robot de la enciclopedia para niños

Jean-Henri Fabre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean-Henri Casimir Fabre
Jean-henri fabre.jpg
El autor, c. 1890
Información personal
Nombre en francés Jean-Henri Fabre
Nacimiento 21 de diciembre de 1823
Saint-Léons du Lévézou (Aveyron), Francia
Fallecimiento 11 de octubre de 1915
Sérignan-du-Comtat, Francia
Sepultura Sérignan-du-Comtat
Nacionalidad francés
Educación
Educado en école normale d'Avignon (fr)
Información profesional
Área naturalista, humanista, micólogo, entomólogo, ecólogo, escritor y poeta
Conocido por Libros populares sobre insectos
Cargos ocupados 'majoral' of the Félibrige (1909-1915)
Seudónimo homère des insectes y Lou Felibre di Tavan
Abreviatura en botánica Fabre
Abreviatura en zoología Fabre
Miembro de
Sitio web www.e-fabre.com
Distinciones Legión de Honor

Jean-Henri Casimir Fabre (nacido en Saint-Léons, Aveyron, el 21 de diciembre de 1823 y fallecido el 11 de octubre de 1915) fue un naturalista, micólogo (estudioso de los hongos), entomólogo (experto en insectos), escritor y poeta francés. Fue una persona muy curiosa y apasionada por la naturaleza.

Desde niño, Fabre mostró una gran inteligencia y destacó en la escuela. A los 19 años, obtuvo su certificado de maestro y comenzó a enseñar en las ciudades de Carpentras y Ajaccio.

Aunque fue maestro, físico y botánico, Jean-Henri Fabre es más conocido por sus importantes trabajos en el campo de la entomología. Muchos lo consideran una figura clave en el estudio moderno de los insectos.

Fabre escribió libros de texto para enseñar ciencias, especialmente botánica. Una de sus obras más famosas es la serie "Souvenirs Entomologiques" (Recuerdos entomológicos), que ha sido traducida a quince idiomas. Sus investigaciones sobre la naturaleza influyeron en otros científicos, como Charles Darwin. Sin embargo, Fabre tenía ideas diferentes sobre cómo los seres vivos cambian con el tiempo.

En 1852, Fabre se convirtió en profesor de Química en el instituto de Aviñón, donde trabajó hasta 1871. Después, en 1878, se mudó a Sérignan. El 11 de julio de 1887, fue elegido miembro de la Academia de las Ciencias. En 1910, se celebró un evento especial para reconocer su larga y exitosa carrera.

La última casa de Jean-Henri Fabre y su estudio, conocidos como el Harmas de Sérignan en Provenza, Francia, se conservan hoy como un museo dedicado a su trabajo.

A este científico también le debemos la "pava o caldera de Fabre", una herramienta que usan los apicultores para fijar la cera estampada en los marcos de las colmenas.

¿Qué obras importantes escribió Jean-Henri Fabre?

Archivo:J.-H. Fabre à sa table de travail
Fabre, hacia 1910, sentado en su escritorio de trabajo.

Jean-Henri Fabre escribió muchos libros, tanto para la escuela como para el público en general, sobre sus observaciones de la naturaleza.

Libros sobre la naturaleza y los insectos

  • Scène de la vie des insectes (Escenas de la vida de los insectos)
  • La Terre (La Tierra) (1865)
  • Catalogue des « Insectes Coléoptères observados aux environs d'Avignon» (Catálogo de insectos coleópteros observados cerca de Aviñón) (1870)
  • Les Ravageurs (Los devastadores) (1870)
  • Les Auxiliaires (Los auxiliares) (1873)
  • Sphériacées du Vaucluse (Hongos esféricos de Vaucluse) (1878)
  • Souvenirs entomologiques (Recuerdos entomológicos) - Esta es su obra más famosa, publicada en diez series entre 1879 y 1909. En ella, Fabre describe sus detalladas observaciones sobre el mundo de los insectos.
  • Etude sur les moeurs des Halictes (Estudio sobre las costumbres de los Halictes) (1879)
  • Le Livre des Champs (El libro de los campos) (1879)
  • La Vie des insectes (La vida de los insectos) (1910)
  • Mœurs des insectes (Costumbres de los insectos) (1911)
  • Les Merveilles de l'instinct chez les insectes (Las maravillas del instinto en los insectos) (1913)
  • Le monde merveilleux des insectes (El mundo maravilloso de los insectos) (1921)
  • La Vie des araignées (La vida de las arañas) (1928)
  • The Life of the Grasshopper (La vida del saltamontes) (1917)
  • The Life of the Caterpillar (La vida de la oruga) (1919)
  • Field, Forest, & Farm: Things interesting to young nature lovers, including some matters of moment to gardeners and fruit-growers (Campo, bosque y granja: cosas interesantes para jóvenes amantes de la naturaleza, incluyendo asuntos importantes para jardineros y fruticultores) (1919)
  • This Earth is Ours: Talks about Mountains and Rivers, Volcanoes, Earthquakes, & Geysers & Other Things (Esta Tierra es nuestra: charlas sobre montañas y ríos, volcanes, terremotos, géiseres y otras cosas) (1923)
  • The Glow-Worm and Other Beetles (La luciérnaga y otros escarabajos) (1924)
  • Curiosities of Science (Curiosidades de la ciencia) (1927)

Libros escolares y pedagógicos

  • Chimie agricole (Química agrícola) (1862)
  • Le Ciel (El Cielo) (1867)
  • Aurore (Aurora) (1874)
  • Botanique (Botánica) (1874)
  • L'Industrie (La Industria) (1875)
  • Les Serviteurs (Los sirvientes) (1875)
  • Lectures sur la Botanique (Lecturas sobre Botánica) (1881)
  • Lectures sur la Zoologie (Lecturas sobre Zoología) (1882)
  • Zoologie (Zoología) (1884)
  • Histoire naturelles (Historia natural) (1889)
  • La plante: leçons à mon fils sur la botanique (La planta: lecciones a mi hijo sobre botánica) (1892)
  • También escribió poemas en francés y provenzal, recopilados en Poésie françaises et provençales (1925).

Reconocimientos y honores

Jean-Henri Fabre recibió varios honores por su importante trabajo:

  • Fue condecorado con la Legión de Honor, una de las más altas distinciones en Francia.
  • En París, una calle en el distrito XVIII lleva su nombre: la Rue Jean-Henri-Fabre.
  • En Carpentras (Vaucluse), una escuela también lleva su nombre.

Abreviaturas científicas

Cuando los científicos se refieren a Jean-Henri Fabre como la persona que describió o clasificó una especie en zoología o botánica, usan la abreviatura Fabre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean-Henri Fabre Facts for Kids

kids search engine
Jean-Henri Fabre para Niños. Enciclopedia Kiddle.