Jean-Luc Nancy para niños
Datos para niños Jean-Luc Nancy |
||
---|---|---|
![]() Jean-Luc Nancy , en el Salón del Libro de París, 2010.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jean-Luc Roland Louis André Nancy | |
Nacimiento | 26 de julio de 1940 Burdeos, Francia |
|
Fallecimiento | 23 de agosto de 2021 Estrasburgo, Francia |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Gérard Granel | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo y profesor universitario | |
Área | Filosofía e historia de la filosofía | |
Años activo | 1973-2013 | |
Empleador |
|
|
Movimiento | Fenomenología | |
Distinciones |
|
|
Jean-Luc Nancy (nacido en Burdeos, Francia, el 26 de julio de 1940 y fallecido en Estrasburgo, Francia, el 23 de agosto de 2021) fue un importante filósofo francés. Se le considera uno de los pensadores más influyentes de su tiempo en Francia. Fue profesor de filosofía en la Universidad Marc Bloch de Estrasburgo. También colaboró con universidades en Berkeley y Berlín.
En 2021, la Universidad Nacional de Cuyo le otorgó un título honorífico. Este reconocimiento fue por sus grandes aportes y su trabajo con la universidad.
Contenido
¿Qué estudiaba Jean-Luc Nancy?
Jean-Luc Nancy fue un pensador muy original. Exploró ideas que otros filósofos como Heidegger y Bataille habían iniciado. También mantuvo conversaciones importantes con el escritor Blanchot.
Sus ideas sobre la sociedad
Nancy escribió muchos libros sobre temas importantes del siglo XX. Uno de ellos fue cómo se forman las naciones y los grupos de personas con una misma identidad. Él pensaba que la época moderna, con sus grandes cambios, había afectado mucho la forma en que las personas se identificaban.
En su libro La comunidad desobrada, Nancy analizó la idea de "comunidad". Argumentó que las sociedades modernas a veces buscan un pasado que ya no existe. También sugirió que la idea de una comunidad perfecta puede ser difícil de alcanzar.
Otros temas de su pensamiento
Nancy también se interesó en el "Sentido" de las cosas. Se preguntaba si en nuestra época el sentido de la vida o de la historia estaba cambiando. Además, estudió la idea del "nosotros" y cómo nos relacionamos como grupo.
Otro tema que le preocupó fue la globalización o mundialización. Esto se refiere a cómo el mundo se conecta cada vez más en diferentes aspectos.
Publicaciones importantes en español
Jean-Luc Nancy escribió muchos libros, y varios de ellos han sido traducidos al español. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
- La piel frágil del mundo (2021)
- La comunidad revocada (2016)
- La comunidad descalificada (2015)
- ¿Un sujeto? (2014)
- La comparecencia (2014) (con Jean-Christophe Bailly)
- La declosión (Deconstrucción del Cristianismo, 1) (2008)
- Las musas (2008)
- Ego Sum (2007)
- El peso de un pensamiento (2007)
- Noli me tangere (2006)
- Ser singular plural (2006)
- Hegel, la inquietud de lo negativo (2006)
- La creación del mundo o la mundialización (2003)
- El "hay" de la ... (2003)
- Corpus (2003)
- Un pensamiento finito (2002)
- El mito nazi (con Philippe-Lacoue-Labarthe, 2002)
- La comunidad desobrada (2001)
- La comunidad inoperante (2000)
- La experiencia de la libertad (1996)
Fallecimiento
Jean-Luc Nancy falleció el 23 de agosto de 2021 en la ciudad de Estrasburgo, cuando tenía 81 años.
Véase también
En inglés: Jean-Luc Nancy Facts for Kids
- Roberto Esposito
- Philippe Lacoue-Labarthe