robot de la enciclopedia para niños

Jean-Paul Pier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean-Paul Pier
Jean-Paul Pier.jpg
Información personal
Nacimiento 5 de julio de 1933
Bandera de Luxemburgo Esch-sur-Alzette, Luxemburgo
Fallecimiento 14 de diciembre de 2016

Bandera de Luxemburgo Bettembourg, Luxemburgo
Nacionalidad Luxemburguesa
Educación
Educado en
  • Universidad de Luxemburgo
  • Facultad de Ciencias de París
  • Université de Nancy (Doc. en Matemáticas; hasta 1965)
Información profesional
Ocupación Matemático, historiador de la matemática y profesor universitario
Área Matemáticas, análisis matemático, análisis armónico e historia de la matemática
Cargos ocupados
  • Presidente (1989-1992)
  • Presidente (1993-2002)
Empleador
  • Lycée de Garçons Esch-sur-Alzette (1956-1980)
  • Universidad de Luxemburgo (1974-1998)

Jean-Paul Pier (nacido en Esch-sur-Alzette, Luxemburgo, el 5 de julio de 1933, y fallecido en Bettembourg, Luxemburgo, el 14 de diciembre de 2016) fue un importante matemático luxemburgués. Se especializó en áreas como el análisis armónico y la historia de las matemáticas. Es recordado por sus contribuciones al desarrollo de la investigación matemática en Luxemburgo, como la creación de un Seminario de Matemáticas y la organización de eventos científicos.

¿Quién fue Jean-Paul Pier?

Jean-Paul Pier dedicó su vida al estudio y la enseñanza de las matemáticas. Sus aportaciones ayudaron a que esta ciencia creciera y se difundiera, especialmente en su país natal, Luxemburgo.

Formación y Carrera Docente

Jean-Paul Pier realizó sus estudios universitarios en Luxemburgo y luego continuó su formación en las prestigiosas universidades de París y Nancy, en Francia. Allí obtuvo doctorados en ciencias matemáticas.

Comenzó su carrera como profesor de matemáticas en una escuela para chicos en Esch-sur-Alzette, donde enseñó desde 1956 hasta 1980. Después, se unió al Centro Universitario de Luxemburgo (que hoy es la Universidad de Luxemburgo) como profesor, trabajando allí desde 1974 hasta 1998. También tuvo la oportunidad de realizar estancias de investigación en el Centro Nuclear de Grenoble y en la Universidad de Oregón en Estados Unidos.

Impulsor de las Matemáticas en Luxemburgo

Jean-Paul Pier fue clave para el avance de las matemáticas en Luxemburgo.

Creación del Seminario de Matemáticas

En 1971, fundó el Seminario de Matemáticas en el Centro Universitario de Luxemburgo. Este seminario se convirtió en un lugar importante para que estudiantes y profesores compartieran conocimientos y realizaran investigaciones en matemáticas.

Fundación de la Sociedad Matemática de Luxemburgo

En 1989, Jean-Paul Pier creó la Sociedad Matemática de Luxemburgo. Fue su presidente en dos periodos, de 1989 a 1993 y de 1995 a 1998. Esta sociedad tiene como objetivo apoyar a los matemáticos y promover el estudio de las matemáticas en el país.

Organización de Eventos Científicos

A lo largo de su carrera, Jean-Paul Pier organizó y colaboró en muchos eventos importantes. Entre ellos destacan:

  • El 6º Congreso del Grupo de Matemáticas de expresión latina en 1981.
  • El Simposio internacional sobre análisis armónico en 1987.
  • La conferencia El desarrollo de las matemáticas puras entre 1900 y 1950 en 1992.

Estos eventos reunieron a matemáticos muy reconocidos de todo el mundo, como Jean Dieudonné, Jean Leray e Israel Gelfand.

El Año Mundial de las Matemáticas

Con el apoyo de la Unión Matemática Internacional y el gobierno de Luxemburgo, Jean-Paul Pier logró que varias delegaciones de diferentes países se reunieran en la UNESCO. Su objetivo era pedir que el año 2000 fuera declarado el Año Mundial de las Matemáticas, lo que ayudaría a destacar la importancia de esta ciencia a nivel global.

Reconocimientos

En 2011, Jean-Paul Pier fue el primer ganador del Gran Premio en ciencias matemáticas del Instituto Grand-Ducal. Este premio se le otorgó por todo su trabajo, por conectar la física y las matemáticas, y por su gran compromiso en la promoción de las ciencias matemáticas tanto en Luxemburgo como a nivel internacional.

Publicaciones Destacadas

Jean-Paul Pier escribió varios libros importantes sobre matemáticas y su historia. Algunas de sus obras incluyen:

  • Amenable locally compact groups, publicado en 1984.
  • Amenable Banach algebras, publicado en 1988.
  • L'Analyse harmonique. Son développement historique, de 1990.
  • Histoire de l'intégration, vingt-cinq siècles de mathématiques, de 1996.
  • Mathematical Analysis during the 20th century, publicado en 2001.
  • Mathématiques entre savoir et connaissance, de 2006.

También editó libros importantes como:

  • Development of Mathematics 1900-1950, de 1994.
  • Development of Mathematics 1950-2000, de 2000.
kids search engine
Jean-Paul Pier para Niños. Enciclopedia Kiddle.