Jean François Leval para niños
Datos para niños Jean François Leval |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de abril de 1762 París |
|
Fallecimiento | 7 de agosto de 1834 París |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Cargos ocupados | Military governor of Strasbourg | |
Lealtad | Reino de Francia Monarquía constitucional francesa República Francesa |
|
Rama militar | Infantería | |
Rango militar | General de división | |
Conflictos |
Ver lista
|
|
Distinciones | Gran Oficial de la Legión de Honor (15 de noviembre de 1808) Nombres inscritos bajo el Arco de Triunfo |
|
Jean François Leval (nacido en París el 18 de abril de 1762 y fallecido en la misma ciudad el 7 de agosto de 1834) fue un importante general francés. Vivió durante épocas de grandes cambios en Francia, como la Revolución Francesa y el período del Primer Imperio francés bajo Napoleón.
Contenido
¿Quién fue Jean François Leval y por qué es importante?
Jean François Leval fue un militar destacado que sirvió a Francia durante varias décadas. Su carrera lo llevó desde ser un soldado común hasta convertirse en un general de alto rango. Su nombre está grabado en el famoso Arco de Triunfo de París, un gran honor que se concede a figuras importantes de la historia francesa.
Sus primeros pasos en el ejército
Leval comenzó su carrera militar como un soldado raso, el rango más bajo, en 1779. Durante cuatro años, hasta 1783, sirvió en las colonias francesas. Esto le dio una experiencia temprana en el ejército.
Con el inicio de las Guerras de la Revolución Francesa, su carrera avanzó rápidamente. A principios de 1793, fue nombrado para dirigir una unidad militar llamada "media brigada". Más tarde, ese mismo año, fue ascendido a "brigadier", un rango importante en el ejército.
Participación en grandes batallas
Como "mariscal de campo" (un rango militar alto), Jean François Leval participó en muchas batallas importantes durante las Guerras Napoleónicas. Algunas de estas batallas incluyen la Batalla de Jena y la Batalla de Eylau.
Más tarde, fue enviado a España, donde combatió en varias batallas y enfrentamientos durante la Guerra de Independencia Española. Entre ellas se encuentran la Batalla de Talavera (18 de julio de 1809), la Batalla de Ocaña (19 de noviembre de 1809), la Batalla de Chiclana (5 de marzo de 1811) y la Batalla de Vitoria (21 de junio de 1813).
Su misión militar más importante en España fue dirigir el ejército que intentó tomar la ciudad de Tarifa en diciembre de 1811. Sin embargo, esta operación no tuvo éxito.
Véase también
En inglés: Jean François Leval Facts for Kids