre, dentro del cuerpo.

Sus Estudios y Primeras Investigaciones

Entre 1815 y 1816, Jean Poiseuille estudió en la École Polytechnique de París. Allí se especializó en física y matemática, sentando las bases de su futura carrera.

En 1828, obtuvo su título de doctor en ciencias. Su trabajo de doctorado se llamó "Investigaciones acerca de la fuerza de la arteria aorta del corazón". Sus primeras y más importantes contribuciones científicas se centraron en cómo se mueven los líquidos. Estudió el flujo de la sangre humana a través de los tubos más pequeños del cuerpo, llamados capilares.

La Importante Ley de Poiseuille

En 1838, Poiseuille realizó experimentos que le permitieron crear un modelo matemático. Este modelo, conocido como la ley de Poiseuille, fue formulado entre 1840 y 1846. Curiosamente, otro científico, Gotthilf Heinrich Ludwig Hagen, llegó a la misma conclusión de forma independiente.

La ley de Poiseuille describe cómo fluye un líquido a través de un tubo cilíndrico. Es especialmente útil para líquidos que se mueven de forma suave y constante (flujo laminar), que no se pueden comprimir y que tienen una viscosidad uniforme.

La fórmula de esta ley es:

 \Delta P = \frac{8 \mu L Q}{ \pi r^4}

Donde cada letra representa algo importante:

  • ΔP es la diferencia de presión (cuánta presión se pierde al pasar el líquido).
  • L es la longitud del tubo.
  • μ es la viscosidad del líquido (qué tan "espeso" es el líquido).
  • Q es la cantidad de líquido que pasa por el tubo en un tiempo determinado (el caudal).
  • r es el radio del tubo (la mitad de su ancho).
  • π es el número pi (aproximadamente 3.14159).

¿Para qué sirve la Ley de Poiseuille?

La ecuación de Poiseuille tiene muchas aplicaciones prácticas. Por ejemplo, se usa para entender el flujo sanguíneo en los vasos capilares y las venas de nuestro cuerpo. También ayuda a comprender cómo se mueve el aire en los alvéolos pulmonares (pequeños sacos en los pulmones).

Además, esta ley es útil en medicina para calcular el flujo de un medicamento cuando se inyecta a un paciente a través de una aguja hipodérmica.

Su Legado

Jean Poiseuille pasó sus últimos años en París, la ciudad donde nació y donde finalmente falleció en 1869.

En su honor, una unidad de viscosidad dinámica en el Sistema Cegesimal de Unidades, el poise, lleva su nombre. Esto demuestra la gran importancia de sus descubrimientos en el campo de la física y la medicina.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean Léonard Marie Poiseuille Facts for Kids

kids search engine
Jean Léonard Marie Poiseuille para Niños. Enciclopedia Kiddle.