robot de la enciclopedia para niños

Jean-Marie Collot d'Herbois para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean-Marie Collot d'Herbois
Jean Marie Collot d'Herbois.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Jean-Marie Collot
Nacimiento 19 de junio de 1749
París (Reino de Francia)
Fallecimiento 8 de junio de 1796
Sinnamary (Francia)
Causa de muerte Fiebre amarilla
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Político, actor, dramaturgo y actor de teatro
Cargos ocupados
  • Presidente de la Convención Nacional (1793)
  • Presidente de la Convención Nacional (1794)
Partido político Jacobinos

Jean-Marie Collot, conocido como Collot d'Herbois o simplemente d'Herbois, nació el 19 de junio de 1749 en París, Francia. Fue un actor, escritor de obras de teatro y una figura importante durante la Revolución francesa. Falleció el 8 de junio de 1796 en Cayena.

Collot d'Herbois fue miembro del Comité de Seguridad Pública, un grupo poderoso durante un período de grandes cambios en Francia. Durante este tiempo, tomó decisiones difíciles en la ciudad de Lyon.

Los primeros años de Jean-Marie Collot d'Herbois

Jean-Marie Collot dejó su hogar en París cuando era adolescente para unirse a compañías de teatro que viajaban por Francia. Su carrera como actor fue bastante exitosa. También escribió muchas obras de teatro.

Su trabajo lo llevó por varias ciudades de Francia, como Burdeos, Nantes y Lille. Incluso viajó a la República Holandesa, donde conoció a su esposa.

¿Cómo se convirtió en director de teatro?

En 1784, Collot d'Herbois se convirtió en director de teatro en Ginebra, Suiza. Luego, en 1787, dirigió un importante teatro en Lyon.

Cuando la Revolución francesa comenzó en 1789, dejó su carrera en el teatro y regresó a París. Allí, su talento para actuar, escribir y organizar grandes eventos públicos lo hicieron muy conocido.

Su papel en la Revolución francesa

Collot d'Herbois se involucró en la Revolución desde el principio. Sin embargo, no fue hasta 1791 que se convirtió en una figura destacada.

Publicó un libro llamado L'Almanach du Père Gérard. Este libro explicaba de forma sencilla la idea de una monarquía constitucional (un rey que comparte el poder con un parlamento). El libro se hizo muy popular.

¿Cómo ganó más fama?

Su fama creció cuando apoyó a unos soldados suizos que habían sido castigados por un motín. Collot d'Herbois logró que los liberaran. Incluso fue a buscarlos y se organizó una gran celebración en su honor y el de los soldados.

Sus ideas se hicieron cada vez más radicales. Collot d'Herbois fue parte de la Comuna de París durante un levantamiento importante en agosto de 1792. Poco después, fue elegido para representar a París en la Convención Nacional.

El primer día de la Convención, el 21 de septiembre de 1792, fue el primero en pedir que se eliminara la monarquía en Francia. Más tarde, Collot d'Herbois votó por una decisión muy seria sobre el futuro del rey Luis XVI.

Decisiones difíciles y el final de su vida

Collot d'Herbois participó en la lucha entre dos grupos políticos importantes: la Montaña y los girondinos. Después de un cambio de gobierno repentino en mayo de 1793, se destacó por su oposición al grupo girondino.

Junto con su amigo Billaud-Varenne, se sentó en el lado más radical de la Convención. Criticaban a quienes se aprovechaban de la situación económica y proponían ideas para que todos tuvieran las mismas oportunidades. En junio, fue nombrado presidente de la Convención. En septiembre, se unió al Comité de Seguridad Pública, donde actuó como un secretario general.

Acciones en Lyon

La Convención le encargó varias misiones. En octubre de 1793, lo enviaron a Lyon con Joseph Fouché para manejar una revuelta. Allí, Collot d'Herbois tomó medidas muy duras. Su comportamiento extremo hizo que el Comité de Seguridad Pública lo llamara de vuelta a París.

El fin de su carrera política

En mayo de 1794, hubo intentos de atacarlo a él y a Maximilien Robespierre. Collot d'Herbois fue acusado de haber tomado medidas demasiado severas. Sospechaba que podría ser arrestado, por lo que se opuso a Robespierre durante un período conocido como la Reacción termidoriana. Incluso presidió la Convención en su sesión inicial durante este tiempo.

A pesar de este cambio, Collot d'Herbois fue acusado de haber colaborado con Robespierre, aunque antes habían trabajado juntos. Fue absuelto, es decir, declarado inocente. Sin embargo, fue acusado una segunda vez. Se defendió diciendo que había actuado por el bien de la Revolución.

En marzo de 1795, se le ordenó que fuera enviado a Cayena, en la Guayana Francesa, junto con Bertrand Barère de Vieuzac y Billaud-Varenne. Allí tuvo una breve influencia política antes de fallecer de fiebre amarilla en 1796.

Obras de Jean-Marie Collot d'Herbois

Collot d'Herbois comenzó su carrera como escritor en 1772 con la obra Lucie, ou les Parents imprudents. Terminó en 1792 con L'Aîné et le cadet. Fue un dramaturgo talentoso en una época de muchos cambios en el teatro francés.

Antes de la Revolución, escribió al menos quince obras, de las cuales diez aún existen. Entre ellas se encuentran Lucie, una adaptación de una obra de William Shakespeare (Las alegres comadres de Windsor, que él llamó M. Rodomont, o l'Amant loup-garou), y una adaptación de El Alcalde de Zalamea de Pedro Calderón de la Barca (que tituló Il ya bonne justicia, o le Paysan magistrat).

Durante los primeros tres años de la Revolución, escribió al menos siete obras más, de las cuales seis se conservan. En estas obras, combinaba temas de amor con mensajes políticos, como en L'Inconnu, o Le préjugé vaincu y Sócrates.

En 1791, escribió el premiado L'Almanach de père Gérard. Esta era una historia ficticia sobre los valores de la Revolución y se convirtió en un libro muy vendido en su época, lo que le ayudó a establecer su reputación política.

También fue uno de los autores de la primera constitución republicana francesa, escrita en 1793, aunque nunca llegó a aplicarse.

Algunas de sus obras

  • Le Bénéfice
  • Le Bon Angevin ou l'Hommage du cœur
  • La Famille patriote
  • Lucie ou les Parents imprudents
  • Le Paysan magistrat
  • Socrate
  • Le Vrai généreux ou les Bons mariages
  • L'almanach du Père Gérard (París, 1791). Una nueva edición se tituló Etrennes aux amis de la Constitution française, ou entretiens du Père Gérard avec ses concitoyens (París, 1792).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean-Marie Collot d'Herbois Facts for Kids

kids search engine
Jean-Marie Collot d'Herbois para Niños. Enciclopedia Kiddle.