Jean-Louis Debré para niños
Datos para niños Jean-Louis Debré |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jean Louis Noël Debré | |
Nacimiento | 30 de septiembre de 1944 Toulouse (Francia) |
|
Fallecimiento | 4 de marzo de 2025 XV distrito de París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Montparnasse | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padres | Michel Debré Anne-Marie Debré |
|
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educación | licence, Diploma de Estudios Superiores, Diploma de Estudios Superiores y doctorado | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Roger-Gérard Schwartzenberg | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, magistrado, politólogo, juez y ministro del Interior | |
Área | Política y administración de la justicia | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | ||
Distinciones |
|
|
Jean-Louis Debré (nacido en Toulouse, Francia, el 30 de septiembre de 1944 y fallecido el 4 de marzo de 2025) fue un importante político francés.
Contenido
La vida de Jean-Louis Debré
¿Quién fue Jean-Louis Debré?
Jean-Louis Debré fue una figura destacada en la política de Francia. Su padre, Michel Debré, también fue una persona muy importante, llegando a ser primer ministro de Francia.
Su carrera política y cargos importantes
Jean-Louis Debré fue elegido como diputado el 16 de junio de 2002. Representó a la región de Eure en el parlamento francés. Formó parte del partido político conocido como Unión por un Movimiento Popular (UMP).
Entre 1995 y 1997, durante el gobierno de Alain Juppé, Jean-Louis Debré ocupó el cargo de ministro del Interior. Una de sus acciones más notables en este puesto fue organizar una reunión con grupos de Córcega que buscaban más autonomía para su isla.
Jean-Louis Debré era un gran seguidor de Jacques Chirac, otro expresidente de Francia. En varias ocasiones, tuvo diferencias de opinión con Nicolas Sarkozy. Debré admiraba las ideas del gaullismo tradicional, que se basan en los principios del general Charles De Gaulle.
También, Jean-Louis Debré impulsó una ley conocida como la "ley Debré". Esta ley tenía como objetivo establecer reglas claras para la entrada y estancia de personas en el país.
Roles de liderazgo en Francia
Desde 2002 hasta 2007, Jean-Louis Debré fue el presidente de la Asamblea Nacional. Este es un puesto muy importante, similar al presidente de un congreso o parlamento en otros países.
Después, de 2007 a 2016, fue presidente del Consejo Constitucional. Esta institución se encarga de asegurar que las leyes de Francia cumplan con la Constitución.
Su faceta como escritor
Jean-Louis Debré también fue coautor de un libro llamado "Pido limosna: una vida en la calle". Lo escribió junto a Jean-Marie Roughol, quien compartió sus experiencias de vida.
Su fallecimiento
Jean-Louis Debré falleció el 4 de marzo de 2025, a la edad de 80 años. Fue el último de sus hermanos, Bernard y François, en fallecer, ya que ellos habían muerto en 2020.
Obras destacadas
Jean-Louis Debré escribió varios artículos y libros sobre temas de derecho y política.
Artículos
- "Séance d'ouverture, Jeudi 25 septembre 2008" (Sesión de apertura, Jueves 25 de septiembre de 2008), publicado en la revista Revue française de droit constitutionnel en 2009.
- "Entrée en vigueur de l’article 61-1 de la Constitution, Discours de Jean-Louis Debré" (Entrada en vigor del artículo 61-1 de la Constitución, Discurso de Jean-Louis Debré), publicado en Les Cahiers du Conseil constitutionnel en 2010.
Libros
- La question prioritaire de constitutionnalité (La cuestión prioritaria de constitucionalidad), un libro de 2011 para el que Jean-Louis Debré escribió el prólogo.
- Je tape la manche: Une vie dans la rue (Pido limosna: una vida en la calle), coescrito con Jean-Marie Roughol.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jean-Louis Debré Facts for Kids
- Asamblea Nacional de Francia
- Consejo Constitucional de la República Francesa
- Unión por un Movimiento Popular