Aguja hipodérmica para niños
Una aguja hipodérmica es una herramienta médica. Es una aguja hueca que se usa con una jeringa. Sirve para introducir líquidos en el cuerpo. También se usa para tomar muestras. Por ejemplo, se puede extraer sangre de una vena. O se puede tomar una muestra de líquido de la espalda. Estas agujas suelen estar hechas de acero inoxidable.
Aguja Hipodérmica: Un Instrumento Médico Esencial
Las agujas hipodérmicas son muy importantes en la medicina. Permiten a los médicos y enfermeras administrar tratamientos. También ayudan a obtener información sobre la salud de una persona.
¿Para Qué Sirve una Aguja Hipodérmica?
Las agujas hipodérmicas tienen varios usos importantes:
- Inyectar medicamentos: Se usan para poner medicinas en el cuerpo. Esto puede ser en un músculo o debajo de la piel.
- Tomar muestras: Sirven para extraer líquidos del cuerpo. Por ejemplo, se usa para sacar sangre de una vena. También se pueden tomar otras muestras para hacer pruebas.
La Historia de la Aguja Hipodérmica
La idea de inyectar sustancias no es nueva. Desde la antigüedad, se conocían métodos similares. Sin embargo, la aguja hueca fue un gran avance.
Los Primeros Pasos: Alexander Wood y Francis Rynd
La aguja hipodérmica moderna fue inventada en 1853. Su creador fue Alexander Wood, un médico de Edimburgo. Él la diseñó para administrar un medicamento a su esposa. Este medicamento era para aliviar el dolor de una enfermedad grave.
Antes de Wood, en 1844, el irlandés Francis Rynd inventó la aguja hueca. Este invento fue clave para el desarrollo de la aguja hipodérmica.
La Popularización y el Diseño Moderno
El médico francés Charles Gabriel Pravaz ayudó a que este método fuera más conocido. En el mismo año que Wood, Pravaz diseñó una jeringa con un émbolo. Esta jeringa fue el modelo para las que usamos hoy.
Más tarde, Williams Fergusson simplificó el diseño. Luego, el fabricante Luer la produjo en masa. Así, la aguja y la jeringa se hicieron muy parecidas a las actuales.
La Aguja Desechable: Un Gran Avance
Un ingeniero e inventor español, Manuel Jalón Corominas, tuvo una idea brillante. Él inventó el concepto de la aguja hipodérmica desechable. Esto significó un gran avance en la seguridad y la higiene.
¿Cómo se Miden las Agujas? El Sistema Gauge
El tamaño de las agujas se mide con una escala especial. Se llama "Gauge" (se pronuncia "gueich"). Esta escala es un poco diferente. Cuanto más alto es el número Gauge, más fina es la aguja. Por ejemplo, una aguja de 19G es más fina que una de 11G.
Las agujas más gruesas pueden ser de 1G (12.7 mm de diámetro). Las más finas pueden ser de 36G (0.102 mm de diámetro). En cada aguja, además del Gauge, se indica su longitud. También se puede ver el flujo de líquido que permite.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hypodermic needle Facts for Kids