robot de la enciclopedia para niños

Jean Jacques Régis de Cambacérès para niños

Enciclopedia para niños

Jean-Jacques-Régis de Cambacérès, Duque de Parma (18 de octubre de 1753 - 8 de marzo de 1824), fue un importante abogado y político francés. Es muy recordado por ser uno de los principales creadores del Código Civil francés, un conjunto de leyes que aún hoy es la base de la legislación en Francia. Fue el segundo cónsul de la República Francesa desde 1799 hasta 1804.

Datos para niños
Jean Jacques Régis de Cambacérès
Maurin - Cambaceres.png

Segundo cónsul de Francia
12 de diciembre de 1799-18 de mayo de 1804

Información personal
Nombre en francés Jean-Jacques Régis de Cambacérès
Nacimiento 18 de octubre de 1753
Montpellier (Languedoc, Reino de Francia)
Fallecimiento 8 de marzo de 1824
París (Restauración borbónica en Francia)
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Cambacérès
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Jean-Antoine de Cambacérès
Educación
Educado en Faculté de droit et science politique de Montpellier
Información profesional
Ocupación Jurista y político
Miembro de Academia Francesa (desde 1803)
Distinciones
  • Gran Collar de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Gran Cruz de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Orden de San Esteban de Hungría
  • Orden de la Corona de Hierro
  • Orden del Águila Negra
Firma
Signature de Jean-Jacques-Régis de Cambacérès.jpg

¿Quién fue Jean-Jacques-Régis de Cambacérès?

Jean-Jacques-Régis de Cambacérès nació en Montpellier, Francia, el 18 de octubre de 1753. Su familia estaba formada por jueces y personas importantes de la ciudad. Estudió derecho en la Facultad de Montpellier y se convirtió en abogado en 1771. En 1774, tomó el puesto de su padre como asesor en la Corte de Auditores, Ayudantes y Finanzas de Montpellier.

Sus hermanos también fueron personas destacadas. Étienne Hubert de Cambacérès fue arzobispo y cardenal, y Jean-Pierre-Hugues Cambacérès fue general. Su sobrino, Pierre Marie Jean Pierre Hubert de Cambacérès, también fue una figura importante en la política francesa.

Su papel en la Revolución Francesa

Archivo:Cambacérès
Jean-Jacques-Régis de Cambacérès.

Desde 1789, Cambacérès participó activamente en la Revolución francesa. Fue parte del consejo municipal de Montpellier y luego presidente del tribunal criminal de Hérault. En 1792, fue elegido para representar a su departamento en la Convención Nacional.

Durante los debates sobre el futuro del rey Luis XVI, Cambacérès argumentó que la Convención no tenía la autoridad para actuar como un tribunal. También pidió que el rey tuviera los medios necesarios para defenderse. Aunque votó a favor de una sentencia severa para el rey, solicitó que cualquier decisión se pospusiera hasta que terminaran los conflictos.

En 1793, junto con Merlin de Douai, se le encargó organizar y unificar las leyes de Francia en un solo documento.

El Código Civil Francés

Cambacérès fue clave en la redacción del Código Civil francés. Presentó varios proyectos de este código. Los dos primeros, en 1793 y 1794, fueron rechazados: uno por ser demasiado largo y el otro por ser muy corto. Un tercer intento en 1796 tampoco tuvo éxito debido a las tensiones políticas de la época. La versión final del Código Civil no se aprobó hasta 1804.

En 1794, Cambacérès fue elegido presidente de la Convención Nacional y también dirigió el Comité de Salud Pública.

El Directorio y el Consulado

En 1795, fue elegido para el Consejo de los Quinientos. Durante este tiempo, trabajó en asuntos diplomáticos y ayudó a negociar la paz con España. En 1799, fue nombrado ministro de Justicia. Desde este puesto, apoyó el cambio de gobierno que ocurrió el 9 de noviembre de ese año.

Archivo:3consuls
Los tres cónsules: Cambacérès, Napoléon, Lebrun.

El 1 de enero de 1800, Cambacérès se convirtió en el segundo cónsul de Francia. En 1801, ayudó a fundar la "Sociedad de apoyo para la industria nacional". En 1803, fue nombrado miembro de la Academia francesa, aunque fue expulsado de ella en 1816.

Su rol durante el Primer Imperio

En 1804, cuando se proclamó el Primer Imperio Francés, Cambacérès fue nombrado príncipe archicanciller. Esto significaba que tenía un puesto muy importante en el gobierno. Cuando el emperador Napoleón estaba fuera en campañas militares, Cambacérès se encargaba de presidir el Senado y el Consejo de Estado, además de dirigir la administración del país.

En 1808, fue nombrado príncipe del Imperio y duque de Parma. Acumuló una gran fortuna y era conocido por las lujosas comidas que ofrecía. También tuvo un papel importante en el resurgimiento de la masonería francesa. En 1814, aunque no tenía el título oficial, actuó como el verdadero regente de Francia. Sin embargo, votó en el senado para que Napoleón fuera depuesto.

Se le atribuye la frase: "En público llamadme 'Su Alteza Serenísima', en privado 'Mi señor' será suficiente."

Cambacérès fue la mente principal detrás de la redacción del Código Civil francés. Supo utilizar el trabajo de grandes expertos en leyes de siglos anteriores. El 21 de marzo de 1804, gracias a la estabilidad política lograda bajo el Consulado, el Código Civil fue finalmente aprobado.

Últimos años y legado

Archivo:Cambaceres
Tumba de Cambacérès, París.

Después de que la monarquía regresara a Francia en 1814, Cambacérès se retiró de la vida política. Sin embargo, volvió brevemente durante los Cien Días de Napoleón. Recuperó sus títulos y fue nombrado Par de Francia y presidente de la Cámara alta. También fue ministro de Justicia de forma temporal.

Después de la derrota final de Napoleón, Cambacérès fue exiliado a Bruselas. Perdió su título de duque de Parma, pero adoptó el de duque de Cambacérès, que fue confirmado para su familia en 1857. Se le permitió regresar del exilio en 1818, pero ya no tuvo un papel político. Falleció en París en 1824 y sus restos están enterrados en el cementerio del Père-Lachaise.

Cambacérès es recordado por su gran contribución al sistema legal francés, especialmente por su papel en la creación del Código Civil, que sigue siendo un pilar fundamental del derecho en Francia y ha influido en leyes de muchos otros países.

kids search engine
Jean Jacques Régis de Cambacérès para Niños. Enciclopedia Kiddle.