robot de la enciclopedia para niños

Jawa (motocicletas) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jawa
Jawa Motopark2011.jpg
Tipo empresa y fabricante de motocicletas
Industria industria automotriz
Forma legal společnost s ručením omezeným
Fundación 1929
Fundador František Janeček
Sede central Týnec nad Sázavou (República Checa)
Productos motocicleta
Ingresos 231 282 000 coronas checas
Beneficio económico 15 592 000 coronas checas
Beneficio neto 18 932 000 coronas checas
Activos 313 425 000 coronas checas
Propietario Jihostroj y JAWAUNION
Empleados 101
Empresa matriz JAWAUNION y Jihostroj
Sitio web www.jawa.eu
Archivo:Jawa 353 250 cc 1958
Una Jawa 353 de 250 cm3 (1958)
Archivo:Jawa 750, NTM Praha
Janeček también diseñó automóviles, como el Jawa 750 (1935).

Jawa es una famosa marca de motocicletas de la antigua Checoslovaquia, fundada en 1929. Su nombre es una combinación de las primeras letras del apellido de su fundador, el ingeniero František Janeček, y de la marca de motocicletas alemana Wanderer.

Durante el periodo comunista, la producción de Jawa se unió a la de otra fábrica, Česká Zbrojovka (CZ), en la ciudad de Strakonice. Aunque eran empresas diferentes, sus caminos se unieron. Jawa se especializó en motos más grandes con dos cilindros, mientras que CZ fabricaba modelos con un solo cilindro.

Historia de Jawa: ¿Cómo empezó?

Los primeros años de CZ y Jawa

La fábrica de armas Česká Zbrojovka (CZ) comenzó en 1919. Pronto, en 1920, empezó a fabricar bicicletas y luego motores para ellas.

La primera motocicleta CZ, con un motor pequeño de 60 cm3 en la rueda delantera, apareció en 1930. En 1932, tuvieron un gran éxito con una moto que ya tenía el motor en el chasis. En 1935, lanzaron un modelo con un motor de dos tiempos de 150 cm3, seguido por una versión de 175 cm3 en 1937.

František Janeček, un ingeniero brillante, buscaba nuevas ideas para su fábrica de armas en 1928. Decidió fabricar motocicletas, empezando con un modelo alemán, la Wanderer 500. No tuvo mucho éxito, pero al año siguiente, de la unión de JAneček y WAnderer, nació la marca Jawa.

El crecimiento de Jawa y la Segunda Guerra Mundial

En 1932, Jawa empezó a producir motocicletas más pequeñas con motores ingleses de 175 cm3, que fueron muy populares. La gama de motores creció, desde 98 cm3 hasta 350 cm3.

Cuando Alemania invadió Checoslovaquia en 1939, los ingenieros de Jawa lograron esconder los planos para un nuevo motor de dos tiempos de 250 cm³. Lamentablemente, Janeček falleció en 1941 y no pudo ver su producción.

La era comunista y la expansión de modelos

En 1948, las industrias checas pasaron a ser propiedad del estado. Las ventas de CZ y Jawa se unieron. CZ se encargó de las motos pequeñas, y Jawa de las más grandes, a partir de 250 cm3. Jawa pudo empezar a producir su motor de dos cilindros y dos tiempos, que se mantuvo por muchos años con pequeñas mejoras.

CZ también fabricó el scooter Čezeta desde 1940. Aunque se modernizó, no tuvo mucho éxito, en parte por su diseño y su peso.

Archivo:Jawa555deluxe
Jawa 50/555 Pionyr de 1958, versión Deluxe.

En 1954, Jawa lanzó una línea de ciclomotores de 50 cm3 con el Jawa Pionýr 50. Era un modelo innovador con un motor de dos tiempos y una caja de cambios de tres velocidades. Se modernizó en 1958 (Jawa tipo 555) y en 1962 (Jawa 05, Jawa 20, Jawa 21 Sport). El Jawa 23 Mustang se lanzó en 1967. Estos ciclomotores eran muy populares por ser económicos y versátiles. Se vendieron mucho en Checoslovaquia, Polonia y Hungría, y también se exportaron a otros países.

El producto más conocido de Jawa fue la motocicleta con motor bicilíndrico de dos tiempos de 350 cc. Era muy limpia, sin salpicaduras de aceite. En los años 70, se modernizó y se llamó "Californian 4". Aunque no era tan avanzada como las motos japonesas, era robusta y atractiva. Los motociclistas decían: "la Jawa no es rápida... pero la Jawa llega lejos". Una característica curiosa era que el pedal de cambio de marchas también servía para arrancar el motor.

Archivo:Jawa 500 OHV (Muzeum motocyklů Lesná u Znojma)
JAWA 500 OHV (Museo de Lesná)
Archivo:Jawa 350 red l TCE
JAWA 350 (tipo 634)
Archivo:JAWA DANDY 125
JAWA 125 Dandy
Archivo:Jawa 350 Twin Sport z 1988 roku
Jawa 350/638 Twin Sport (1984-1994)
Archivo:Jawa Style 350 motorcycle
Jawa 350/640 Style
Archivo:Jawa 350 OHC
Jawa 350 OHC

Una moto monocilíndrica de 125 cm³, vendida bajo la marca CZ, también fue muy resistente y tuvo éxito, especialmente por su buen precio, mucho más bajo que las motos japonesas similares.

Desde 2007, Jawa ha fabricado la Jawa 250 Travel, con un motor de cuatro tiempos de 250 cc. Esta moto cumple con las normas de emisiones y tiene un buen sistema de frenos.

Jawa en las competiciones de motos

Aunque las motos de calle de Jawa eran sencillas, la marca y CZ tuvieron un historial notable en las competiciones.

Motos de velocidad

Archivo:Jawa 350 V4 GP
Jawa 350 cm3 V4 tipo 673 de 1969.

Jawa destacó en las carreras de velocidad. Ganó en su categoría en la Bol d'Or (una famosa carrera de resistencia) de 1949 a 1953 con una moto de dos cilindros y dos tiempos. En 1955, incluso ganó la clasificación general. Jawa se hizo famosa por ser una marca muy competitiva, especialmente con la Jawa Z15 DOHC de cuatro tiempos entre 1955 y 1968.

A finales de los años 60, la fábrica probó motores de dos tiempos más potentes, de uno, dos y cuatro cilindros. Los motores monocilíndricos de 350 GP eran conocidos por su potencia y ligereza.

En 1966, se creó una moto de Grand Prix de 125 cc, la tipo 670, con un motor de dos cilindros en "V" que era muy potente para su peso. En 1968, apareció la impresionante Jawa 350 V4 tipo 673, pilotada por campeones como Jack Findlay y Silvio Grassetti.

Motocross

En 1960, Jawa comenzó su aventura en el motocross con motos de 250 cc de dos tiempos. Después de un inicio tranquilo, el joven piloto belga Joël Robert ganó el Campeonato Mundial de Motocross en 1964, y el ruso Arbekov ganó otro título en 1965.

En 1964, se crearon motores de 360 cm3 para la categoría más grande. Estas motos de dos tiempos fueron una revolución, superando a los grandes motores ingleses de cuatro tiempos. En 1965, Paul Friedrichs y Rolf Tibblin quedaron segundo y tercero en el campeonato mundial con las 360. A partir de 1966, un modelo más clásico de un solo escape dominó la categoría por dos años más.

Archivo:Jawa Speedway 500 01
Una máquina de 500 cm3 Jawa Speedway.

Otras disciplinas

En carreras como el speedway, las carreras sobre hierba o las pruebas de motocicletas sobre hielo, los motores de Jawa de 500 cm³ y más grandes, que usaban metanol como combustible, dejaron su huella. Su diseño se ha mantenido casi igual desde el principio y se siguen produciendo hoy en día.

Los automóviles de Jawa

En 1934, Jawa presentó su primer automóvil, el Jawa 700, basado en el DKW F2. Se fabricaron 1002 vehículos. Del deportivo especial Jawa 750, solo se construyeron seis unidades para una carrera checoslovaca entre 1933 y 1935, convirtiéndose en una leyenda local. En 1937, se lanzó el Jawa 600 minor, que reemplazó al JAWA 700. Su producción continuó de forma limitada durante la Segunda Guerra Mundial. Se fabricaron más de 14.000 de estos vehículos, y más de la mitad se exportaron.

Archivo:Jawa 700
Jawa 700
Archivo:Jawa 750 (2)
Jawa 750
Archivo:Classic Moto Show (55)
Jawa 600 Minor

Jawa en la India

Las motocicletas Jawa llegaron a la India en los años 50 y han sido populares desde entonces. La empresa Ideal Jawa India Ltd, con sede en Mysore, comenzó a producirlas directamente en la India a principios de los años 60. Los modelos fabricados allí tenían la letra O dentro del emblema de Jawa. La compañía dejó de producir en 1996.

En 2016, Mahindra & Mahindra Limited, a través de su filial Classic Legends Private Limited (CLPL), firmó un acuerdo para lanzar motocicletas Jawa en la India y otros países asiáticos. El 15 de noviembre de 2018, Classic Legends lanzó tres motocicletas en la India: Jawa 300, Jawa 42 y Jawa Perak. Se fabrican en Pithampur.

Jawa después de la separación de Checoslovaquia

Después de que Checoslovaquia se dividiera y el bloque comunista terminara, las motocicletas Jawa de consumo y las motos de competición Speedway se separaron en compañías distintas. En los años 90, las motos Jawa de Speedway tuvieron éxito, pero la compañía Jawa tuvo algunos problemas.

Desde 2006, Jawa ha producido principalmente motos similares a las Honda de 250 cc, 125 cc y 50 cc. También fabricó una moto más grande con un motor Rotax de 650 cc.

Su modelo más vendido ha sido la icónica Jawa 350 de dos tiempos. Esta moto, que casi no ha cambiado desde los años 70, es muy fiable y se vende con éxito en países de América Latina.

El modelo con motor Rotax de 650 cc se fabrica en tres versiones: la JAWA 650 classic (estilo retro), la JAWA 650 Style (para la ciudad) y la JAWA 650 Dakar (una moto de enduro).

Los modelos de Jawa en 2021 incluyen la Jawa 350/640 con motor de dos tiempos (en versiones Style, Retro y Military) y la Jawa 350 OHC con ciclo de cuatro tiempos (que cumple con las normas de emisiones EURO IV). Entre 2011 y 2017, se produjo la Jawa 660 Sportard/Vintage. Desde 2020, se fabrica bajo licencia el Jawa RVM 500 en Argentina.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jawa Moto Facts for Kids

kids search engine
Jawa (motocicletas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.